DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 07 de mayo de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
mayo 7, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

El militar acusado de huachicolero rompe el silencio y contraataca al régimen

Por: Carlos Loret  de Mola

El general Eduardo León Trauwitz, acusado de facilitar operaciones de huachicol en Pemex, afirma su inocencia. Critica al Gobierno de López Obrador por negligencias en la crisis de gasolina y la tragedia de Tlahuelilpan. En contexto electoral y de extradición, busca deslindarse de acusaciones. Mientras tanto, Pemex enfrenta problemas persistentes: tomas clandestinas, disminución en producción y deuda creciente, sin cumplir promesas de precios bajos de gasolina. Lea columna completa aquí.

 

Salvador García Soto

Baja California, entre la tragedia y el narcogobierno

Por: Salvador García  Soto

El brutal asesinato de tres jóvenes surfistas extranjeros en Baja California destaca la grave situación de violencia ligada al narcotráfico en la región. Acusaciones de un “narcogobierno” encabezado por la gobernadora morenista Marina del Pilar aumentan la preocupación. La inseguridad impacta la economía y la percepción ciudadana de seguridad, mientras se señalan posibles vínculos del gobierno con el crimen organizado. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

Mentiras electorales

Por: Raymundo Riva Palacio

El presidente López Obrador, ante el temor de perder apoyo electoral, intensifica sus ataques a medios y periodistas, buscando desacreditarlos. Su estrategia de desinformación se desgasta, mientras la realidad muestra sus fracasos en salud, seguridad y corrupción. Aunque intenta silenciar críticas, las cifras y la opinión pública revelan su debilitamiento. Lea columna completa aquí.

 

El choque entre la Iglesia y “Ya saben quién”

Por: Héctor De Mauleón

El obispo Ramón Castro Castro, durante una misa en Cuernavaca, acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de manipular el escándalo del obispo Salvador Rangel para desprestigiar a la iglesia. Tras la desaparición del obispo, se filtraron detalles comprometedores, mientras la confrontación entre iglesia y gobierno se intensifica. Lea columna completa aquí.

 

La crisis de Pemex preocupa a Estados Unidos

Por: Mario Maldonado

La drástica reducción de las exportaciones de petróleo a Estados Unidos en abril, para supuestamente favorecer a la refinería de Dos Bocas, oculta la grave crisis de Pemex. La empresa enfrenta una crisis financiera que podría afectar a los fondos de pensiones estadounidenses, mientras los proveedores esperan pagos, aumentando la presión. La falta de atención a las advertencias internacionales agudiza la situación, mientras que las disputas políticas internas complican aún más el panorama. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué hacemos con las encuestadoras?

Por: Jorge Zepeda Patterson

Las encuestas electorales, aunque carecen de validez formal, influyen significativamente en la opinión pública y en el rumbo de las elecciones. Operan como profecías autocumplidas y generan un lucrativo negocio. Propuestas como la supervisión del Inegi o la evaluación del INE podrían mitigar su impacto negativo y garantizar su fiabilidad. Su manejo irresponsable puede socavar la credibilidad democrática y sembrar dudas sobre la legitimidad de los comicios. Es crucial reflexionar sobre su papel y regular su uso para evitar consecuencias adversas en el futuro electoral. Lea columna completa aquí.

 

El peor cierre de sexenio

Por: Jorge Fernández Menéndez

El presidente López Obrador está generando un fin de sexenio caótico y polarizado. Desacredita críticas, persigue opositores y desatiende crisis como desapariciones y violencia. Libera a familiares de narcos, promueve leyes controvertidas y evade responsabilidad por la situación del país. Se cierne un cierre de mandato tenso y preocupante. Lea columna completa aquí.

