• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

FALSO que CFE ya no te va a mandar tu recibo de luz

by Ivan Cruz
febrero 6, 2024
in Destacado, Tendencias
RECIBO DE LUZ CFE NO DESAPARECE PORTADA

Por casi un año, medios de comunicación de todo México han difundido información falsa sobre que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de enviar el recibo de luz físico a los usuarios. Las últimas versiones de esta fake news afirman que a partir del primer bimestre de 2024 la gente dejará de recibirlos en papel, pero es una mentira.

Los recibos físicos de la CFE no desaparecerán. Al menos desde marzo de 2023, la propia compañía de luz ha desmentido las publicaciones y noticias que divulgan la información falsa, aunque estas vuelven a aparecer cotidianamente.

En enero de 2024, medios como El Debate, Grupo Imagen o Infobae, mismos que divulgaron otra noticia falsa sobre el supuesto significado de los colores de los candados en los medidores de luz, son algunos de los que propagaron la mentira a nivel nacional.

Puedes pedir que tu recibo de luz CFE ya no te llegue, pero es completamente voluntario

Algo que sí es cierto es que los usuarios pueden decidir por sí mismos si quieren seguir recibiendo o no el recibo de luz físico en sus domicilios. La CFE busca ser más amigable con el ambiente y por eso busca reducir el impacto que conlleva enviar un recibo de papel.

En la aplicación CFEContigo se puede descargar el PDF del recibo bimestal y hasta elegir la opción de suspender que llegue el de papel a tu casa. La ventaja es que los usuarios pueden elegir reactivar ese servicio en el momento que decidan.

Otras opciones para ver el recibo de luz es por la página oficial de la CFE o incluso llamar al 071 para consultar el estado de cuenta de un medidor.

Otras noticias falsas sobre CFE

En los últimos meses, han surgido muchas noticias falsas al rededor de la CFE. Entre las más comunes están supuestos incrementos a las tarifas de luz, o presuntos cortes del servicio a quienes tengan un candado amarillo en su medidor.

También, en el contexto del huracán Otis, que azotó Acapulco en noviembre de 2023, se llegó a decir que la CFE no reconectaría el servicio hasta enero de este 2024. Sin embargo, la compañía de luz logró reactivar la electricidad en menos de dos semanas.

Asimismo, se especuló que la Central Nuclear de Laguna Verde estaba en riesgo de explotar como Chernóbil, pero la realidad es que pasó todas las normas de seguridad internacionales e, incluso, se aprobó extender su licencia para operar sus reactores hasta el 2050 y 2054.


Te puede interesar:

  • Lawfare en México: caso CFE.
  • Por qué la Central Nuclear de Laguna verde no es como Chernóbil.
Tags: CFECFE ContigoComisión Federal de ElectricidadFake NewsRecibo CFErecibo de luz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Becas municipales Celaya 2024: requisitos y registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In