• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 10 de enero de 2024

by Rommel Gastélum
enero 10, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Bobby y su papá el Presidente

Por: Carlos Loret  de Mola

Gonzalo, hijo del Presidente López Obrador, ha mantenido un perfil bajo mientras sus hermanos protagonizan controversias. En la segunda parte del reportaje “El Clan”, se expone la corrupción vinculada a Bobby López Beltrán, revelando cómo otorga contratos del Tren Maya a amigos, como Amílcar Olán. Documentos respaldan las afirmaciones de Olán, demostrando la participación de la familia presidencial en el negocio. A pesar de las pruebas, la impunidad prevalece, señalando la falta de acciones de la Fiscalía General de la República. Lea columna completa aquí.

 

MC y su candidato joven, pero testimonial

Por: Salvador García  Soto

Movimiento Ciudadano confirmó a Samuel Álvarez Maynez como su candidato presidencial, registrándolo próximamente. A pesar de sus habilidades, el joven diputado enfrenta el desafío de ser un candidato testimonial para el partido, que carece de opciones atractivas tras el fracaso de Samuel García. La falta de candidatos disruptivos deja a MC en una posición testimonial en las elecciones presidenciales, atribuida a las decisiones erróneas de Dante Delgado. La situación de violencia en Ecuador refleja problemas similares a México, donde el presidente ecuatoriano responde con fuerza, a diferencia de la postura más laxa de López Obrador frente a la creciente violencia en México. Lea columna completa aquí.

 

Problemas en Brooklyn

Por: Raymundo Riva Palacio

La fiscalía del Distrito Este de Nueva York solicitó aplazar la sentencia del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna en medio de acusaciones de violación de obligaciones Brady por parte de su defensa. El abogado César de Castro alega ocho violaciones que podrían desestimar el juicio. Se señalan presuntas ilegalidades de los fiscales, incluyendo perjurio del testigo estelar Héctor Villarreal. La moción expone la posible manipulación de los acusadores y sugiere una conspiración del Departamento de Justicia. La fiscalía debe responder con pruebas contundentes. Lea columna completa aquí.

 

La sombra de los cárteles

Por: Héctor De Mauleón

En un operativo de control de objetos prohibidos en la prisión de Guayaquil, las autoridades ecuatorianas descubrieron la ausencia del líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, desencadenando un día de caos con coches bomba, secuestros y violencia. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó un Conflicto Armado Interno y ordenó operaciones militares para neutralizar bandas del crimen organizado, como Los Choneros y Los Lobos. El país se enfrenta a la influencia de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, con conexiones que se remontan al año 2000. La situación representa un serio desafío para Ecuador. Lea columna completa aquí.

 

El “carro completo” por el que va AMLO

Por: Mario Maldonado

El presidente Andrés Manuel López Obrador busca consolidar su poder en las elecciones de junio con reformas electoreras, incluyendo aumentos anuales al salario mínimo e incrementos en las pensiones. A pesar de mantener alta aprobación, busca polarizar sobre temas como Afores y reforma laboral. La estrategia apunta a lograr la mayoría calificada en el Congreso. Además, se menciona una propuesta para elegir jueces mediante voto popular y se informa sobre la decisión de Forbes de no renovar su licencia en 2024 con Media Business Generators. Lea columna completa aquí.

 

Migración: las demandas imposibles

Por: Jorge Fernández Menéndez

En medio de la crisis migratoria, las propuestas del presidente López Obrador para abordar el problema parecen insuficientes. Solicitar 20 mil millones de dólares en inversiones y la legalización de 10 millones de latinos en EE. UU. enfrentan desafíos prácticos y políticos. Además, pedir el levantamiento de sanciones a Cuba y Venezuela es cuestionable, ya que ambos países enfrentan problemas internos. La exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, destaca conflictos de interés en la liquidación de la agencia estatal y revela estrategias de desprestigio desde el gobierno. Lea columna completa aquí.

 

Nido de corrupción

Por: Sergio Sarmiento

La exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, expone en La Jornada la corrupción que enfrentó al intentar erradicarla, incluyendo presiones por parte del sindicato. Revela que el abogado sindical era padre de la secretaria del trabajo, quien amenazó con huelgas. Ante el cierre de Notimex, el gobierno ofreció indemnizaciones infladas a cambio de fondos ilegales para campañas electorales. Sanjuana denuncia la falta de apoyo del gobierno en su lucha contra la corrupción. Se destaca la necesidad de una investigación imparcial. Además, el presidente López Obrador critica un artículo sin leer correctamente. Lea columna completa aquí.

