• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 11 de abril de 2024

by Rommel Gastélum
abril 11, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

A rayuelazos

Por: Carlos Loret  de Mola

Claudia Sheinbaum, candidata morenista, intentó desligarse de López Obrador en el debate presidencial, irritando al presidente. La Jornada la recordó quién la puso ahí. AMLO la criticó públicamente por no defender su gobierno. Le recordó su papel: proteger su legado. Sheinbaum intentó reparar la relación, pero quedó claro quién manda. Lea columna completa aquí.

 

Mario Delgado ya sintió el frío de la “Dama de Hielo”

Por: Salvador García  Soto

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, habría perdido confianza en Mario Delgado, líder nacional del partido, debido a acusaciones de imposición de candidaturas sin respaldo de bases. Gobernadores y militantes expresaron su inconformidad. Sheinbaum respaldó a los gobernadores, distanciándose de Delgado. Acusaciones incluyen lucro con nominaciones locales. Delgado, cada vez más alejado de la campaña presidencial. Tribunal Electoral restablece candidatura a Senado de Santiago Nieto Castillo en Querétaro con argumentos controvertidos. Secretaria de Gobernación se reúne con fiscal Alejandro Gertz Manero, generando cuestionamientos sobre autonomía del fiscal. Lea columna completa aquí.

 

Hay pleito

Por: Raymundo Riva Palacio

El periodismo mexicano destaca por la calidad de sus columnas políticas, que revelan información crucial. Esta semana, columnistas han expuesto un conflicto entre el presidente López Obrador y su candidata, Claudia Sheinbaum. Este enfrentamiento público es inusual y refleja una dinámica política compleja, alterando el panorama electoral. Lea columna completa aquí.

 

 

Agua envenenada

Por: Héctor De Mauleón

Vecinos de Benito Juárez alertaron desde el 31 de marzo sobre agua turbia con olor a gasolina. A pesar de los reportes, el gobierno de la Ciudad de México afirmó la calidad del agua. Tras crecientes quejas, admitieron contaminación por aceites lubricantes en el Pozo Alfonso XIII, generando crisis y cuestionamientos sobre seguridad y salud pública. Lea columna completa aquí.

 

Amílcar y la red de tabasqueños que hacen negocios con la salud

Por: Mario Maldonado

Los sistemas estatales de salud superan al modelo federal, generando defensa gubernamental. Funcionarios ligados a AMLO, como Candelario Pérez Alvarado, acusados de irregularidades, ascendieron en el gobierno. Reforma propuesta para crear Fondo de Pensiones del Bienestar con cuentas inactivas y enfrentamiento entre Luis Armando Melgar y Nestlé en Chiapas. Lea columna completa aquí.

 

¿Resultó Xóchitl una mala candidata?

Por: Jorge Zepeda Patterson

El desencanto hacia Xóchitl Gálvez en el debate refleja críticas similares a las dirigidas a la selección mexicana de futbol tras su desempeño en el Mundial. Los analistas esperaban más de ella, pero su papel fue difícil. La oposición no ha sabido adaptarse al cambio político, reflejando una falta de autocrítica y una búsqueda de chivos expiatorios en lugar de enfrentar sus propias limitaciones y adaptarse a las demandas del electorado. Lea columna completa aquí.

 

La extorsión violenta como método

Por: Jorge Fernández Menéndez

Un policía fue arrestado por la muerte del estudiante Yanqui Kothan en Ayotzinapa. El incidente desató una crisis entre autoridades estatales. La versión de los hechos es contradictoria. El presidente declaró abuso policial. Los disturbios persisten mientras se exige justicia. La impunidad en actos vandálicos contrasta con la falta de procesos judiciales. Lea columna completa aquí.

 

Gorilas caprichosos

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador muestra una ambigua relación con la ley: mientras exige respeto a las normas internacionales, no siempre cumple con las leyes nacionales. Aunque critica algunas leyes, como las electorales, su gobierno ha violado diversas normativas, desde contrataciones hasta impacto ambiental. Además, su interferencia en la destitución del auditor Agustín Caso plantea preocupaciones sobre la independencia de las instituciones. Lea columna completa aquí.

 

Callar la verdad

Por: Ricardo Raphael

La cancelación del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México (NAIM) generó disputas sobre sus costos. El presidente López Obrador indicó que fueron 113 mil millones de pesos, refutado por la ASF con 331 mil millones. El auditor Caso fue cesado, aparentemente por presiones políticas, tras litigar exitosamente contra la ASF. Caso afirmó que las pérdidas podrían ser aún mayores. Lea columna completa aquí.

 

No fue ritual de premiación a la ‘4T’

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador cambió su opinión sobre el debate presidencial después de la intervención policiaco-militar en la embajada mexicana en Ecuador. Primero elogió el debate, luego lo criticó por su falta de reconocimiento a sus logros. No reconoció la selección imparcial de preguntas por parte del INE. Lea columna completa aquí.

 

Una histórica victoria de México

Por: Julio Hernández López

El presidente López Obrador obtuvo una victoria diplomática al obtener el respaldo de 29 países tras el ataque a la embajada mexicana en Ecuador. La OEA y Estados Unidos también condenaron el hecho. Mientras, el presidente ecuatoriano enfrenta críticas por su manejo autoritario y viaja a Miami. Lea columna completa aquí.

 

“No me ayude, Presidente”

Por: Leo Zuckermann

El sexenio se ha caracterizado por el “AMLOcentrismo”, donde el Presidente ha sido la figura central. Sin embargo, en el reciente debate presidencial, López Obrador no fue el foco, destacando la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. Aunque parecía una emancipación, el presidente volvió a tomar protagonismo, revelando tensiones internas. Lea columna completa aquí.

 

Malo y peor

Por: Héctor Aguilar Camín

El primer debate presidencial dejó insatisfechos a todos, según Juan Ignacio Zavala. El INE recibió críticas por parte de candidatos, audiencia y medios, incluyendo al presidente. Se cuestionó la falta de enfoque en los logros gubernamentales. La elección se reduce entre continuar con el actual autoritarismo o regresar a la pluralidad democrática. Lea columna completa aquí.

 

La apuesta por el país, al margen de la elección

Por: Enrique Quintana

La percepción económica local sugiere fragilidad y riesgo de crisis antes del final del año. Sin embargo, inversores extranjeros ven perspectivas de crecimiento sólidas, apostando por México. Aunque la inversión local muestra desconfianza en la política actual, factores económicos fundamentales sugieren un futuro robusto, desafiando preocupaciones políticas. Lea columna completa aquí.

 

 

Máynez, ¿esquirol?

Por: Salvador Camarena

Dante Delgado de Movimiento Ciudadano apostó con López Dóriga su retiro si MC no supera a la oposición. Su rechazo a alianzas con PRI, PAN y PRD persiste. Jorge Álvarez Máynez atacó a la opositora en el debate, cuestionando su lealtad. Su desempeño mediocre sugiere una estrategia cuestionable. ¿Es esquirol o estratega Lea columna completa aquí.

 

Debates: los otros datos

Por: Alberto Aguirre

Sergio Gutiérrez Luna (Morena) y Gerardo Fernández Noroña (PT) pidieron al INE analizar y corregir fallas del primer debate presidencial. Hubo problemas de cronometraje, inequidad en tiempos y errores técnicos. Se propone cambios para los siguientes debates. Además, se planea un cuarto debate entre los punteros presidenciales. La debatitis por la Jefatura de la Ciudad de México será el 21 de abril. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Cobrar impuestos a quienes contaminan

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In