• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Opiniones sobre Movimiento Ciudadano y Álvarez Máynez

by Rommel Gastélum
febrero 8, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

AMLO: un mes en la lona

Por: Carlos Loret  de Mola

López Obrador enfrenta una crisis de narrativa y control público tras revelaciones sobre su hijo y presuntos sobornos. La oposición aprovecha el momento para atacar. A pesar de intentos de desviar la atención, el presidente se ve afectado personal y políticamente. Amenazas a EE.UU. por acusaciones de narcotráfico evidencian su vulnerabilidad. Lea columna completa aquí.

 

El joven Álvarez Máynez y su campaña etílica

Por: Salvador García  Soto

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se vio envuelto en polémica al grabarse en estado de ebriedad en un estadio de fútbol, haciendo burlas al INE y amenazas políticas. Su disculpa llegó tarde y tras un intercambio verbal con Manlio Fabio Beltrones, evidenciando un golpe a su imagen y a la del partido. Además, su padrino político, Samuel García, enfrenta un juicio político en Nuevo León. Lea columna completa aquí.

 

El nuevo complot

Por: Raymundo Riva Palacio

El Presidente López Obrador inicialmente se mostró satisfecho por los comentarios de una funcionaria de la Casa Blanca sobre el cierre de la investigación de la DEA sobre su presunta financiación por el Cártel de Sinaloa en 2006, pero luego expresó preocupación en su conferencia matutina, sugiriendo un complot mediático y político en su contra. Lea columna completa aquí.

 

Una historia oscura en Zacatecas

Por: Héctor De Mauleón

Juan Pérez Guardado, cuñado del senador Ricardo Monreal Ávila, fue asesinado en Fresnillo mientras realizaba labores de limpieza. La historia revela conexiones familiares y políticas turbulentas, incluyendo intentos de asesinato contra los hermanos Monreal. La muerte de Pérez Guardado se suma a la violencia en Fresnillo, generando interrogantes sobre su motivación y contexto. Lea columna completa aquí.

 

Álvarez Máynez: pifias y malas compañías (MC)

Por: Mario Maldonado

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, expuso su verdadera cara en un video filtrado donde se le ve acompañado de personas con oscuros antecedentes, como Miguel Ángel Flores Serna, investigado por lavado de dinero. Además, se anticipa una reconfiguración del gabinete del presidente López Obrador. Lea columna completa aquí.

 

Reformas, las oportunas, las inoportunas y las oportunistas

Por: Jorge Zepeda Patterson

El presidente ha propuesto 20 reformas, la mayoría constitucionales, algunas criticadas como demagógicas u oportunas. Aunque benefician a las mayorías y buscan reducir la desigualdad, algunas podrían ser regresivas para los informales. Reformas como salud universal son loables, pero otras, como el fortalecimiento del poder presidencial, preocupan por su impacto en la democracia. Los herederos del movimiento enfrentarán el reto de ajustar, eliminar y completar el paquete para hacerlo viable y progresista. Lea columna completa aquí.

 

No hubo disculpas

Por: Jorge Fernández Menéndez

En la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca, no hubo disculpa del gobierno de EE. UU. por los reportajes que vinculan a los Beltrán Leyva con la campaña de López Obrador en 2006. El presidente mexicano pidió a periodistas revelar fuentes, mostrando falta de comprensión del periodismo. Aunque la información no es nueva, el reportaje de Tim Golden aporta más datos. Se cuestiona la ligereza del gobierno al usar testimonios de testigos protegidos y se señala un posible interés en construir un maxiproceso contra México desde EE. UU. con pruebas débiles. Lea columna completa aquí.

 

Por la Constitución

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador ha señalado al ministro Alberto Pérez Dayán como un villano, criticándolo por invalidar la Ley de la Industria Eléctrica. Aunque Pérez Dayán ha tomado decisiones jurídicamente sólidas, el presidente lo difama y apoya un juicio político en su contra, amenazando la división de poderes. La memoria selectiva del presidente y su ética cuestionable quedan al descubierto en esta disputa. Lea columna completa aquí.