 

Otra vez contra Casar

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, continúan sus ataques contra María Amparo Casar de MCCI. AMLO critica la investigación del INAI sobre la publicación de datos personales de Casar. Sin embargo, el INAI está obligado a investigar la violación de privacidad. Los ataques parecen políticos y el presidente busca influir en la investigación. Mientras tanto, un juez otorga suspensión provisional al auditor Agustín Caso Raphael, destituido por David Colmenares de la Auditoría Superior de la Federación, quien no justificó las causas de la destitución. Lea columna completa aquí.

 

 

¿Se responderá al “pasquín inmundo”?

Por: Carlos Marín

Un informe de la Comisión Independiente sobre la Pandemia revela que en México hasta 300,000 muertes por COVID-19 podrían haberse evitado debido a subestimación del virus y datos erróneos. El presidente AMLO desestima el informe, ignorando su base en datos gubernamentales y la credibilidad de sus autores, destacados profesionales de la salud. Lea columna completa aquí.

 

Baile “ciudadano” y “rosa”, ya sin máscaras

Por: Julio Hernández López

El entramado político y civil, aparentemente independiente, revela su verdadera naturaleza al unirse abiertamente a la coalición PRI-PAN-PRD. Los candidatos Taboada y Gálvez marcharán sin máscaras. El intento de Claudio X. González de crear una alternativa ciudadana resulta ser una artimaña partidista. Mientras tanto, eventos como la Jornada de Oración Electoral en Chihuahua y las declaraciones de Sheinbaum sobre la Secretaría de Hacienda añaden capas a la complejidad política. Lea columna completa aquí.

 

Dos viles politicastros

Por: Leo Zuckermann

El presidente y el CEO de Pemex atacan a María Amparo Casar por denunciar corrupción, reviviendo la tragedia de la muerte de su esposo hace 20 años. Acusan a Casar de corrupción y pretenden recuperar una pensión ya pagada. Su vileza evidencia la falta de argumentos ante las acusaciones de corrupción. Lea columna completa aquí.

 

Muertos y ‘zombies’ de la 4T

Por: Héctor Aguilar Camín

La llamada 4T enfrenta críticas por una comisión independiente que reporta 808 mil muertes en exceso durante la pandemia. Los homicidios y desapariciones suman más de 200 mil. Proyectos emblemáticos como el AIFA y el Tren Maya son considerados “zombies” que dependen de subsidios. La crisis afecta sectores clave como salud y educación, amenazando el futuro del país. Lea columna completa aquí.

 

El riesgo de un frenón en el segundo semestre

Por: Enrique Quintana

Para la segunda mitad del 2024, se pronostica un débil crecimiento económico en México. Se espera un dinamismo mayor en el primer semestre debido al gasto electoral, pero una disminución en la segunda mitad con la transición gubernamental. El Banco de México estima un crecimiento anual del PIB entre 2.2% y 3.4%, aunque se prevé una corrección a la baja. La incertidumbre se intensifica por la elección en Estados Unidos y el posible impacto del proteccionismo. Además, el efecto del nearshoring en la inversión será gradual. Lea columna completa aquí.

 

AMLO y compañía normalizan a Pinochet

Por: Salvador Camarena

Andrés Manuel López Obrador y su canciller, Alicia Bárcena, comparan la invasión a la embajada de México en Quito con actos de Pinochet, minimizando sus crímenes. Mónica González, en “La conjura”, relata la tragedia de Salvador Allende y la traición de Pinochet, quien ordenó asesinatos en Argentina, Roma y Washington. Lea columna completa aquí.

 

Detrás del caso Casar

Por: Alberto Aguirre
Pemex suspendió el pago mensual de la pensión a María Amparo Casar, viuda de Carlos Fernando Márquez Padilla García, iniciando una investigación por corrupción. Descubrieron irregularidades en las prestaciones laborales otorgadas tras el fallecimiento de Márquez. Pemex busca recuperar los pagos indebidos, deteniendo las pensiones y actuando legalmente. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
que-es-prepa-pro-guanajuato-cuanto-dura-requisitos

Prepa Pro Guanajuato: qué es,  cuánto dura y requisitos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In