• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 22 de febrero de 2024

by Rommel Gastélum
febrero 22, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

¿Por qué se fue de golpe la fiscal de Guerrero?

Por: Carlos Loret  de Mola

La fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, solicitó una licencia de seis meses sin goce de sueldo sin explicación pública. No alineada con el grupo político de Félix Salgado Macedonio, enfrentó presiones para cerrar investigaciones por acoso sexual contra él. Su negativa y la falta de confianza llevaron a su destitución. Guerrero enfrenta una crisis de violencia y narco-política, con ciudades paralizadas por el miedo y situaciones extremas, mientras el presidente López Obrador admite haber permitido que una organización criminal tomara Chilpancingo. Las elecciones se avecinan en medio de este contexto caótico. Lea columna completa aquí.

 

Mal ánimo y tensión permean en el equipo de Sheinbaum

Por: Salvador García  Soto

El equipo de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, a pesar de una supuesta amplia ventaja en las encuestas, experimenta tensiones internas, quejas y descontento entre colaboradores. A pesar de la aparente confianza pública, se sugiere que los conflictos internos en Morena y la falta de autonomía de Sheinbaum podrían estar generando nerviosismo y preocupación. Además, la reciente crítica del presidente López Obrador hacia un asesor de Sheinbaum agrega presión al ambiente. En medio de la aparente calma exterior, el equipo de campaña enfrenta desafíos internos que podrían afectar su seguridad en las encuestas. Lea columna completa aquí.

 

Los tormentos del almirante

Por: Raymundo Riva Palacio

El almirante secretario de la Marina, Rafael Ojeda, se prepara para su sucesión a solo siete meses del cambio de gobierno, buscando un sucesor leal. Su respaldo a Marcelo Ebrard para la candidatura presidencial de Morena genera tensiones con la posible presidenta Claudia Sheinbaum. Además, enfrenta denuncias de corrupción, especialmente relacionadas con sus sobrinos políticos. Ojeda busca neutralizar a posibles sucesores, destacando tensiones internas y conflictos de interés en su gestión. La sucesión se convierte en un proyecto estratégico crucial para él. Lea columna completa aquí.

 

Zaldívar, un efecto corruptor de la independencia judicial

Por: Héctor De Mauleón

El presidente López Obrador admitió haber pedido al exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, intervenir en procesos judiciales para influir en decisiones de jueces. Afirmó que Zaldívar ayudó en casos como el de Emilio Lozoya. La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, condenó la intervención en el Poder Judicial, alegando violación a la independencia judicial. Juristas señalan posibles violaciones constitucionales y delitos de tráfico de influencias. El consultor Miguel Alfonso Meza planea presentar una denuncia contra Zaldívar. La confesión de López Obrador podría desencadenar investigaciones y un juicio político. Lea columna completa aquí.

Las frustraciones de Claudia Sheinbaum

Por: Mario Maldonado

Claudia Sheinbaum, tras recibir el “bastón de mando” de López Obrador, enfrenta frustraciones al no obtener el control real. Desgastada por disputas internas en Morena, carece de autonomía y enfrenta resistencia incluso para designar sucesores en la Ciudad de México. Su relación con empresarios, como Salinas Pliego, se ve afectada. La Universidad Autónoma de Chapingo enfrenta controversias en la posible adjudicación de un contrato a Monederos Pay Company para gestionar monederos electrónicos de vales de despensa. Lea columna completa aquí.

 

Las cuatro Claudias

Por: Jorge Zepeda Patterson

Claudia Sheinbaum enfrenta la compleja transición de liderar el movimiento de López Obrador a la presidencia, destacando la tensión entre la lealtad al legado y la necesidad de imprimir su propia visión. Su estrategia cautelosa durante la campaña sugiere una adaptación gradual, dividiéndose en la Claudia candidata, electa y presidenta. El desafío radica en equilibrar la legitimidad interna y enfrentar las intensas presiones externas para llevar a la 4T a una fase más refinada y moderna. Lea columna completa aquí.

 

Politización e interferencia judicial

Por: Jorge Fernández Menéndez

El presidente López Obrador ha admitido ligereza en la intervención pasada con el ex presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, insinuando que ésta cesó con la llegada de Norma Piña. Atribuye a los jueces “licencia para robar”. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de sustento legal y evidencia sólida. Las acciones judiciales han resultado políticamente motivadas y carentes de pruebas, como en los casos de Rosario Robles y Emilio Lozoya. La prisión preventiva excesiva, la politización de casos y la pérdida de legitimidad con los poderes judiciales y sociales son responsabilidad exclusiva del gobierno actual. Lea columna completa aquí.

