DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 13 de marzo de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
marzo 13, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

La alarma de Sheinbaum por la CDMX: Martí y Delfina

Por: Carlos Loret  de Mola

Morena enfrenta dificultades en la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, atribuyendo el declive a Martí Batres y Delfina Gómez. Encuestas internas muestran descontento con Claudia Sheinbaum. En medio de tensiones internas, críticas externas señalan preocupaciones sobre el crimen organizado y la democracia en México. Lea columna completa aquí.

 

Salvador García Soto

La Corte valida la ley “Cabeza de Vaca” y el fuero estatal

Por: Salvador García  Soto

La Suprema Corte determinó que los estados tienen la última palabra en desafuero de funcionarios locales. La resolución reafirma el federalismo y la autonomía estatal. Esto beneficia a Francisco Cabeza de Vaca y genera controversia. Además, la fiscal de Guerrero enfrenta críticas por la fuga de un policía implicado en un caso de abuso de autoridad. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

El objetivo: desmantelar el régimen

Por: Raymundo Riva Palacio

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública detenido en 2019, recibió ofertas para incriminar a figuras políticas mexicanas a cambio de libertad y riqueza. Rechazó repetidamente. La propuesta se vincula a negociaciones entre México y EE. UU. sobre migración. La estrategia buscaba debilitar el sistema político mexicano, pero no prosperó. Lea columna completa aquí.

 

Una columna sobre El Mencho, ¿causa de la desaparición de Jaime Barrera?

Por: Héctor De Mauleón

El periodista Jaime Barrera recordó los violentos bloqueos del crimen organizado en Guadalajara en 2012 y 2015 para evitar la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Poco después de denunciar la violencia en Jalisco, desapareció. Colegas exigen su aparición y que el presidente enfrente a la delincuencia. Lea columna completa aquí.

 

El lío judicial que involucra al Edomex, la FGR y Aleatica

Por: Mario Maldonado

En una audiencia inicial en el penal del Altiplano, la FGR imputó a exfuncionarios mexiquenses y representantes de OHL por asociación delictuosa en la concesión del Viaducto Bicentenario. El caso revela intrigas políticas, mientras el exgobernador Eruviel Ávila enfrenta un desafío electoral y la fiscal de Guerrero, Sandra Valdovinos, está en la cuerda floja. Alonso Ancira renuncia a AHMSA tras ser vinculado a proceso por venta irregular a Pemex. AHMSA busca reestructurarse con inversionista extranjero para reiniciar operaciones. Lea columna completa aquí.

 

Y aparece, otra vez, el complot

Por: Jorge Fernández Menéndez

La administración de López Obrador enfrenta críticas tanto nacionales como internacionales sobre su manejo de la seguridad. Mientras el presidente niega problemas de seguridad, funcionarios estadounidenses advierten sobre el control de los cárteles en partes del país y amenazas transfronterizas. Sectores como la Iglesia Católica y la Internacional Socialista expresan preocupación por la influencia del crimen organizado en las próximas elecciones. La falta de acción en casos como Ayotzinapa y la reciente violencia resaltan la necesidad de rendición de cuentas. Lea columna completa aquí.

 

Videos para no creer

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador insta a creer solo en sus palabras, desestimando evidencia como los videos de violencia en Acapulco. Desacredita críticas llamando a los opositores hipócritas. Sin embargo, la realidad cruda desafía su narrativa, como lo evidencian los videos de los problemas de seguridad. La discrepancia entre sus afirmaciones y los hechos se vuelve cada vez más evidente. Lea columna completa aquí.

 

AMLO reconoce la descomposición

Por: Carlos Marín

La gobernadora Evelyn Salgado reiteró compromiso con la justicia tras el encubrimiento del asesinato del normalista de Ayotzinapa. AMLO admitió la fuga del presunto responsable, destacando la descomposición en seguridad. La Iglesia católica y expertos han alertado sobre el control del crimen organizado en México, mientras AMLO y Sheinbaum mantienen un optimismo sombrío. Lea columna completa aquí.

