• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 05 de abril de 2024

by Rommel Gastélum
abril 5, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

El charlatán de Gatell

Por: Raymundo Riva Palacio

Hugo López-Gatell, inicialmente visto como potencial candidato presidencial, perdió credibilidad durante la pandemia de COVID-19. Su gestión, criticada por errores y politización, resultó en exceso de muertes y críticas por falta de liderazgo. Un informe independiente atribuye 224,244 muertes evitables a fallas en la gestión. Su futuro político y legal parece incierto. Lea columna completa aquí.

 

Secretario de Energía cobra en Pemex y gana más del doble que AMLO

Por: Mario Maldonado

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Miguel Ángel Maciel Torres como nuevo Secretario de Energía, sustituyendo a Rocío Nahle, quien buscaba la candidatura al gobierno de Veracruz. Maciel cobra 300 mil pesos mensuales entre su salario y una pensión de Pemex, desafiando los principios de austeridad del gobierno. Lea columna completa aquí.

 

La sucesión militar

Por: Jorge Fernández Menéndez

El ámbito militar, particularmente la Defensa y el Ejército Mexicano, genera creciente interés público, aunque se entiende cada vez menos. La institución perdura más allá de los cambios políticos, pero la falta de conocimiento profundo y el juego político podrían dañar su integridad y efectividad. Es crucial que los candidatos presidenciales comprendan y respeten su rol, evitando politizar su relación. Lea columna completa aquí.

 

Estados violentos

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador atribuye la violencia en Guanajuato a su gobernador opositor, aunque los datos muestran lo contrario. A pesar de asistir regularmente a reuniones de seguridad, la eficacia de estas medidas es cuestionable. La esposa del presidente pide un juego limpio en la política para evitar daños colaterales a familiares. Lea columna completa aquí.

 

Beatriz aplicó los primeros auxilios

Por: Carlos Marín

Beatriz Gutiérrez Müller condena enérgicamente el linchamiento público de Xóchitl Gálvez y su hijo Juan Pablo. En medio de la contienda electoral, la difamación busca influir en el debate presidencial. Beatriz defiende el derecho a la privacidad de los familiares de políticos y pide jugar limpio en la política. Lea columna completa aquí.

 

Ecuador y México: enrarecer con violencia

Por: Julio Hernández López

El presidente ecuatoriano Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín declaró a la embajadora mexicana Raquel Serur Smeke “persona non grata” en respuesta a comentarios del presidente de México sobre las elecciones ecuatorianas. Esto refleja tensiones políticas y acusa a los medios de fomentar violencia electoral. También destaca la controvertida transición de poder y acusaciones de corrupción. Lea columna completa aquí.

 

Corrupción. Confesión de parte

Por: Héctor Aguilar Camín

Claudia Sheinbaum presenta un ambicioso plan anticorrupción, comunicado por Javier Corral. A pesar de las afirmaciones del Presidente sobre la erradicación de la corrupción, las propuestas de Sheinbaum sugieren lo contrario. Corral busca reformar instituciones y leyes, aunque se ignora la corrupción arraigada en el gobierno, evidenciada por numerosos escándalos financieros. Lea columna completa aquí.

 

¿Cómo le va a la economía en años electorales?

Por: Enrique Quintana

En México, las elecciones no suelen impactar negativamente en la economía. A lo largo de los años, los resultados electorales no han causado recesiones. Aunque se han observado desaceleraciones, los analistas no anticipan graves tropiezos para 2024. Históricamente, los trastornos financieros provienen más de las transiciones políticas y los desequilibrios al final de los mandatos. Lea columna completa aquí.

 

Ni el pueblo, ni los delincuentes y menos el gobierno nos respetan: Guardia Nacional

Por: Lourdes Mendoza

Las condiciones deplorables en las que viven los elementos de la Guardia Nacional en Acapulco son indignantes. Obligados a habitar en casas de campaña sin agua ni electricidad adecuadas, enfrentan enfermedades y desamparo. Además, denuncian acoso sexual y falta de respeto por parte del gobierno. Es crucial atender esta situación urgentemente.  Lea columna completa aquí.

 

Gobierno de transición

Por: Salvador Camarena

Si Claudia Sheinbaum gana la presidencia, se espera un proceso de ajustes y negociaciones sin precedentes a partir del 3 de junio. López Obrador influye en la campaña de Morena y prepara la transición. La nueva administración enfrentará retos para definir políticas y cuadros, prolongando la transición más allá de la toma de protesta. Lea columna completa aquí.

 

 

Inai: última llamada

Por: Alberto Aguirre
La LXV Legislatura federal enfrenta su última fase con cuatro semanas restantes de trabajo. En el Senado, se busca completar la integración del Tribunal Electoral y designar comisionados del Inai. A pesar de desafíos legales y tensiones, se espera un desenlace antes del próximo gobierno. En otros ámbitos, como en Chiapas, la seguridad sigue siendo crucial para eventos presidenciales. Lea columna completa aquí.

El equipo de Sheinbaum propone Empresas Mexicanas Estratégicas, ¿regresan las APP?

Por: Luis Miguel González

El posible regreso de asociaciones público-privadas (APP) en México en el próximo sexenio se vislumbra a través de un nuevo esquema llamado Empresas Estratégicas Mexicanas (EME). A pesar de la reticencia de anteriores administraciones, el gobierno podría recurrir a esta modalidad debido a restricciones presupuestales y la necesidad de inversión en infraestructura. El enfoque sería aprender de experiencias en Brasil y Colombia para maximizar beneficios y corregir deficiencias en supervisión y rendición de cuentas. Las afores podrían desempeñar un papel clave en este proceso, al tener recursos significativos para invertir en proyectos rentables y socialmente impactantes. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Encuestas electorales 2024: usos y abusos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In