 

Sheinbaum: ¿Cárdenas o Portes Gil?

Por: Ricardo Raphael

El presidente López Obrador contradice su promesa de retirarse de la política al presentar un ambicioso paquete de reformas antes de las elecciones. Esto sugiere un deseo continuo de influencia. Las posibles sucesoras, Gálvez o Sheinbaum, podrían enfrentar limitaciones en su agenda política debido al legado del actual presidente. Comparaciones con el Maximato de Calles plantean interrogantes sobre el futuro liderazgo. Lea columna completa aquí.

 

Ciro ante quien le disparó a matar

Por: Carlos Marín

Ciro Gómez Leyva enfrentó a los acusados del atentado en el que fue blanco. Agradeció el trabajo de la Fiscalía y la justicia. Cinco de los acusados buscan juicio abreviado. La reunión duró dos horas. La próxima cita para acuerdos es el lunes, y la audiencia se reprogramó para marzo. Lea columna completa aquí.

 

MC: acelerado deterioro

Por: Julio Hernández López

La rápida decadencia del partido Movimiento Ciudadano ha sido sorprendente, perdiendo control en varios estados y revelando su verdadera naturaleza política a través de candidaturas cuestionables. Jorge Álvarez Máynez, su candidato presidencial, enfrenta escándalos y caídas en las encuestas. Además, el tribunal electoral desestimó acusaciones de desvío de recursos contra Claudia Sheinbaum. En otro ámbito, el asesinato de Juan Pérez Guardado en Zacatecas añade a la tensión política local. Lea columna completa aquí.

 

¿El nuevo “niño naranja”?

Por: Leo Zuckermann

Varios políticos serios en Movimiento Ciudadano (MC) desean ser la tercera opción en México, pero su liderazgo se ve comprometido por figuras inmaduras como Samuel García y Jorge Álvarez Máynez. García fracasó en su candidatura presidencial y MC se quedó sin representante. La reciente polémica de un video mostrando a ambos políticos ebrios levanta dudas sobre la seriedad del partido y su rumbo político. Lea columna completa aquí.

 

Dinero sobre la mesa

Por: Héctor Aguilar Camín

Las acusaciones de recibir dinero ilegal del narcotráfico han marcado la historia política del presidente López Obrador. Desde su tiempo como jefe de gobierno de la Ciudad de México, hay pruebas, como videos y testimonios, de cercanos recibiendo dinero en efectivo para la “Causa”. Este mecanismo se ha descrito en libros y revela una práctica de financiamiento cuestionable. Lea columna completa aquí.

 

El dilema opositor: ¿debatir las reformas?

Por: Enrique Quintana

La negación de debatir las propuestas de López Obrador podría desviar la atención de temas cruciales. Es esencial abordar las reformas propuestas, como la del Poder Judicial o la representación en el Congreso. La oposición debe presentar alternativas y atraer a los indecisos para competir efectivamente en las elecciones. Lea columna completa aquí.

 

Las explicaciones no dadas del ‘Pato’ Lucas

Por: Salvador Camarena

En medio de la temporada electoral, destacan los retornos de figuras políticas con historias controvertidas. Ernesto de Lucas, ex PRIista y ahora candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, enfrenta cuestionamientos por su papel en la entrega millonaria a Juntos Podemos, asociada a Josefina Vázquez Mota, durante el gobierno de Peña Nieto. Su candidatura despierta interrogantes sobre transparencia y rendición de cuentas. Lea columna completa aquí.

 

El Frente, en D.C.

Por: Alberto Aguirre

En la intercampaña, candidatos opositores se trasladan a EE.UU. para hacer lobbying y recaudar fondos. Denuncian ante el Congreso y la OEA la injerencia del Ejecutivo en las elecciones mexicanas. Se señala al gobierno por una “elección de Estado”, comparándola con Venezuela y Nicaragua. Además, se abordan propuestas legislativas y el surgimiento de nuevos líderes políticos en Veracruz. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Becas León 2024: así es el registro al apoyo de 3 mil pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In