 

La marquesa y el “socialista”

Por: Julio Hernández López

Dos mensajes desde España, uno del Partido Popular y otro de la Internacional Socialista, coinciden en apoyar a opositores mexicanos contra la Cuarta Transformación. Cayetana Álvarez de Toledo del PP visitó Puebla, respaldada por el empresario Ricardo Salinas Pliego. En otro tema, la confrontación aumenta tras el asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta, con acusaciones hacia autoridades guerrerenses y el gobierno federal. Lea columna completa aquí.

 

El costo y los beneficiarios de la soberanía

Por: Leo Zuckermann

La retórica nacionalista sobre la “soberanía” impulsa la idea de autosuficiencia en bienes esenciales como la gasolina. Sin embargo, dependemos de múltiples fuentes de suministro. La inversión en refinerías ineficientes resulta costosa y beneficia a elites corruptas, mientras que el país paga un alto precio por un ideal de independencia energética. Lea columna completa aquí.

 

Dos voces españolas: impertinentes, bienvenidas.

Por: Héctor Aguilar Camín

Dos voces políticas españolas, la diputada Cayetana Álvarez y el presidente Pedro Sánchez, destacan en México. Álvarez alerta a los jóvenes sobre la defensa de la democracia frente a López Obrador, mientras que Sánchez advierte sobre el crimen organizado como amenaza para las elecciones. Ambas voces resuenan en la historia y los sentimientos mexicanos. Lea columna completa aquí.

 

¿Votarán los jóvenes el 2 de junio?

Por: Enrique Quintana

Los candidatos ignoran que los jóvenes votan poco. En 2018, su participación fue solo del 52.8 al 58.1%. Encuestas muestran su desconfianza en el gobierno y la política. Prefieren actividades deportivas sobre las políticas. Aunque estrategas lo saben, no lo admiten públicamente. La desaparición de Jaime Barrera es preocupante. Lea columna completa aquí.

 

Las maderas preciosas del Bienestar

Por: Lourdes Mendoza

A pesar de las advertencias sobre la tala de árboles para el Tren Maya, ni los auditores cuestionan el destino de las maderas preciosas. AMLO y funcionarios evitan el tema. La ASF encontró irregularidades en la adquisición de terrenos y pagos indebidos, pero no se responsabilizó ni investigó el destino de las maderas. Lea columna completa aquí.

 

Horas oscuras

Por: Salvador Camarena

La desaparición del periodista Jaime Barrera ha sumido a la comunidad en una angustiosa incertidumbre. Exigimos su pronta aparición, no solo como colega, sino como un ciudadano más. La prensa no es solo un medio, es un reflejo de la sociedad y su libertad es vital para la democracia. Lea columna completa aquí.

 

Las blanduras del Inai

Por: Alberto Aguirre
El Senado desafía una sentencia de la Suprema Corte y busca por quinta vez llenar vacantes de comisionados. Antes rechazaron candidatos propuestos. El proceso, marcado por conflictos y objeciones del Ejecutivo, aún está en curso, con incertidumbre sobre los resultados. El descontento político y las disputas internas afectan la campaña de una candidata izquierdista en la CDMX. Lea columna completa aquí.

¿Qué hacemos con Cadereyta…? ¿Es too big to close?

Por: Luis Miguel González

La refinería de Cadereyta, principal contaminante de Nuevo León y fuente de empleo para 20,000 personas, plantea un dilema sobre su cierre. A pesar de su impacto ambiental, su clausura implicaría pérdidas económicas significativas. Este caso refleja el desafío de conciliar desarrollo económico con cuidado ambiental, resaltando la urgencia de decisiones con visión a largo plazo. Lea columna completa aquí.

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
Yoremia calificaciones boleta 2024

Yoremia calificaciones: cómo descargar la boleta 2024 en Sonora

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In