• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Microcréditos para Mujeres Emprendedoras CDMX

by Elvia Solano
mayo 22, 2024 - Updated on junio 20, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
microcreditos-para-mujeres-emprendedoras-cdmx

Te contamos sobre los Microcréditos para Mujeres Emprendedoras que impulsan tu negocio con apoyos económicos | Foto: Freepik/www.cdmx.gob.mx.

¿Eres mujer y te gustaría emprender, pero te falta dinero? Te contamos sobre los Microcréditos para Mujeres Emprendedoras que brindan apoyo económico para aquellas con ideas de negocio o microempresas ya establecidas.

Microcréditos para Mujeres Emprendedoras CDMX

El programa Microcréditos para Mujeres Emprendedoras es una estrategia del gobierno de la CDMX que busca impulsar la autonomía económica de las mujeres.

Su objetivo es contribuir a reducir la brecha de género en materia de desarrollo económico a través del crédito para el emprendimiento, la creación o consolidación de micronegocios.

Con este programa, las mujeres pueden acceder a un crédito con pagos fijos y taza de interés baja.

Se entrega de forma gradual, el monto mínimo inicial en el primer nivel de crédito es de 3 mil pesos  y el monto máximo en el quinto nivel de crédito es de 25 mil pesos.

Los microcréditos para mujeres emprendedoras dan apoyo económico de hasta 25 mil pesos | Foto: Freepik/www.cdmx.gob.mx.

Requisitos

  • Ser mujer y vivir en la CDMX.
  • Tomar un curso en materia empresarial impartido por FONDESO.
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses: recibo de teléfono (fijo o móvil), predial, servicio de agua, luz o estado de cuenta.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Contar con un obligado solidario (persona con una edad mínima de 18 años, que se obliga y asume el compromiso de la obligación de pago del acreditado) y presentar su Identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses.
  • Formato de proyecto de negocio.
  • Formato de solicitud de crédito.
  • Aviso de privacidad.
  • Constancia de no adeudo emitida por FONDESO.

 

 

 

 

 

 

 

También te puede interesar:

Tandas para el bienestar 2024: qué son, requisitos y registro

Apoyos CDMX: lista de todos los programas, becas, créditos y ayudas 

 

 

 

 

Tags: apoyosCDMXMicrocréditos para Mujeres Emprendedorasmujeresnegocios

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Financiamiento para el Emprendedor CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In