• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 09 de abril de 2024

by Rommel Gastélum
abril 9, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

El eclipse de Xóchitl y sus fanáticos

Por: Carlos Loret  de Mola

Denise Dresser, Jesús Silva-Herzog Márquez y Leopoldo Gómez coincidieron en que Claudia Sheinbaum ganó el debate presidencial. Lorenzo Córdova y Lorena Becerra también estuvieron de acuerdo. Xóchitl Gálvez desperdició la oportunidad, permitiendo a Sheinbaum ganar por sus fallos. La incapacidad de autocrítica perjudica a la oposición, mientras los seguidores de AMLO elogian la mesa de análisis, contradiciendo años de críticas. Lea columna completa aquí.

 

 

El enojo de Palacio

Por: Salvador García  Soto

El presidente López Obrador, usualmente apasionado en sus comentarios políticos, respondió de manera escueta sobre el primer debate presidencial en Mazatlán. Fuentes internas sugieren su descontento con la actuación de Claudia Sheinbaum, quien no defendió eficazmente al gobierno federal, generando preocupaciones sobre su lealtad futura. Lea columna completa aquí.

 

Oportunidad desperdiciada

Por: Raymundo Riva Palacio

Xóchitl Gálvez criticó el formato del debate presidencial, culpando a cambios de reglas y falta de comunicación. Sin embargo, su propia incompetencia y dispersión de temas debilitaron su desempeño frente a Claudia Sheinbaum. Aunque llevaba material para atacar, no logró causar impacto ni mantener el impulso después del debate, lo que podría costarle la elección. Lea columna completa aquí.

 

8 de abril de 2024: el eclipse

Por: Héctor De Mauleón

El eclipse solar en Zacatecas dejó las calles desiertas salvo por sitios como la Plaza Bicentenario y el Museo Universitario de Ciencias. Se redujo el movimiento por precaución. Mascotas mostraron comportamientos extraños. Campañas en otros estados advirtieron sobre supersticiones. Las redes sociales documentaron el evento, con playas llenas y emociones intensas. Lea columna completa aquí.

 

IMSS-Bienestar: cae aceptación y sube presión a gobernadores

Por: Mario Maldonado

La candidata presidencial del Morena, Claudia Sheinbaum, destaca la satisfacción de la población con el modelo de salud del IMSS-Bienestar, pero omite datos que muestran su deterioro y la preferencia por sistemas estatales. La estrategia gubernamental centralizadora amenaza a estados que resisten, como Aguascalientes, Chihuahua y Yucatán. Además, se revela el uso de redes sociales por parte de Movimiento Ciudadano para promoción política. Por otro lado, el magistrado Reyes Rodríguez es cuestionado por presunta preferencia partidista en el TEPJF, mientras que el Instituto Mexicano para la Competitividad destaca la disparidad de competitividad entre alcaldías en la Ciudad de México. Lea columna completa aquí.

 

¿Ganó Claudia o perdió Xóchitl?

Por: Jorge Zepeda Patterson

El debate presidencial careció de verdadero intercambio sobre proyectos país, limitándose a ataques y acusaciones. Claudia Sheinbaum, aunque no destacó, mantuvo su posición, mientras Xóchitl Gálvez, sin propuestas sustanciales, optó por criticar la 4T. Jorge Álvarez Máynez, aunque molesto, podría atraer votantes desencantados hacia MC, complicando la situación para Gálvez. Lea columna completa aquí.

 

Un debate intrascendente

Por: Jorge Fernández Menéndez

Después de los debates presidenciales, el interés se centra en la reacción de los partidarios, periodistas y el público en general, a menudo destacando aspectos que se vuelven virales en redes. Sin embargo, el último debate careció de emoción y frases memorables. Las candidatas no lograron destacar, beneficiando a Claudia Sheinbaum y reflejando problemas para el oficialismo en varios estados. Lea columna completa aquí.

