• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 09 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 9, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Las 4 advertencias a AMLO de que habría apagones

Por: Carlos Loret  de Mola

Al inicio del sexenio, advertí sobre el riesgo de apagones masivos debido a deficiencias en generación eléctrica y falta de gas natural. A pesar de las alertas, el gobierno de López Obrador ignoró el problema, resultando en apagones en 21 estados al final del sexenio. Responsabilizo a López Obrador y Bartlett por la crisis. Lea columna completa aquí.

 

Ni soberanía ni mejoría, fracaso energético de AMLO

Por: Salvador García  Soto

La política energética nacionalista y estatista de López Obrador ha fracasado. Ni Pemex ni la CFE se han fortalecido como se prometió. La reforma energética fue revertida, afectando inversiones en energías limpias. Millones de recursos públicos se inyectaron sin resultados. Además, se señalan vínculos preocupantes en el ámbito político en Puebla. Lea columna completa aquí.

 

¿Les creemos a las encuestas?

Por: Raymundo Riva Palacio

Las encuestas, fundamentales en la contienda electoral, se han vuelto herramientas estratégicas y de manipulación. Utilizadas para influenciar a los votantes, su validez ha sido cuestionada debido a la interferencia de los partidos. A pesar de sus discrepancias, nadie asume responsabilidad por los errores que generan. Lea columna completa aquí.

 

Preguntas para Clara Brugada

Por: Héctor De Mauleón

La candidata de Morena, Clara Brugada, canceló su participación en un foro de seguridad a último momento, perdiendo la oportunidad de exponer su plan para enfrentar la inseguridad en la Ciudad de México. Su ausencia dejó interrogantes sobre cómo abordaría problemas como el crimen organizado y la violencia. Lea columna completa aquí.

 

Coconal y otras constructoras del NAICM, favoritas de la 4T

Por: Mario Maldonado

La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco dejó un agujero financiero y consecuencias para la Auditoría Superior de la Federación. Sin embargo, empresas indemnizadas por el gobierno de López Obrador obtuvieron contratos en la 4T, como Coconal, premiada con obras millonarias. Otros casos destacados incluyen controversias políticas, como la influencia de Carolina Viggiano en la coalición Fuerza y Corazón por México, y preocupaciones sobre el suministro eléctrico en México. Querétaro está atrayendo inversión significativa del nearshoring, con empresas como Amazon comprometidas con proyectos multimillonarios. Lea columna completa aquí.

 

¿Por qué es popular López Obrador, pese a todo?

Por: Jorge Zepeda Patterson

Muchos mexicanos se sienten atrapados en un surrealismo político ante las acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de las críticas, su popularidad persiste gracias a programas sociales que benefician a los más necesitados. La oposición debe comprender las razones detrás de su apoyo en lugar de desestimarlo como demagogia.

 

Apagones y fracaso energético

Por: Jorge Fernández Menéndez

La administración enfrenta cuatro grandes fracasos: seguridad con 185 mil muertos y 50 mil desaparecidos, salud con proyectos fallidos como Insabi y Megafarmacia, educación retrocede notoriamente dejando 1.5M de niños fuera, y la política energética con Pemex en crisis y apagones por falta de planificación. Se necesitan reformas urgentes. Lea columna completa aquí.

 

Apagones ‘atípicos’

Por: Sergio Sarmiento

La segunda ola de calor de 2024 agotó la reserva eléctrica nacional, provocando apagones programados. El gobierno atribuyó el problema al clima y a políticas privadas, pero expertos señalan el fracaso de la gestión energética. Revelaciones de presiones judiciales también sacuden la confianza en la independencia judicial. Lea columna completa aquí.

 

El invencible verano de Liliana

Por: Ricardo Raphael

Cristina Rivera Garza, ganadora del Pulitzer 2023, desafía convenciones narrativas en “El invencible verano de Liliana”. Aborda la tragedia personal con maestría, entrelazando lo íntimo y lo político. Revela la obscenidad del feminicidio y da voz a Liliana más allá de su victimización, mostrando el poder transformador de la escritura. Lea columna completa aquí.

 

Casar: testimonio clave de la victoria

Por: Carlos Marín

La investigación sobre la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla revela inconsistencias en la versión oficial de su suicidio. Testimonios sugieren un accidente mientras fumaba en la ventana de su oficina en la Torre Pemex. La falta de pruebas de homicidio refuerza la posibilidad de una caída fatal. Lea columna completa aquí.

 

Obispo emérito: preferir el silencio

Por: Julio Hernández López

En medio de un levantamiento electoral contra la Cuarta Transformación, la ambigua respuesta del obispo Salvador Rangel, tras su desaparición y aparición polémica, no favorece a la élite católica. Su negativa a denunciar y su postura de víctima alimentan especulaciones, mientras la “marea rosa” genera críticas por gastos de campaña. En otras noticias, políticos intercambian acusaciones en un clima tenso previo a las elecciones. Lea columna completa aquí.

 

El gobierno también fracasó en educación durante la pandemia

Por: Leo Zuckermann

La Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de COVID-19 en México revela que la educación sufrió graves repercusiones durante la crisis. Con un prolongado cierre de escuelas, el país enfrenta una disminución en la matrícula, pérdida de aprendizaje y aumento de la desigualdad. La falta de respuesta gubernamental agrava la situación, con ausencia de medidas para mitigar el impacto en la salud mental de los estudiantes. Lea columna completa aquí.

 

Temporada de autopsias. CFE

Por: Héctor Aguilar Camín

El colapso del sistema eléctrico nacional ocurrido anteayer, debido al desequilibrio entre la demanda y la oferta de energía, revela una crisis previsible desde 2019, según advirtió Guillermo García Alcocer de la CRE. La falta de inversión y decisiones políticas han llevado a la CFE a pérdidas y a programar apagones, evidenciando la urgencia de soluciones. Lea columna completa aquí.

 

¿Cómo le irá a la economía en 2025?

Por: Enrique Quintana

El desempeño económico de México en 2025 es incierto, sujeto a decisiones políticas y externas. Prevén tasas de interés estables hasta el segundo semestre, con un crecimiento del PIB estimado en 1.8%. Perspectivas varían, desde un 1.0% a un 3.2%. Se espera una desaceleración ligada a la consolidación fiscal y riesgos externos como el retorno de políticas proteccionistas. Lea columna completa aquí.

 

El audiogate de Zaldívar

Por: Salvador Camarena

En recientes audios filtrados, se cuestiona si Carlos Alpízar actuaba sin conocimiento de su superior, Arturo Zaldívar. Alpízar se declara víctima de Norma Piña, argumentando violaciones al debido proceso y ataques políticos. Los audios revelan presuntas interferencias del Ejecutivo en el Judicial, generando dudas sobre la autonomía judicial y la integridad del proceso. Lea columna completa aquí.

 

 

Rescatando a Pemex

Por: Alberto Aguirre

Petróleos Mexicanos (Pemex), tras décadas de corrupción, enfrenta desafíos monumentales. La reforma energética abrió las puertas al capital privado. La refinanciación es crucial ante una deuda de $105 mil millones y mínimos históricos en producción. La intervención estatal busca salvar a la gigante petrolera mientras el gobierno enfrenta presiones financieras y políticas. Lea columna completa aquí.

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Pemex ¿Buen o mal negocio para el país?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In