• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 10 de abril de 2024

by Rommel Gastélum
abril 10, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

La rebelión de los gobernadores de Morena

Por: Carlos Loret  de Mola

Gobernadoras y gobernadores de Morena, aparentemente unidos, están fracturados por la sucesión presidencial. Se sienten maltratados por López Obrador, quien les ha quitado autonomía presupuestal y los ha dejado sin margen de acción. Claudia Sheinbaum genera descontento interno. Algunos gobernadores consideran apoyar a Xóchitl Gálvez en busca de mayor autonomía. El descontento crece con la cercanía de las elecciones y el fin del mandato. Lea columna completa aquí.

 

El pleito Santiago Nieto-Roberto Gil llega al Tribunal Electoral

Por: Salvador García  Soto

El litigio entre Santiago Nieto y Roberto Gil Zuarth por la candidatura a senador de Nieto llega a la Sala Superior del Tribunal Electoral. Nieto solicita la recusación de un magistrado por enemistad manifiesta. Se revela un proyecto de sentencia a favor de restablecer la candidatura de Nieto. La política mexicana se ve reflejada en estos conflictos personales. Lea columna completa aquí.

 

La Dama de Hielo

Por: Raymundo Riva Palacio

Xóchitl Gálvez etiquetó a Claudia Sheinbaum como la “Dama de Hielo”, contrastando su aparente frialdad con la imagen pública. El debate presidencial reveló su verdadera personalidad, alejada de la imagen empática vendida. Sheinbaum, disciplinada y metódica, mostró un lado autoritario y dogmático, enfrentándose a críticas con agresividad. Su posible presidencia promete continuar el legado de López Obrador, con un estilo impredecible pero con rasgos de autoritarismo. Lea columna completa aquí.

 

La sombra detrás del asesinato de Gisela Gaytán

Por: Héctor De Mauleón

La candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán, fue asesinada en San Miguel Octopan. Versiones apuntan a conflictos internos en el partido. El gobierno estatal investiga conexiones con el Cártel de Santa Rosa de Lima. Surgieron acusaciones entre autoridades estatales y federales sobre su seguridad y manejo del caso. Lea columna completa aquí.

 

La ASF, en ruinas y al servicio de la 4T

Por: Mario Maldonado

La 4T ha visto la ruina de la ASF, liderada por Colmenares, quien destituyó a Caso Raphael sin causa aparente. Este último había evaluado en 332 mil millones de pesos la cancelación del Nuevo Aeropuerto, indignando a López Obrador. Lozano Dubernard, otro auditor, también denunció irregularidades antes de renunciar. Colmenares parece servir a intereses políticos. Lea columna completa aquí.

 

Un llamado para Claudia

Por: Jorge Fernández Menéndez

El presidente López Obrador, con sus reacciones post-debate, busca destacar los casos de corrupción en su gobierno. Exhortó a Claudia Sheinbaum a defenderlo en el debate y resucitó temas no abordados. Esto evidencia un problema interno para Sheinbaum, marcado por la susceptibilidad presidencial y el peso de los radicales de Morena. Lea columna completa aquí.

 

El injerencista

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador denuncia la violación de la soberanía mexicana en Ecuador y critica la intervención en asuntos de otros países. A pesar de las promesas de no intervención, su injerencia ha causado conflictos diplomáticos con Ecuador, Perú y Argentina. AMLO ha desechado principios fundamentales de política exterior y busca pleitos internacionales. Lea columna completa aquí.

 

Israel reclamó lo mismo que AMLO

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador criticó la ambigüedad de Estados Unidos y Canadá respecto a la irrupción en la embajada mexicana en Ecuador. Biden condenó la violación  de la Convención de Viena y solicitó a Ecuador trabajar con México. En otras situaciones, AMLO ha mantenido neutralidad, como en el conflicto Israel-Gaza. Lea columna completa aquí.

