• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 12 de abril de 2024

by Rommel Gastélum
abril 12, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Persecución a periodistas

Por: Raymundo Riva Palacio

El presidente López Obrador ataca continuamente a medios y periodistas, buscando silenciar críticas y controlar la narrativa pública. Su estrategia incluye hostigamiento, amenazas y presiones a propietarios de medios. Aunque se presenta como defensor de la libertad de expresión, su gobierno ejerce una persecución blanda que incluye vigilancia y difamación. Los periodistas resisten, pero enfrentan riesgos graves. Lea columna completa aquí.

 

El affaire AMLO-Sheinbaum y una revancha

Por: Mario Maldonado

Los roces entre AMLO y Sheinbaum, predecibles pero intensificados tras el debate, señalan un distanciamiento. Aunque López Obrador le cedió simbólicamente el poder a su discípula, sigue interviniendo en decisiones clave, desafiando su autonomía. Sheinbaum, ahora candidata, lucha por afirmarse ante la sombra presidencial. En otros ámbitos, la situación de Thrasio y Merama, así como la relación de Nestlé con caficultores en Chiapas, muestran escenarios complejos en los negocios. Lea columna completa aquí.

 

Las plagas de la política

Por: Jorge Fernández Menéndez

La Ciudad de México enfrenta una crisis multifacética: agua contaminada, incendios, erupciones volcánicas, y fallos en el suministro de Metro. La negligencia gubernamental y la corrupción agravan la situación. El reto incluye una infraestructura hídrica obsoleta y el resurgimiento de enfermedades como el sarampión debido a la falta de campañas de vacunación. La seguridad también se ve amenazada por el aumento de la violencia. Lea columna completa aquí.

 

Asalto al amparo

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador busca debilitar los derechos constitucionales mediante modificaciones a la Ley de Amparo, permitiendo la aplicación de leyes inconstitucionales a pesar de suspensiones judiciales. Busca restringir los efectos de las suspensiones, limitando el acceso a la justicia y promulgando leyes inconstitucionales con su mayoría simple en las cámaras. Además, busca apropiarse de fondos no reclamados de las Afores para obtener recursos. Lea columna completa aquí.

 

Lambisconerías y falsas apariciones

Por: Carlos Marín

Rubén Rocha Moya, gobernador de Morena, destaca por su lealtad al Presidente más que por abordar la inseguridad en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Michoacán. Su reciente comparación de obras con las de la antigua Roma y Grecia refleja su adulación. Su gestión se ve manchada por mentiras sobre el secuestro de 66 personas en Culiacán. A pesar de afirmar que las encontraron, la fiscal y familiares desmienten su versión. Lea columna completa aquí.

 

Arely Gómez en ASF: casa sucia

Por: Julio Hernández López

El libro “La casa sucia” expone la corrupción en la Auditoría Superior de la Federación, dirigida por David Colmenares Páramo. Recientemente, Agustín Caso Raphael fue despedido y reemplazado por Arely Gómez González, con un historial ligado al poder político. Su familia tiene conexiones en el ámbito gubernamental y mediático. Lea columna completa aquí.

 

El dilema de junio

Por: Héctor Aguilar Camín

Desde el anuncio presidencial del 5 de febrero de 2024 sobre cambios constitucionales, la elección de junio cambió de enfoque. De decidir entre continuidad o cambio de políticas, ahora se trata de mantener o cambiar la Constitución. Analistas como Sergio López Ayllón y José Ramón Cossío detallan preocupantes implicaciones del proyecto, que incluye un presidencialismo absoluto y leyes que restringen el amparo y otorgan indulto discrecional al presidente, posiblemente beneficiando a delincuentes. Lea columna completa aquí.

 

El fondo de la reforma en materia de pensiones

Por: Enrique Quintana

La propuesta de reforma a leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit busca usar parte de los recursos de las Afores para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Se prevé trasladar fondos no reclamados al gobierno, generando incertidumbre sobre el futuro del sistema de pensiones y el control estatal de los fondos. Lea columna completa aquí.

 

La L12, un juego de niños frente al tramo 5 sur

Por: Lourdes Mendoza

Las constructoras INDI y AZVI engañan al Presidente sobre la obra, prometiendo terminar a tiempo y con calidad, pero incumplen plazos y estándares. Sedena ignora mandato judicial sobre la suspensión del tramo 5 sur. La corrupción afecta la calidad de materiales y obras. Es urgente garantizar seguridad estructural. Lea columna completa aquí.

 

Xóchitl, debate, medicinas y tormenta perfecta

Por: Salvador Camarena

La campaña de Xóchitl Gálvez parece creíble, aunque se cuestiona su enfoque estratégico al atacar al gobierno por la pandemia en lugar del desabasto de medicamentos. Se critica su oportunidad perdida al no abordar la negligencia gubernamental en la cadena nacional, mientras el Ejército enfrenta el desafío de proveer medicinas. Lea columna completa aquí.

 

¿Y el corredor T-MEC?

Por: Alberto Aguirre

En Durango, antes de la Cuarta Transformación, surgió el proyecto de un corredor logístico interoceánico para impulsar el comercio entre Asia, Norteamérica y México. A pesar de esfuerzos intermitentes desde 1994, el desarrollo económico ha sido obstaculizado por la falta de continuidad gubernamental y conflictos legales recientes. Lea columna completa aquí.

 

¿Cuántos votos traerá para Morena esta reforma de pensiones?

Por: Luis Miguel González

El gobierno de Peña Nieto será recordado por corrupción y frivolidad. AMLO hereda bolsas millonarias de recursos, eliminando fideicomisos. En 2024, México enfrenta un déficit de 2 billones de pesos, agotando reservas. Obras emblemáticas excedieron presupuestos. Propuesta de pensiones de AMLO impacta finanzas públicas y electorado, financiada con recursos diversos y cuestionables. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

JuventudesGto. Beca Evoluciona: qué es y cuánto da

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In