 

Métanlos en la cárcel

Por: Sergio Sarmiento

En una confesión sorprendente, el presidente López Obrador admitió haber hablado con el expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, para influir en decisiones judiciales a favor del gobierno. Esto contradice los principios de independencia judicial establecidos en la Constitución y los Principios Básicos de las Naciones Unidas. Además, el presidente critica las decisiones judiciales en el caso Lozoya, pero su ministro favorito, Zaldívar, previamente cuestionó la prisión preventiva. La masacre en Totolapan, con 17 muertos, destaca la persistente violencia en la región. Lea columna completa aquí.

 

Remedio contra los zopilotes

Por: Ricardo Raphael

El 6 de febrero, Ernesto fallece en Ciudad de México, generando problemas burocráticos. A pesar de la explicación familiar sobre una muerte natural debido a una enfermedad, el Ministerio Público insiste en la autopsia, sugiriendo corrupción si se evita. El examen confirma la causa natural. Trece días después, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda, es encontrado muerto. Aunque se sugiere un paro cardiaco, la decisión arbitraria del Ministerio Público sobre la autopsia genera controversia y critica a la desigualdad legal post mortem en Ciudad de México. Lea columna completa.

 

Zaldívar, el topo de AMLO en la Corte

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador expuso a Arturo Zaldívar, encargado por Claudia Sheinbaum para reformar el Poder Judicial, como agente encubierto intimidando jueces. López Obrador afirmó que Zaldívar influía en decisiones judiciales y que, si estuviera presente, se podrían haber evitado situaciones como la excarcelación de Emilio Lozoya. La crítica se basa en la promesa de López Obrador de no interferir en el Poder Judicial, compromiso que ahora se considera traicionado. Lea columna completa aquí.

 

Salinas Pliego en la mira 4T

Por: Julio Hernández López

En unas horas, el grupo liderado por Ricardo Salinas Pliego enfrentó tres golpes significativos: la conversión de un campo de golf en Huatulco en Área Natural Protegida, una orden judicial para pagar 26 mil millones de pesos en impuestos, y acusaciones de una supuesta conspiración para difamar al presidente y a la candidata Sheinbaum. La confrontación se intensifica entre el Grupo Salinas y el gobierno. Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca, promueve sus convicciones libertarias en redes sociales, criticando al gobierno y presionando contra el pago de impuestos. Su pensamiento de derecha o ultraderecha gana presencia. Lea columna completa aquí.

Trágico final

Por: Leo Zuckermann

Alexéi Navalni, destacado opositor ruso y crítico de Vladimir Putin, falleció a los 47 años en circunstancias extrañas en un penal en Siberia. Abogado y activista anticorrupción, ganó notoriedad con investigaciones sobre la élite rusa. Su agitación política incluyó liderar protestas, desafiar a Putin y exponer corrupción. Sobrevivió a un envenenamiento en 2020, pero fue condenado a 19 años de prisión en 2021 y murió en prisión, generando especulaciones sobre su trágico destino y el poder autocrático de Putin. Lea columna completa aquí.

 

¿Cambia la marea?

Por: Héctor Aguilar Camín

El presidente enfrenta desafíos: hashtags críticos, respuestas a reportajes, pérdida de control narrativo. La oposición gana terreno con una candidata atractiva y marchas significativas. Se cuestionan proyectos gubernamentales, mientras el crimen avanza. Aunque hay mejoras económicas, la marea cambia y el gobierno muestra signos de preocupación. Lea columna completa aquí.

 

Las recomendaciones de AMLO… ¿a Claudia?

Por: Enrique Quintana

El presidente López Obrador, en una entrevista con la periodista rusa Inna Afinogenova, a través de Canal Red dirigido por Pablo Iglesias, aconsejó a gobiernos progresistas en América Latina a evitar moderaciones y no ceder ante empresarios. Este consejo podría afectar a la candidata de Morena, Claudia, quien busca el apoyo empresarial. La relación del presidente con el sector empresarial ha sido tensa, afectando la inversión privada, crucial para la economía. La candidata enfrentará desafíos para conciliar las recomendaciones radicales de AMLO con la necesidad de atraer inversión empresarial. Lea columna completa aquí.

 

El gobierno, al punto del coma por hubris

Por: Salvador Camarena

El lopezobradorismo muestra ceguera frente a sus errores y desafíos, como con las protestas y el caso Lozoya. Niegan realidades, minimizan derrotas políticas y desprecian críticas. Su excesiva confianza y desdén por consejos reflejan un síndrome de hubris que daña su movimiento. La falta de autocrítica podría llevarlos al coma político. Lea columna completa aquí.

 

La tómbola de Morena

Por: Alberto Aguirre

En la conformación de las listas plurinominales para el próximo Congreso federal en México, al menos 50 figuras políticas aseguran su lugar, respaldadas por Claudia Sheinbaum y Morena. Destacan inclusiones como la escritora Elena Poniatowska y el exsecretario Adán Augusto López. La suerte de Marcelo Ebrard es incierta, pero sus cercanos figuran en las listas. La Comisión Nacional de Elecciones del CEN morenista condujo el proceso, y se espera la publicación final de la lista plurinominal. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Pintar en femenino

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In