 

Dos patrañas, lo que le reconocen

Por: Carlos Marín

Ernestina Godoy enfrenta críticas por presuntas irregularidades, como plagio en su tesis y negligencia en casos, pese a su respaldo oficialista. AMLO y Sheinbaum la elogian por perseguir un ficticio “cartel inmobiliario”. Sin embargo, sus acciones son cuestionadas, ya que los permisos mencionados fueron aprobados por el gobierno central de CdMx, desacreditando la supuesta corrupción. Lea columna completa aquí.

 

MC: anticlimático candidato presidencial

Por: Julio Hernández López

Jorge Álvarez Máynez (JAMay) emerge como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano de manera discreta, contrastando con la previa intensidad política. Con una trayectoria que abarca varios partidos, Álvarez Máynez es presentado por el gobernador Samuel García, destacando su lealtad a Dante Delgado, líder real de Movimiento Ciudadano. La estrategia busca promover una nueva política, pero se centra en detalles superficiales como los tenis anaranjados. Mientras tanto, Marko Cortés denuncia incumplimientos en acuerdos con priistas en Coahuila. La polémica sobre el comentario de AMLO hacia Salma Luévano se resuelve con disculpas. Lea columna completa aquí.

 

Las mañaneras y los medios

Por: Héctor Aguilar Camín

Las mañaneras, conferencias diarias del presidente, se han convertido en una poderosa herramienta de polarización. El presidente, sin restricciones verbales, impone su discurso controversial, lleno de escándalos, mentiras e excesos. Los medios, al repetir sus declaraciones sin cuestionar, contribuyen a su omnipresencia y impacto en el debate público. La falta de desafío periodístico permite que la fórmula de prédica del presidente perdure. Lea columna completa aquí.

 

Las pensiones en CFE: ¿el modelo de AMLO?

Por: Enrique Quintana

El presidente López Obrador propone una nueva reforma al sistema de pensiones, marcando otra modificación tras la de 2020. Se destaca la pasada reforma en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2020, revirtiendo cambios de 2016 y generando un aumento en los pasivos laborales. La posibilidad de administrar las Afores públicamente y la amenaza a las Afores privadas plantean inquietudes sobre presiones fiscales y desconfianza en los mercados internacionales. Lea columna completa aquí.

 

Ya pasó lo malo, ahora viene lo peor

Por: Lourdes Mendoza

El 8 de enero, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal, al no obtener la mayoría calificada. Previo a la votación, surgieron controversias, incluyendo acusaciones de plagio en la tesis de Godoy. Tras la decisión, Ulises Lara asumirá como encargado de despacho. Se espera una nueva propuesta del jefe de Gobierno, aunque la falta de consenso podría prolongar la designación del nuevo fiscal. Lea columna completa aquí.

 

Marko rescata a Sheinbaum

Por: Salvador Camarena

El PRIAN enfrenta un colapso debido a sus promesas incumplidas y la falta de discreción en el reparto del botín. A pesar de las dificultades de Claudia Sheinbaum, la oposición panista y priista demuestra su capacidad para descarrilar amenazas políticas, como en el caso del gobernador de Nuevo León. El PRIAN también ha logrado descalabros notorios contra Morena, como la salida de Ernestina Godoy de la fiscalía capitalina y acusaciones de aportaciones ilegales a la campaña de Sheinbaum. A pesar de las controversias, Sheinbaum se beneficia de las luchas internas en la oposición. Lea columna completa aquí.

 

¿Al rescate de Xóchitl?

Por: Alberto Aguirre

Hace seis años, José Antonio Meade Kuribreña, respaldado por empresarios, asumió la candidatura presidencial del PRI. A pesar de ser el candidato oficialista, terminó tercero con 16% de los votos. Actualmente, el Frente por México acuerda que el PRI lidere candidaturas en ciertos estados, mientras el PAN se encarga de la Presidencia. Xóchitl Gálvez, la única precandidata, enfrenta desafíos y decide cambiar su equipo original para abordar la elección de 2024. La incertidumbre radica en si la elección girará en torno al legado de AMLO. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué reforma necesitamos en pensiones?

Por: Luis Miguel González

México realizó una reforma de pensiones en 2020, pero el presidente considera que fue insuficiente y planea presentar una nueva propuesta antes del final de su mandato. Las críticas se centran en beneficios limitados para trabajadores informales y la falta de ajustes en la edad de jubilación. Aunque se mejoró el sistema de afores, otros sistemas de pensiones requieren atención. El presidente sugiere la posibilidad de incrementar la contribución del gobierno para garantizar el 100% del salario a los jubilados. Esto contrasta con estándares internacionales y plantea desafíos financieros. Lea columna completa aquí.

Tags: columnas de opiniónColumnas políticas hoyMCopiniónPensionesPolítica

Rommel Gastélum

Next Post

Vales Mercomuna Iztapalapa 2024: monto, requisitos y registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In