• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 26 de marzo de 2024

by Rommel Gastélum
marzo 26, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

 

Morena: los nombres de la corrupción y la ineptitud

Por: Salvador García  Soto

La marca de Morena se mantiene gracias a la alta aprobación del presidente, ocultando la corrupción e ineficacia de muchos gobernantes y funcionarios. Aunque vinculados a escándalos, se amparan en la popularidad presidencial. El presidente, ya sea por ignorancia o complicidad, tolera estas acciones, erosionando su discurso de austeridad y honestidad.  Lea columna completa aquí.

 

Cárdenas: muerte y sangre

Por: Héctor De Mauleón

En Cárdenas, San Luis Potosí, cinco cuerpos torturados fueron dejados frente al Palacio Municipal. El alcalde vinculado al crimen organizado está de licencia. La violencia, relacionada con carteles de drogas, se intensifica. Autoridades minimizan la situación, mientras la población vive con miedo en una ciudad que ostenta ser la más feliz de América Latina. Lea columna completa aquí.

 

La operación de Monreal en Cuauhtémoc y la elección de la CDMX

Por:  Mario Maldonado 

El plan de Ricardo Monreal y su familia para la alcaldía Cuauhtémoc enfrenta resistencia de los bejaranistas y la oposición encabezada por Alessandra Rojo de la Vega. Con un padrón electoral relevante, Monreal busca recuperar el control, desafiando a estructuras de poder como la de “Chava Chava”. Mientras tanto, denuncias de corrupción complican a la familia presidencial y problemas legales afectan a Fibra Uno. Lea columna completa aquí.

 

Un santo respiro

Por: Jorge Zepeda Patterson

Las campañas políticas continuarán tras las vacaciones, los escándalos serán efímeros y los políticos guardarán sus estrategias. Se sugiere tomarse un descanso de la política y disfrutar de la lectura. Recomendaciones incluyen “El silencio y la cólera” de Pierre Lemaitre, “Libre” de Lea Ypi, y “Baumgartner” de Paul Auster. Lea columna completa aquí.

 

La confrontación

Por: Sergio Sarmiento

En Culiacán, un grupo criminal secuestró a 66 personas, incluyendo menores. Aunque 58 han sido liberadas, las autoridades no explican ni los secuestros ni las liberaciones. La seguridad en Sinaloa es tan precaria que las víctimas temen denunciar. La politización del tema es inevitable, mientras la violencia en México persiste, siendo el gobierno federal criticado por su enfoque. Las estadísticas de homicidios muestran una disminución gradual, pero los totales son los más altos de la historia. La ONU exige un cese al fuego en Gaza, condenando los crímenes de Hamás pero sin justificar el genocidio del pueblo gazatí. Lea columna completa aquí.

 

¿Necesita Sheinbaum menciones de AMLO?

Por: Julio Hernández López

El Presidente interviene a favor de su candidata, enfrentando acusaciones del INE por promoción electoral en sus conferencias. El impacto político de sus acciones en la candidatura de Sheinbaum se cuestiona, mientras se especula sobre el destino de García Harfuch y la influencia militar en la próxima administración. Lea columna completa aquí.

 

El alto riesgo de hacer pronósticos

Por: Enrique Quintana

Pronosticar la actividad económica es riesgoso. En 2023, el crecimiento fue tres veces mayor al pronóstico. En enero de 2024, se esperaba un crecimiento del 2.4%, pero la realidad podría ser diferente. Las previsiones económicas son cada vez más impredecibles, como se vio en enero. La cautela es clave al interpretar los datos. Lea columna completa aquí.

 

Layda, como antiejemplo

Por: Salvador Camarena

En 2018, Layda Sansores obtuvo 172,666 votos en Álvaro Obregón, superando a la coalición PAN-PRD-MC con 155,036 votos y al PRI con 37,615. Su salida en 2021 debilitó a Morena, que perdió la alcaldía con 112,275 votos frente a 182,181 del PRIANRD. Sansores enfrenta crisis en Campeche, afectando la narrativa de su partido. Lea columna completa aquí.

 

 

Prevenir sin enmendar

Por: Alberto Aguirre

El periodo neoliberal en México descuidó políticas para la juventud, criticado por AMLO. El término “ninis” se popularizó en 2006 por la categoría NEET. Calderón inició la guerra contra el narcotráfico tras ganar a AMLO. Estrategias como “Abrazos, no balazos” no han frenado la violencia. Medidas recientes incluyen becas y programas laborales, pero la violencia persiste. El PRI enfrenta dilemas políticos tras el encarcelamiento del alcalde de Toluca. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Putin miente sobre los atentados de Moscú

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In