• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 21 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 21, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

¿Quién es Claudia? Ya sabemos

Por: Carlos Loret  de Mola

No creemos a los políticos porque esperamos que se moderen una vez en el poder, pero a menudo cumplen sus promesas radicales. Ejemplos incluyen AMLO en México, Trump en EE.UU. y Johnson con el Brexit. Claudia Sheinbaum, en caso de ganar, podría continuar la agenda autoritaria de AMLO, intensificando su destrucción de la democracia mexicana. Lea columna completa aquí.

 

El eslabón perdido en atentado a Alessandra Rojo

Por: Salvador García  Soto

Las Fiscalías de la CDMX y Edomex investigan el atentado contra Alessandra Rojo de la Vega. La detención de Juan David “N” revela que el ataque fue organizado por “La Parka” y un policía vinculado a Sandra Cuevas. El objetivo era intimidar, no matar. Se investiga un posible montaje con fines políticos. Lea columna completa aquí.

 

Las mentiras de Claudia

Por: Raymundo Riva Palacio

El último debate presidencial fue una oportunidad perdida para Xóchitl Gálvez. Claudia Sheinbaum desvió la atención de la inseguridad con datos de su administración en Ciudad de México, donde manipuló cifras para aparentar una disminución delictiva. Gálvez no confrontó efectivamente las inconsistencias y mentiras de Sheinbaum. Lea columna completa aquí.

 

Otro libro que revela el historial de corrupción de Morena y el gobierno López Obrador

Por: Héctor De Mauleón

Ramón Alberto Garza, en su libro “Dinastías, dos familias, una nación,” revela escándalos políticos en México desde 1968 hasta la Cuarta Transformación. Narra sus reuniones con AMLO, la corrupción de Ricardo Peralta y menciona pruebas de sobornos en contratos gubernamentales. Destaca la implicación de Mario Delgado en financiamientos ilícitos. Lea columna completa aquí.

 

Las tribus de Morena y el tercer debate

Por: Mario Maldonado

En el tercer debate presidencial, Claudia Sheinbaum enfrentó ataques de Xóchitl Gálvez que generaron tensión entre sus seguidores. Las divisiones internas de Morena fueron evidentes en el Centro Cultural Tlatelolco. El debate alternó entre momentos de tensión y entusiasmo, destacando la habilidad de Sheinbaum para manejar las críticas y presentar sus argumentos. Lea columna completa aquí.

 

Debates y el mareo de la ‘marea rosa’

Por: Jorge Zepeda Patterson

Para Claudia Sheinbaum, los debates representaban un riesgo con poco que ganar y mucho que perder. A pesar de la presión, salió bien librada, mientras que Xóchitl Gálvez no logró capitalizar sus oportunidades. Jorge Álvarez Máynez ganó protagonismo, restando votos críticos de Gálvez. Los debates no afectaron significativamente la intención de voto. Lea columna completa aquí.

 

Una elección que sangre… y el 68

Por: Jorge Fernández Menéndez

El presidente López Obrador considera que el país sigue en paz, a pesar del fin de semana más violento del año, con más de cien asesinatos. En el ámbito electoral, hubo 16 muertes relacionadas con las elecciones, principalmente en Chiapas. Se cuestiona la atención dada a la violencia en el debate presidencial. Además, se desmiente la conexión entre Omar García Harfuch y el general García Barragán en los sucesos de Tlatelolco en 1968. Lea columna completa aquí.

 

Los ataques

Por: Sergio Sarmiento

Xóchitl Gálvez reincide en llamar a Claudia Sheinbaum “narco-candidata” en el debate, desafiando al INE. Critica el uso de la imagen de la virgen de Guadalupe por Sheinbaum y su postura sobre la prisión preventiva. Se cuestiona su intento de concentrar poderes. La violencia electoral se agudiza con 30 asesinatos de candidatos hasta mayo. Lea columna completa aquí.

 

‘Alito’ con Piña y tres magistrados

Por: Carlos Marín

En el último debate presidencial, Claudia Sheinbaum también expresó preocupación por la reunión entre la presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, tres magistrados electorales y Alejandro Moreno del PRI. El líder opositor organizó el encuentro para discutir el impacto en la confianza pública del Tribunal Electoral, pero su legitimidad es cuestionada por el morenismo. Lea columna completa aquí.

 

Marea Intelectual Rosa

Por: Julio Hernández López

Xóchitl Gálvez desperdició una oportunidad clave en un debate contra Claudia Sheinbaum, desinflándose tras un evento matutino. Su inseguridad y acusaciones sin pruebas no ayudaron, y el debate fue ineficaz para reducir la ventaja de Sheinbaum. Mientras tanto, intelectuales y políticos manifestaron abiertamente su apoyo a Gálvez. Lea columna completa aquí.

 

Hay una oposición poderosa

Por: Leo Zuckermann

En México, una poderosa oposición ha desafiado al gobierno actual, movilizando a miles en las calles y mostrando su fuerza electoral. Integrada por partidos tradicionales y organizaciones ciudadanas, desafía la retórica del gobierno de López Obrador. Sin embargo, su futuro es incierto, ya que podría fragmentarse tras las elecciones del 2 de junio. Lea columna completa aquí.

 

Tercer debate. Inocuidad y transparencia

Por: Héctor Aguilar Camín

El tercer debate presidencial mexicano decepcionó al evitar discutir las verdaderas visiones de país de las principales candidatas, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Se redujo a un enfrentamiento débil y cómico. Sin embargo, para muchos, reveló la elección entre democracia y autocracia. La mesa posdebate destacó que Gálvez representa la pluralidad y la reconstrucción democrática, mientras que Sheinbaum simboliza la polarización y el presidencialismo autocrático. Respaldo a Gálvez. Lea columna completa aquí.

 

Los errores de las encuestas

Por: Enrique Quintana

Las intenciones de voto tras las concentraciones de la ‘marea rosa’ y el debate son inciertas y tomarán días para medirse, si es que se pueden medir. Las encuestas anteriores a menudo han subestimado o sobreestimado los resultados reales. Actualmente, una tercera parte de los votantes aún podría cambiar de opinión. Lea columna completa aquí.

 

Claudia quiere más presos y menos políticos

Por: Salvador Camarena

En el debate del domingo, Claudia Sheinbaum propuso reducir el número de diputados y senadores y mantener la prisión preventiva para acusados sin sentencia. Estas medidas, polémicas entre expertos, buscan atraer votantes deseosos de recortes y justicia dura. Aunque Sheinbaum afirmó que el debate no cambiará preferencias, sus propuestas impactan. Lea columna completa aquí.

 

A la caza del voto útil

Por: Alberto Aguirre

Xóchitl Gálvez tuvo un fin de semana positivo, destacando en el Zócalo y el debate del INE, logrando 65% de opiniones favorables según MW Group. Las encuestas y debates sugieren que Movimiento Ciudadano divide el voto anti-AMLO, impidiendo un bloque opositor con Gálvez. El PRI y el PAN buscan maximizar su representación y movilización para las elecciones. Lea columna completa aquí.

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

La frágil alianza de China y Rusia

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In