• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Biografía de Eduardo Ramírez Aguilar

Candidato a gobernador por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas

by Ivan Cruz
mayo 22, 2024
in Destacado, Política y Seguridad
eduardo ramirez aguilar chiapas portada

Eduardo Ramírez Aguilar tiene una larga trayectoria en la política de Chiapas. Forma parte del grupo político del exgobernador Manuel Velasco y, junto con él, fue militante del Partido Verde, hasta que se cambió a Morena en el año 2018.

Ramírez Aguilar compite este 2024 como candidato a gobernador de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas. Además de Morena, PT y Partido Verde, su alianza política también suma a los partidos locales de Redes Sociales Progresistas Chiapas; Chiapas Unido; Podemos Mover a Chiapas; Partido Popular Chiapaneco, Partido Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza x México Chiapas.

Este es su segundo intento por hacerse con la gubernatura. En 2018 lo intentó por primera vez, pero no logró obtener la candidatura de su coalición.

Eduardo Ramírez Aguilar

Candidato a gobernador de Chiapas
31 de marzo de 2024 – 29 de mayo de 2024

Senador Plurinominal, Morena
1 de septiembre de 2018-1 de febrero de 2024
Nombre completo Óscar Eduardo Ramírez Aguilar
Fecha de nacimiento 13 de octubre de 1977
Edad 46 años
Lugar de nacimiento Comitán de Domínguez, Chiapas
Nacionalidad Mexicana
Pareja Sofía Espinoza Abarca
Hijos
    • Yazmín Ramírez Espinoza
    • Renata Ramírez Espinoza
    • Grecia Ramírez Espinoza
Educación Licenciatura en Derecho, Universidad Realista de México
Partido Político Morena
Cargos anteriores
  • 2008-2010. Presidente Municipal, Comitán, Chiapas
  • 2012-2013. Diputado Federal, LXII Legislatura de la Cámara de Diputados
  • 2013-2015. Secretario de Gobierno, Gobierno de Chiapas
  • 2015-2018. Diputado Local, LXVI Legislatura del Congreso de Chiapas
  • 2018-2024. Senador de la República
Redes sociales
  • Facebook. Eduardo Ramírez 
  • Twitter. @ramirezlalo_
  • Instagram. @ramirezlalo_
  • Web. eduardoramirez.mx

Biografía de Eduardo Ramírez Aguilar

Primeros años 

Eduardo Ramírez Aguilar, conocido también como “El Jaguar Negro”, nació en el municipio de Comitán, Chiapas, el 13 de octubre de 1977. Él afirma que se interesó en la política desde que tenía 5 años, debido a que desde esa edad comenzó a tener un fuerte rechazo a la injusticia.

Durante su infancia, vendió artesanías en la calle para ayudar al gasto del hogar. En su juventud, tuvo un negocio propio.

Acerca del sobrenombre “El Jaguar Negro”, Eduardo Ramírez asegura que surgió en la selva, en una ocasión en la que hacía deporte y se encontró con uno de estos felinos. Cuenta que fue un lacandón quien le puso el apodo porque “tenía el espíritu del jaguar”.


Estudios

Ramírez Aguilar estudió la primaria, secundaria y preparatoria en Comitán. Luego, hizo la licenciatura en Derecho en el estado de Puebla, en la Universidad Realista de México, A.C.

Muchos años después de titularse y ya entrado en la política; hizo estudios de posgrado en diferentes instituciones.

Primero, un posgrado de Marketing Político, en la Universidad Complutense de Madrid; luego una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, en el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas; y después un Doctorado en Ciencias Políticas en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales A.C.

Adicionalmente, es catedrático de las materias de Teoría de la Constitución y Teoría del Estado en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Resumen académico

  • 1994-1999. Licenciatura en Derecho, Universidad Realista de México.
  • 2005. Posgrado en Marketing Político, Universidad Complutense de Madrid
  • 2008. Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas.
  • 2010. Doctorado en Ciencias Políticas, Instituto Nacional de Estudios Fiscales.

Trayectoria Política

Alianza con Manuel Velasco

Eduardo Ramírez comenzó su trayectoria política a la edad de 21 años. A la par de ejercer como abogado, también se involucró en el servicio público.

En sus inicios fue militante del PRD, con apoyo del Partido Verde llegó a la presidencia municipal de Comitán en el año 2008. Para ese momento, hizo mancuerna con Manuel Velasco, quien era la cara más reconocida del Verde en el estado de Chiapas.

Por mucho tiempo, Ramírez Aguilar se declaró como un anti-priísta. Sin embargo, se cambió definitivamente al Partido Verde en 2009, en una época en la que ambos partidos comenzaron una alianza política.

En 2012, fue candidato a diputado federal y ganó en las elecciones. Pero no se quedó mucho tiempo en su curul, debido a que fue llamado por Manuel Velasco para convertirse en Secretario General de Gobierno, ahora que él había sido electo gobernador de Chiapas.

Permaneció a lado de Manuel Velasco por dos años, pues en 2015 se postuló para ser diputado plurinominal en el congreso del estado, con miras a impulsar su carrera política y ganar posiciones para ser el relevo a la gubernatura.

Salida del Partido Verde

Sin embargo, con la ruptura del PRI y Partido Verde, el panorama político de ambos tomó un rumbo diferente.

Rumbo a las elecciones de 2018, Eduardo Ramírez estaba creía tener asegurada la candidatura del Verde, PRI y Nueva Alianza; pero el PRI decidió impulsar a Roberto Albores Gleason.

Esto causó problemas en la alianza, y aunque los partidos optaron en ir por separado en la elección para gobernador, Eduardo Ramírez dejó al Partido Verde para irse a Morena, a pesar de que tampoco ahí iba a obtener la candidatura.

El Partido Verde postuló a Fernando Castellanos, el PRI a Roberto Albores y Morena a Rutilio Escandón, quien al final obtuvo el triunfo.

Sin embargo, Eduardo Ramírez no se quedó sin algo en esas elecciones. Morena lo inscribió en la lista de senadores plurinominales para 2018 y así ganó su lugar en el Congreso de la Unión. Meses después, Manuel Velasco y todo el Partido Verde también se unió a Morena.

En el Senado, Eduardo Ramírez escaló hasta la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en donde recobró atención mediática para construir una nueva candidatura para 2024.

En diciembre de 2023, durante las encuestas de Morena, Eduardo Ramírez ganó su candidatura con 16.2%. En segundo lugar, quedó Sasil de León, quien obtuvo 14.7% de las preferencias.

 

Tags: ChiapasEduardo Ramírez AguilarMORENA

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Columnas políticas hoy 23 de mayo de 2024

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In