• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Talleres de Artes y Saberes Comunitarios

by Elvia Solano
mayo 16, 2024 - Updated on junio 20, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
talleres-de-artes-y-saberes-comunitarios-taoc-cdmx-talleristas

Te contamos sobre el programa Talleres de Artes y Oficios, CDMX | Foto: PILARES CDMX.

¿Practicas alguna actividad cultural y buscas empleo? Te contamos sobre el programa Talleres de Artes y Saberes Comunitarios, mediante el cual, se buscan promotores sociales para impartir clases.

Talleres de Artes y Saberes Comunitarios

Talleres de Artes y Saberes Comunitarios es un programa de ocupación temporal que fomenta la educación artística y cultural.

Además, su objetivo es fomentar la educación artística entre jóvenes que habitan en barrios, colonias y pueblos con bajos y muy bajos índices de desarrollo social, mediante la impartición de talleres.

Es así que la CDMX conforma un grupo de personas que son registradas al programa bajo la figura de facilitadores de servicios o talleristas quienes dan clases en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y otros espacios; a cambio, reciben un apoyo económico mensual.

Talleres de Artes y Saberes es un programa de ocupación temporal que da apoyo económico mensual | Foto: Facebook.

Requisitos

  • Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero con situación legal en el país.
  • Tener 18 años o más.
  • Vivir en la Ciudad de México.
  • No recibir apoyo económico de algún programa social similar.
  • Acreditar experiencia en el área para la que participa.
  • Tener disponibilidad de horario y traslado entre las 16 alcaldías de la CDMX.
  • Identificación oficial vigente con fotografía o documento que acredite condición migratoria legal.
  • Comprobante de domicilio de la CDMX con vigencia no mayor a tres meses, puede ser tu recibo de agua, predial, teléfono, gas o luz.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Síntesis curricular actualizada sin fotografía (no más de tres cuartillas).
  • Carta de autorización de uso de imagen.
  • Constancia de consulta del Registro de Deudor Alimentario Moroso.

 

 

 

 

 

 

También te puede interesar:

Seguro de Desempleo CDMX

Servidores de la Ciudad de México

 

 

 

Tags: apoyosCDMXempleoGobiernopromotores culturales

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Cómo presentar el Formato Electrónico de devoluciones SAT 2024 para el saldo a favor  

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In