• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 06 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 6, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Gobiernos violan la privacidad de ciudadanos

Por: Salvador García  Soto

Dos líderes de Morena, incluyendo el presidente López Obrador, vulneraron la privacidad de ciudadanos críticos. López Obrador acusó a María Amparo Casar de corrupción, revelando detalles personales, y el gobierno de Morelos expuso al obispo Salvador Rangel por su crítica al narcotráfico. Estos casos sugieren una política de intimidación y exhibición de opositores. Lea columna completa aquí.

 

Drones chinos sobre México

Por: Raymundo Riva Palacio

La preocupación en Estados Unidos por la expansión tecnológica china en México se ha intensificado. A pesar de la presión para cancelar la tecnología 5G china, México ha resistido. Sin embargo, las preocupaciones se han ampliado debido al uso creciente de drones chinos por los cárteles de la droga, lo que plantea desafíos de seguridad y espionaje. Lea columna completa aquí.

 

Abusocracia

Por: Denise  Dresser

La mañanera expone abiertamente el abuso de poder del gobierno mexicano al difamar a críticos como María Amparo Casar. López Obrador viola la ley y manipula instituciones para silenciar disidentes. La lucha contra la corrupción se convierte en persecución política. La abusocracia de AMLO se alimenta de impunidad y desinformación. Lea columna completa aquí.

 

El libro que provocó la cólera de AMLO

Por: Héctor De Mauleón

En un abuso de poder sin precedentes, el gobierno de López Obrador filtró información personal de María Amparo Casar en represalia por su crítica. Su libro expone la corrupción y el autoritarismo del mandato, revelando la destrucción de instituciones y la impunidad. Una crónica de incompetencia y difamación que retrata un gobierno tóxico y su líder. Lea columna completa aquí.

 

Ana Guevara y los que quieren ser transexenales

Por: Mario Maldonado

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de México, enfrenta el desafío de defender los logros de la administración de López Obrador mientras contempla integrar a funcionarios que buscan prolongar su mandato. Ana Gabriela Guevara, señalada por corrupción, podría mantenerse en la Conade por influencia de AMLO. En tanto, el estado de Campeche lidia con problemas de suministro de agua a pesar de inversiones millonarias. Lea columna completa aquí.

 

La venganza como forma de gobierno

Por: Jorge Fernández Menéndez

El presidente López Obrador está inmerso en una espiral de venganza hacia aquellos que critican su gestión, como María Amparo Casar. Acusaciones infundadas y violaciones a la privacidad son parte de su arsenal. Esta táctica, sin embargo, refleja su propia incompetencia e hipocresía, manchando su legado con injusticias. Lea columna completa aquí.

 

Tribuna para linchar

Por: Sergio Sarmiento

María Amparo Casar, de MCCI, critica las mañaneras de AMLO por linchar públicamente. Romero de Pemex acusa a Casar de corrupción, pero ella niega reunión con procurador. Gobierno expone caso en línea, violando privacidad. AMLO busca difamar a críticos como Casar y Ceci Flores, desviando atención de sus actos. Lea columna completa aquí.

 

Carlos Márquez Padilla murió por accidente

Por: Ricardo Raphael

En 2004, tras la muerte de Carlos Márquez Padilla, ex funcionario de Pemex, surge controversia sobre si sus deudos tienen derecho a prestaciones. El actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, acusa a la familia de fraude. Aunque no hay evidencia clara de suicidio, Romero insiste en ello, generando malestar y ordenando una investigación por fraude. Lea columna completa aquí.

 

Bajuno cobro de factura política

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador, a pesar de negar venganza, ataca a María Amparo Casar con violencia, acusándola de corrupción por la muerte de su esposo. Usando a Octavio Romero como intermediario, la difama públicamente. Casar niega las acusaciones, denunciando el abuso del Estado para silenciarla. Datos personales de su familia fueron expuestos, violando la ley. Lea columna completa aquí.

 

 

Nadie quiere hablar del covid, pero…

Por: Leo Zuckermann

La pandemia de COVID-19 en México es analizada en el informe “Aprender para no repetir”, elaborado por la Comisión Independiente de Investigación. Revela fallas en la gestión gubernamental que resultaron en más de 800,000 muertes en exceso. Se critica la subestimación del virus, la centralización de decisiones y la política de austeridad. Lea columna completa aquí.

 

Temporada de autopsias. La cosecha

Por: Héctor Aguilar Camín

El fin del gobierno de López Obrador revela una herencia de ruinas y una amenaza de autocracia. Análisis críticos como “Balance temprano” y “México en el precipicio” señalan el fracaso económico y la corrupción. “Los puntos sobre las íes” desata la furia oficial al exponer los desafíos futuros para México. Lea columna completa aquí.

 

Las mujeres ya tomaron el poder

Por: Enrique Quintana

En octubre, México tendrá su primera presidenta, adelantándose a EE. UU. y España en la historia. Las mujeres en la política mexicana han avanzado desde el sufragio en 1947. El ascenso ha sido notable, con presiones sociales y cambios legales. La próxima líder representa un hito en la igualdad de género y la gestión pública. Lea columna completa aquí.

 

Puebla ensangrentada

Por: Lourdes Mendoza

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, interviene activamente en las elecciones, provocando conflictos y violencia. Liberó a Eukid Castañón para influir en la campaña. La inseguridad aumenta, con ataques a candidatos. Salomón traiciona a sus aliados y manipula el proceso electoral a su favor. La corrupción y la falta de ética son evidentes. Lea columna completa aquí.

 

La ‘zacatecana’

Por: Salvador Camarena

Siendo medio zacatecano, reflexiono sobre la descalificación hacia Rocío Nahle por su origen, criticando la normalización de la discriminación en la política. La competencia debe basarse en méritos, no en lugar de nacimiento. Existe hipocresía en Veracruz, un estado históricamente acogedor a migrantes. Lea columna completa aquí.

 

 

Informe de un crimen

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez

El informe acusa severamente al gobierno de López Obrador por su manejo de la pandemia, mostrando la dimensión fatal de la demagogia y la incompetencia. Revela 808,619 muertes “en exceso”, casi tres veces más de las reconocidas oficialmente, muchas evitables. Describe una política desastrosa y subordinada, especialmente en la Ciudad de México, que se convirtió en epicentro de la muerte. Lea columna completa aquí.

 

¿Cuál es la mejor encuestadora?

Por: Viri Ríos

El análisis de 284 encuestas de 54 encuestadoras revela que el 89% identifica correctamente al ganador, pero solo el 36% acierta su puntaje. Reforma y Poligrama destacan como las más precisas. Arias Consultores es la menos acertada. La dificultad de predecir varía según la elección. Las últimas encuestas sugieren una victoria de Morena en 2024. Lea columna completa aquí.

 

El voto y la continuidad

Por: Alberto Aguirre

En Palacio Nacional confían en Claudia Sheinbaum como próxima presidenta, pero reconocen que la continuidad de la Cuarta Transformación no está asegurada. La estrategia de Morena para las gubernaturas implica alianzas y candidatos competitivos. Sin embargo, enfrentan críticas por postulaciones erradas y gobiernos locales cuestionados, especialmente en Morelos y Veracruz. El bloque opositor podría fortalecerse con derrotas morenistas en la Ciudad de México. En el Estado de México, disputas internas amenazan el Plan C, evidenciando desafíos para el oficialismo. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

La nueva fiebre del oro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In