• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promotores Culturales CDMX

by Elvia Solano
mayo 17, 2024 - Updated on junio 20, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
promotores-culturales-cdmx

Te contamos sobre el programa Promotores Culturales CDMX que da apoyo económico a talleristas | Foto: @PILARES CMDX.

Si te dedicas a la práctica de alguna actividad cultural, te gusta enseñar y buscas un ingreso extra, el programa Promotores Culturales CDMX es para ti. A continuación, te compartimos detalles sobre este apoyo económico.

Promotores Culturales CDMX

El programa Promotoras y Promotores para el Bienestar Cultural de la Ciudad de México es un apoyo de ocupación temporal mediante el cual se fomenta el acceso a talleres de cultura y arte que son impartidos por personas que reciben un apoyo económico mensual.

Su objetivo es impulsar el derecho a la cultura entre la población de la capital, esto mediante la impartición de talleres en el espacio público, esto es PILARES CDMX, FAROs, casas de cultura, parques, explanadas y otros lugares.

Para lo cual, la CDMX conforma un equipo de personas que integra al programa como promotores culturales, mismos que dan clases de la actividad que practican y por esto reciben un apoyo económico mensual.

Cada año, el gobierno publica la convocatoria correspondiente, mediante la cual, abre espacios para los aristas interesados en compartir sus conocimientos.

Los promotores culturales imparten talleres en diversos espacios de la CDMX, a cambio, reciben un apoyo económico mensual | Foto: @PILARESCDMX.

Requisitos para ser promotor cultural CDMX

Estos son algunos de los requisitos que debes acreditar para sumarte al programa de promotores culturales:

  • Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero con situación legal en el país.
  • Tener 18 años o más.
  • Vivir en la Ciudad de México.
  • No recibir apoyo económico de algún programa social similar.
  • Acreditar experiencia en el área para la que participa.
  • Tener disponibilidad de horario y traslado entre las 16 alcaldías de la CDMX.
  • Identificación oficial vigente con fotografía o documento que acredite condición migratoria legal.
  • Comprobante de domicilio de la CDMX con vigencia no mayor a tres meses, puede ser tu recibo de agua, predial, teléfono, gas o luz.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Síntesis curricular actualizada sin fotografía (no más de tres cuartillas).
  • Carta de autorización de uso de imagen.

 

 

 

 

También te puede interesar:

Talleres de Artes y Saberes Comunitarios

PILARES, Educación para la Autonomía Económica, talleristas

 

 

 

 

 

 

 

Tags: apoyosCDMXempleoGobiernopromotores culturales

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Lo que ignoran los pesimistas de la IA

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In