 

Debate contra reloj

Por: Sergio Sarmiento

El primer debate presidencial se vio opacado por fallas del reloj. Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez protagonizaron intensos enfrentamientos, mientras Jorge Álvarez Máynez mantuvo una sonrisa forzada. Sheinbaum defendió la gestión de López Obrador, mientras Gálvez la atacaba por corrupción. El debate, caótico y apresurado, probablemente no afectará significativamente las encuestas. Lea columna completa aquí.

 

México mal, pero Ecuador mucho peor

Por: Carlos Marín

El enfrentamiento entre México y Ecuador por el refugio de un exfuncionario acusado de corrupción alcanzó dimensiones absurdas con la irrupción policiaco-militar en la embajada mexicana. El embajador ecuatoriano invocó la Convención de Viena, mientras México justificó la acción por riesgo de fuga. La situación sugiere una disputa diplomática sin precedentes y cuestiona el respeto al derecho internacional. Lea columna completa aquí.

 

Xóchitl se derrotó a sí misma

Por: Julio Hernández López

Xóchitl Gálvez fracasó en el primer debate presidencial, mostrándose rijosa y sin propuestas claras. Claudia Sheinbaum manejó su liderazgo de manera gélida, contrastando con la debilidad de Gálvez. Jorge Álvarez Máynez aprovechó para darse a conocer, aunque distante de los punteros. El debate fue tropezante debido a problemas de producción. En Ecuador, el presidente Noboa enfrenta críticas por el asalto a la embajada de México, mientras que Jorge Glas, exvicepresidente, se vio envuelto en un incidente relacionado con su salud. Lea columna completa aquí.

 

Última llamada para Xóchitl Gálvez

Por: Leo Zuckermann

El primer debate presidencial no marcó un cambio significativo en la campaña de Xóchitl Gálvez. La falta de disciplina se reflejó en ataques poco contundentes hacia Claudia Sheinbaum y la ausencia del eslogan “Vida, verdad y libertad” que antes resonaba. La campaña necesita ajustes urgentes para remontar desventajas en las encuestas. Lea columna completa aquí.

 

Un debate desdibujado

Por: Héctor Aguilar Camín

El debate careció de claridad en las visiones de las candidatas sobre el país actual y futuro. Xóchitl Gálvez destacó la importancia de vida, verdad y libertad, mientras que Claudia Sheinbaum enfatizó un cambio constitucional al estilo del actual presidente. Sin embargo, el debate se dispersó en exceso, diluyendo la profundidad y relevancia de los temas. La presencia de Movimiento Ciudadano, aunque democrática, desvió la atención de lo esencial, resultando en un debate poco efectivo y desaprovechado. Lea columna completa aquí.

 

¿Quién se benefició con el debate? ¿Claudia? ¿Xóchitl?

Por: Enrique Quintana

Tras un debate electoral, la pregunta sobre quién ganó es trivial. Lo relevante es el impacto en las intenciones de voto. La candidata Claudia Sheinbaum, liderando las encuestas, buscaba mantenerse. Su rival, Xóchitl Gálvez, buscaba ganar puntos. Aunque las acusaciones surgieron, como sobre contratos de Grupo Indi, carecen de peso. El debate parece reforzar la visión plebiscitaria de Morena, lo que podría favorecer a Sheinbaum según las mediciones futuras. Lea columna completa aquí.

 

No culpen al eclipse, no culpen a la Luna, será que no debaten…

Por: Salvador Camarena

Los debates políticos no están controlados por el INE y son dominio de los partidos. Sin presión ciudadana, seguirán siendo insustanciales. Los candidatos evitan debatir y los medios no los promueven. Los formatos flexibles permiten discusiones vacías y ataques personales. La responsabilidad recae en políticos y medios. Lea columna completa aquí.

 

Detrás del debate

Por: Alberto Aguirre

Seis meses antes del primer debate presidencial, Claudia Humphrey, con apoyo del INE, organizó una conferencia internacional sobre debates electorales. Expertos recomendaron formatos participativos y uso de plataformas digitales. Los debates iniciales en Jalisco y CDMX reflejaron cambios en formatos y transmisiones, influenciando posibles ajustes futuros. Lea columna completa aquí.

 

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

La fantasía de Robert F. Kennedy Jr.

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In