• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 02 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 2, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Las gubernaturas y el legado de AMLO

Por: Carlos Loret  de Mola

El ascenso de López Obrador se basó en promesas de erradicar la corrupción y privilegios del poder, promoviendo transparencia. Sin embargo, sus candidatos enfrentan acusaciones de corrupción y ocultamiento de bienes, revelando un patrón en varias gubernaturas disputadas. Esta contradicción desafía su legado y cuestiona su gestión. Lea columna completa aquí.

 

¿De quién fue el error que liberó a don Rodo?

Por: Salvador García  Soto

La liberación de Antonio Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, desacredita los esfuerzos del gobierno de López Obrador en la lucha contra el narcotráfico. Un juez federal ordenó su liberación tras un video que contradecía la versión oficial. Esto desata tensiones entre el gobierno y el Poder Judicial, mientras surge controversia sobre la prisa para concluir la legislatura. Lea columna completa aquí.

 

Sheinbaum y la otra realidad

Por: Raymundo Riva Palacio

La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum canceló su visita a Apatzingán debido a la violencia entre cárteles. En su gira por Chiapas, fue detenida por encapuchados del Cártel del Pacífico. Viajó sin seguridad en zonas controladas por cárteles, mostrando la realidad de la penetración del crimen organizado en México. Lea columna completa aquí.

 

Extorsión, homicidios, cobro de piso… el caos que Cuauhtémoc Blanco deja en Morelos

Por: Héctor De Mauleón

El periodista Roberto Carlos Figueroa fue secuestrado y asesinado en Huitzilac, Morelos, seguido por un tiroteo que dejó tres muertos y un herido. En abril, 143 personas murieron en Morelos, donde la violencia ha aumentado bajo el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, marcado por la influencia de varias organizaciones criminales y una ola de crímenes. Lea columna completa aquí.

 

Sindicatos se cuadran frente a la 4T y Claudia

Por: Mario Maldonado

El presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, consolidan la continuidad de la 4T con tácticas reminiscentes del PRI. Obtienen respaldo de grandes sindicatos como el SNTE, Petroleros y Electricistas, asegurando unos 5 millones de votos para las elecciones. Movimiento Ciudadano enfrenta críticas por su candidato y acusaciones de censura. El candidato a gobernador de Morena en Yucatán es denunciado por enriquecimiento ilícito. Lea columna completa aquí.

 

El error de Claudia

Por: Jorge Zepeda Patterson

Xóchitl Gálvez ganó el enfrentamiento verbal mientras Claudia Sheinbaum destacó en el debate formal. Sin embargo, Sheinbaum perdió la oportunidad de dominar completamente al centrarse en ataques personales en lugar de presentar propuestas sólidas. Su estrategia, centrada en criticar al opositor, podría alienar a los indecisos. Lea columna completa aquí.

 

La Legislatura que no cambió ni una coma

Por: Jorge Fernández Menéndez

La Legislatura recién concluida fue caracterizada por el voto automático, violación de procedimientos legislativos, y falta de debate serio. Se destacan episodios vergonzosos, como la aprobación rápida de veinte reformas en ausencia de la oposición. El poder legislativo se convirtió en una extensión del ejecutivo, perdiendo su independencia. Además, el misterio en torno a la desaparición del obispo Salvador Rangel añade más incertidumbre. Lea columna completa aquí.

 

Como anillo al dedo

Por: Sergio Sarmiento

La pandemia de Covid-19 reveló un manejo desastroso por parte del gobierno mexicano, encabezado por López Obrador y López-Gatell, quienes minimizaron la gravedad del virus y tomaron decisiones equivocadas. El Informe de la Comisión Independiente señala la responsabilidad directa de las autoridades en la muerte de al menos 297 mil personas. Además, se denuncia el despido de personas clave en la investigación de casos como el de Adrián LeBarón, quien insta al presidente a no silenciar las voces críticas y a trabajar por la paz en el país. Lea columna completa aquí.