 

Los motivos y compromisos de Noboa

Por: Julio Hernández López

Daniel Noboa, empresario inesperadamente presidente de Ecuador, utiliza casos como el de Jorge Glas y el asalto a la embajada mexicana en Quito para impulsar una consulta y referéndum que buscan modificar la Constitución y leyes. Aliado de EE. UU., enfrenta condena regional por el asalto, mientras se revelan intentos externos de desestabilización. Lea columna completa aquí.

 

Otra vez la hipocresía

Por: Leo Zuckermann

La condena enérgica se dirige hacia la violación del derecho internacional cuando agentes ecuatorianos irrumpieron en la embajada de México para arrestar a Jorge Glas. Aunque López Obrador rompió relaciones diplomáticas, se critica su hipocresía al intervenir en asuntos de otros países mientras defiende la no intervención. Castañeda señala una serie de conflictos que han marcado la gestión de AMLO en América Latina. Lea columna completa aquí.

 

La cancha dispareja

Por: Héctor Aguilar Camín

La elección de junio se realiza en una cancha inclinada a favor del gobierno. El número de abril de Nexos detalla esta disparidad. A pesar de las medidas cautelares del INE y las sentencias del Tribunal Electoral, la intervención del Presidente persiste. López Obrador ha violado reglas electorales, adelantando campañas y usando recursos públicos para beneficio propio. La presión sobre el INE y el Tribunal Electoral continúa. Lea columna completa aquí.

 

Lejos aún, el control de la inflación

Por: Enrique Quintana

El INEGI informó que la inflación anual en marzo fue del 4.42%, ligeramente superior al mes anterior. Las presiones inflacionarias persisten, especialmente en servicios. Las frutas y verduras aumentaron un 12.25% anual. La inflación de servicios fue del 5.37%, preocupante por su constancia desde agosto de 2022. Analistas sugieren que la reducción de tasas por parte de Banxico será cautelosa, posiblemente no continua. La actividad económica podría moderarse, lo que ayudaría a controlar la inflación después de las elecciones. Se espera que las tasas de interés se mantengan relativamente altas este año. Lea columna completa aquí.

 

Son los responsables de la ‘whole enchilada’

Por: Lourdes Mendoza

Por primera vez en la historia democrática del país, los ciudadanos son los protagonistas principales, no las candidatas ni el gobierno. Movilizaciones históricas respaldaron al INE. Xóchitl Gálvez irrumpió en la escena política apoyada por la ciudadanía. El debate ciudadano reflejó preocupaciones reales, no solo las respuestas de los candidatos. La percepción ciudadana es crucial en esta elección, que se perfila como un enfrentamiento entre continuidad y cambio. Lea columna completa aquí.

 

360 horas de cautiverio y el gobierno en Babia

Por: Salvador Camarena

Rubén Rocha informó sobre el secuestro de ocho personas en Culiacán. Aunque el gobernador de Sinaloa lo calificó como “perfecto”, las víctimas fueron liberadas por los criminales sin intervención gubernamental. Aunque todos aparecieron vivos, la respuesta oficial revela la impunidad del crimen organizado en la región. Lea columna completa aquí.

 

Los costos del debate

Por: Alberto Aguirre

El INE convirtió sus instalaciones en un set televisivo para los debates presidenciales. A pesar de problemas técnicos, la producción costó 16.5 millones de pesos. Los moderadores trabajaron de forma voluntaria. Hubo críticas sobre la imparcialidad y la gestión del tiempo. Aunque los candidatos cumplieron, el INE no alcanzó su objetivo de tener los mejores debates electorales. El rating mostró una exposición limitada, solo el 14% de los votantes probables. Lea columna completa aquí.

 

¿Es Pemex una empresa incomprendida?

Por: Luis Miguel González

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, considera que la empresa es incomprendida por agencias calificadoras, expertos y periodistas. A pesar de visiones negativas, afirma detener la caída de producción y destacar su contribución fiscal. Admite preocupación por la deuda y la reposición de reservas petroleras. Su relación cercana con el presidente es clave. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Beca JuventudesGto 2024: qué es y cuánto da

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In