• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 14 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 14, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Encuestas: qué dicen “los clásicos”

Por: Carlos Loret  de Mola

Las encuestas presidenciales muestran una gran disparidad, desde una ventaja de 40 puntos para Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez hasta un empate. Los “clásicos” indican una ventaja promedio de 23 puntos para Sheinbaum, mientras la polarización afecta la interpretación de las encuestas y su credibilidad. El gremio de encuestadores se enfrenta a un desafío crucial en este proceso electoral. Lea columna completa aquí.

 

Brugada, entre el dolor y la presión

Por: Salvador García  Soto

Clara Brugada, candidata de Morena, PT y Verde a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, enfrenta una campaña desafiante debido a problemas de salud tras una cirugía de columna. A pesar del apoyo de figuras prominentes de su partido, la competencia se intensifica, aumentando la preocupación por una posible derrota. Lea columna completa aquí.

 

La pólvora se mojó

Por: Raymundo Riva Palacio

El colapso de Arturo Zaldívar como arquitecto de la reforma judicial desarticuló un sistema de terror desde Palacio Nacional. SAT, UIF, Fiscalía y CNI intimidaban a jueces para obtener recursos ilegales. Con excesos fiscales, presiones y manipulación de datos, el gobierno de López Obrador fortaleció su poder, pero la caída de Zaldívar abre posibilidades de cambio. Lea columna completa aquí.

 

Huitzilac está de luto

Por: Héctor De Mauleón

Huitzilac sufre una ola de violencia desatada, dejando una estela de muerte y miedo. Ejecuciones, atentados y enfrentamientos entre grupos delictivos plagan la región. La incapacidad de las autoridades para contenerla ha sumido a la comunidad en el luto, mientras el trasfondo de disputas territoriales entre carteles agudiza la crisis. Lea columna completa aquí.

 

Los jaloneos en Hacienda y la transición

Por: Mario Maldonado

En la Secretaría de Hacienda, tensiones internas entre el titular Rogelio Ramírez de la O y sus subsecretarios Gabriel Yorio y Juan Pablo de Botton reflejan discrepancias sobre gasto público, rescate financiero de Pemex y otros temas. El Paquete Económico 2024 y la presión electoral exacerban las fricciones. En otro frente, Aeroméxico planea una oferta pública inicial en Wall Street, buscando fondos para su crecimiento. En el ámbito político, Luis Donaldo Colosio propone a Jorge Álvarez Máynez declinar o unirse a Xóchitl Gálvez para fortalecer la oposición contra Morena. En Ixtapaluca, la falta de atención de las autoridades municipales se evidencia tras un atentado, mientras el alcalde busca la reelección. Lea columna completa aquí.

 

Lo que oculta el caso Zaldívar

Por: Jorge Zepeda Patterson

En la pugna entre el Poder Judicial y el gobierno de la 4T, han ocurrido excesos y escándalos. Se han etiquetado a los jueces de corruptos o se ha criticado al presidente por debilitar la independencia judicial. Ambas partes tienen argumentos legítimos, pero se necesita una reforma judicial profunda para reconciliar las diferencias. Lea columna completa aquí.

 

La normalización de la violencia

Por: Jorge Fernández Menéndez

Los debates políticos recientes en México abordan la seguridad sin ofrecer propuestas diferenciadoras, a pesar de la escalada de violencia en todo el país. Mientras los candidatos discuten, los asesinatos y ataques continúan. El informe de la DEA sobre narcotráfico se desestima, pero refleja una realidad cruda: la fractura de los carteles de drogas y la violencia resultante. Lea columna completa aquí.

 

Acusar de corrupción

Por: Sergio Sarmiento

En el reciente debate de candidatos en la Ciudad de México, acusaciones de corrupción entre Santiago Taboada y Clara Brugada volvieron a destacar. El presidente López Obrador continúa lanzando acusaciones sin pruebas. Sin embargo, no todos los políticos son corruptos, y la corrupción persiste en México a pesar de sus afirmaciones. Lea columna completa aquí.

 

Palacio: probadita de lo que viene

Por: Carlos Marín

Los normalistas de Ayotzinapa persisten en sus demandas, combinando reclamos por justicia con acciones violentas como secuestro de autobuses, vandalismo y ataques con explosivos. La liberación parcial de militares implicados en el caso Iguala intensifica su descontento. Amenazas previas se materializan con ataques al Palacio Nacional. Lea columna completa aquí.

 

43: radicalización de protestas

Por: Julio Hernández López

Ocho militares acusados en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos fueron liberados por falta de pruebas. Esta decisión se une a otras acciones criticadas del gobierno mexicano. La sociedad está dividida, reflejado en recientes protestas violentas. Además, se discute el debate entre candidatos a la alcaldía de la Ciudad de México. Lea columna completa aquí.

 

No hay seguridad, no hay agua, no hay electricidad…

Por: Leo Zuckermann

El gobierno mexicano, bajo la ideología estatista de López Obrador, falla en proveer seguridad, agua y electricidad de manera eficiente. A pesar de su monopolio en la seguridad, el crimen organizado domina. En cuanto al agua y la electricidad, la falta de inversión estatal resulta en escasez y cortes. Los intentos estatistas han fracasado, evidenciando la ineficacia del Estado en proporcionar estos servicios básicos. Lea columna completa aquí.

 

Ayotzinapa. Del trampolín al petardo

Por: Héctor Aguilar Camín

Deudos de Ayotzinapa lanzaron petardos a Palacio Nacional, frustrados por la falta de justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014. El gobierno de López Obrador prometió resolverlo, pero su Comisión para la Verdad no avanzó. La indignación crece, convirtiendo el caso en un símbolo de promesas incumplidas y decepción política. Lea columna completa aquí.

 

La electricidad: enemigo del ‘nearshoring’

Por: Enrique Quintana

Una reunión de inversores en Nueva York o Londres considera ubicar inversiones en México. Sin embargo, se ven preocupados por los recientes cortes de electricidad, cuestionando la estabilidad del suministro. La incertidumbre sobre el futuro eléctrico podría influir en decisiones de inversión futuras. Se cuestiona el papel de Bartlett en este contexto. Lea columna completa aquí.

 

Zocalazo rosa

Por: Salvador Camarena

La oposición liderada por Xóchitl Gálvez se reunirá en varias plazas el domingo, pero debe llenar el Zócalo de la capital para ser tomada en serio. Este evento crucial puede impulsar su credibilidad y determinar su futuro político, mientras desafía a Morena y define el panorama electoral mexicano. Lea columna completa aquí.

 

¿Juanitos verdes?

Por: Alberto Aguirre

En San Luis Potosí, la alianza PAN, PRI y PRD ha contenido el avance de Morena, liderada por Ricardo Gallardo Cardona. Sin embargo, Morena y el PVEM se han unido para enfrentar a los partidos tradicionales. La coalición incluye a figuras notables como exmiembros del PRI y el PAN. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Va Seguro CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In