 

El PAN de izquierda es naranja

Por: Ricardo Raphael

Movimiento Ciudadano y Claudia Sheinbaum forman una alianza tácita, respaldando a Jorge Álvarez Máynez contra Xóchitl Gálvez. Máynez, con apoyo de jóvenes y clases medias descontentas, debilita a Gálvez, lo que beneficia a Sheinbaum. El oficialismo observa con ventaja mientras la oposición se divide. Movimiento Ciudadano busca integrarse en la futura coalición gobernante. Lea columna completa aquí.

 

¿A falta de ‘El Mencho’, ‘Don Rodo’?

Por: Carlos Marín

La Guardia Nacional cometió una pifia al intentar detener a Abraham Oseguera, hermano de “El Mencho”. Alegaron encontrar armas y drogas, pero irrumpieron ilegalmente en su casa. Se cuestiona por qué no fue acusado antes. La liberación se compara erróneamente con la de Caro Quintero. López Obrador criticó al juez y al informe de derechos humanos, mientras que el gobierno solicitó intervención de la Suprema Corte. Lea columna completa aquí.

 

Palestina y el Día del Trabajo

Por: Julio Hernández López

En el Día del Trabajo, protestas globales añadieron apoyo a Palestina. En EE. UU., represión a estudiantes. México tuvo manifestaciones divergentes. AMLO firmó decreto pensiones y se reunió con sindicatos. Ecuador culpó a México por embajada asaltada. México busca justicia internacional. García Cabeza de Vaca sigue controversia electoral. Fallece Paul Auster. Lea columna completa aquí.

 

Cautela con las encuestas

Por: Leo Zuckermann

Los resultados de una encuesta de Massive Caller, mostrando a Xóchitl Gálvez superando a Claudia Sheinbaum, desatan debate sobre la fiabilidad de las encuestas en las elecciones. Errores históricos y problemas actuales en la industria cuestionan su validez, advirtiendo sobre la necesidad de cautela al interpretarlas en México y globalmente. Lea columna completa aquí.

 

Xóchitl y el voto de sus partidos

Por: Héctor Aguilar Camín

María Amparo Casar y este columnista analizan votaciones de 2015 a 2023. PAN-PRI-PRD recibieron 44.7% en elecciones federales, 42.2% en estatales. Morena-PT-PV promedió 37.6% y 45.2% respectivamente. Xóchitl Gálvez necesita sumar 8% de votos nuevos para alcanzar 50.2% y ganar, según análisis estadístico, no pronóstico. Lea columna completa aquí.

 

Las cinco cosas que nos dicen los recientes datos económicos

Por: Enrique Quintana

Las cifras económicas del primer trimestre reflejan una desaceleración en la economía mexicana, a pesar del impulso del gasto público. El crecimiento se debilita, aunque se mantiene la estabilidad financiera. El sector servicios lidera, mientras que el agropecuario e industrial retroceden. Se espera una segunda mitad del año con estancamiento debido a la reducción del gasto público y la incertidumbre por el cambio de gobierno. Lea columna completa aquí.

 

El inútil llamado al voto útil

Por: Salvador Camarena

El debate del domingo no cambió mucho el panorama electoral. Xóchitl Gálvez sobrevivió pero no remontó. Su campaña necesita más que debates para competir. Es crucial evitar errores y escándalos. Llamados de otros partidos para que el candidato de MC decline son contraproducentes y reflejan falta de estrategia. La decisión de declinar o no depende del tiempo y de la política real. Lea columna completa aquí.

 

¿Una tormenta imposible?

Por: Alberto Aguirre

A 30 días de la cita electoral, una encuesta refleja contienda cerrada, desafiando mayoría. Estrategia digital de Xóchitl Gálvez sigue ruta independiente. Movimiento cívico antiAMLO se une en torno a ella. Protesta autoconvocada próximo parámetro de ánimo electoral. Efectos del segundo debate presidencial reflejan creciente interés ciudadano. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Fiesta en la madriguera, la película

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In