• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Opiniones sobre Ernestina Godoy

by Rommel Gastélum
enero 9, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

La fiscal de Sheinbaum

Por: Carlos Loret  de Mola

Ernestina Godoy, fiscal en México, es acusada de encubrir la tragedia en la Línea 12 del Metro y el colapso en el colegio Rébsamen. Se le señala por falta de acción ante informes de mantenimiento y por perseguir opositores políticos. Además, es responsable de espionaje, detenciones injustas, ocultar feminicidios y plagio académico. Su no ratificación revela la capacidad de la oposición para hacer valer la justicia, a pesar de enfrentar obstáculos políticos. Lea columna completa aquí.

 

Ernestina: golpe, lección y rescate

Por: Salvador García  Soto

El rechazo de la ratificación de la Dra. Ernestina Godoy como fiscal en la CDMX evidenció la estrategia de victimización de Morena y Claudia Sheinbaum. A pesar de denuncias de abusos, el intento de imponerla reveló un rostro autoritario. La derrota impacta en la imagen de Sheinbaum, cuestionando su capacidad política. El rechazo también destaca la importancia de equilibrios y contrapesos en el gobierno, planteando preguntas sobre el manejo futuro de la política y justicia. Además, la falta de apoyo a candidaturas independientes en las elecciones refleja desafíos para romper el monopolio partidista. Lea columna completa aquí.

 

¿Dinero ilegal para Sheinbaum?

Por: Raymundo Riva Palacio

La Jornada, periódico vinculado al presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un extenso artículo de Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, exponiendo razones del cierre del medio. Revela conflictos en Palacio Nacional, acusando a Luisa María Alcalde de favorecer al sindicato por relación familiar. Martínez denuncia presunta extorsión de la Secretaría del Trabajo para financiar ilegalmente la campaña de Claudia Sheinbaum, desatando críticas a la administración y cuestionamientos legales. La Jornada evidencia divisiones en el gobierno y señala un posible financiamiento ilegal a través de la liquidación de Notimex. Lea columna completa aquí.

 

El asesinato de Giovanni Lezama: el crimen devora Morelos

Por: Héctor De Mauleón

En Cuautla, el regidor y precandidato Alfredo Giovanni Lezama fue asesinado en un gimnasio el 4 de enero. Amenazado desde 2021, se le vinculó a una supuesta red criminal. Morelos cerró 2023 como su año más violento, con un aumento del 20% en homicidios. El alcalde de Cuautla es investigado por vínculos con la delincuencia. La región enfrenta la presencia de grupos criminales, y la inseguridad se intensifica, mientras las autoridades se centran en el proceso electoral. La violencia en Morelos alcanza niveles críticos, con la complicidad de funcionarios y políticos. Lea columna completa aquí.

Exfuncionario panista catapulta su negocio con la 4T

Por: Mario Maldonado

El gobierno de la 4T ha generado multimillonarios mediante contratos gubernamentales, algunos vinculados a funcionarios de Morena o administraciones anteriores. Un ejemplo es Proseso, empresa ligada a un exfuncionario, que pasó de obtener 9.2 millones en contratos durante el sexenio pasado a vender 5,300 millones en servicios de atención médica integral bajo la 4T. Además, se revelan estrategias de empresas fachada y conexiones políticas. En otros temas, la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal en la CDMX falló, y se cuestionan las recientes reformas propuestas por el presidente López Obrador, especialmente en relación con el salario mínimo y el sistema de pensiones. En Yucatán, el escenario político se agita con movimientos de figuras entre partidos. Lea columna completa aquí.

 

Prepararnos para Trump

Por: Jorge Zepeda Patterson

En 2015, Donald Trump sorprendió al unirse a las primarias republicanas, ganando eventualmente la nominación y la presidencia en 2016. Después de su derrota en 2020, su regreso parece probable debido a la baja aprobación de Joe Biden. Esto tendría mayores consecuencias para México, ya que Trump podría ser más influyente y hostil. Prepararse implica mejorar el cabildeo en EE. UU., analizar escenarios adversos y abordar temas cruciales como drogas, inseguridad y migración. El próximo gobierno debe anticiparse y formular estrategias efectivas. Lea columna completa aquí.

 

Godoy: la ratificación imposible

Por: Jorge Fernández Menéndez

La no ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal de Justicia de la Ciudad de México estaba decidida desde la filtración al New York Times sobre presunto espionaje político. Aunque lideró cambios positivos en la fiscalía, conflictos políticos, investigaciones cuestionables y la solicitud de datos a Telcel socavaron su ratificación. La publicación del NYT agravó la situación. A pesar de su desempeño con claroscuros, la polarización política impidió acuerdos. Godoy dejará su cargo, generando incertidumbre sobre la elección del próximo fiscal y aumentando la politización de la justicia en medio de la polarización gubernamental. Lea columna completa aquí.

 

Salarios y pensiones

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador anunció reformas constitucionales para asegurar que los salarios no disminuyan respecto a la inflación y revisar la reforma de pensiones. Aunque ambas medidas buscan ganar votos, podrían tener consecuencias negativas a largo plazo. La Ley Federal del Trabajo ya prohíbe salarios por debajo de la inflación. La reforma de pensiones de 2020, aunque realista, no resolverá completamente el problema. La pérdida masiva de empleos en diciembre contradice la justificación de Obrador para prohibir la subcontratación. Lea columna completa aquí.

 

Nueva ministra ganará más que AMLO

Por: Carlos Marín

La ministra Lenia Batres recibirá un salario de 206,948 pesos al mes, descontando el ISR, quedando en 176,000. A diferencia de lo difundido, no estará inscrita en el ISSSTE, gozando de un seguro médico. En su solicitud, menciona incumplimientos de la Corte con el artículo 127 constitucional. Recursos Humanos argumenta falta de parámetros objetivos en la Ley de Remuneraciones. La ministra busca garantizar condiciones para su desempeño. La respuesta resalta la interpretación de la Corte sobre la remuneración según la acción de inconstitucionalidad 105/2018. Lea columna completa aquí.

 

Exhibir (aún más) al Cártel Inmobiliario

Por: Julio Hernández López

La batalla electoral en México implica a Morena enfrentándose al llamado Cártel Inmobiliario, liderado por Santiago Taboada, del PAN. Aunque la salida de Ernestina Godoy de la fiscalía no detendrá los procesos contra políticos, destaca la exposición de intereses corruptos. Godoy podría buscar nuevos roles políticos, como candidata al Senado. En Puebla, hay oposición a José Chedraui Budib como candidato de Morena. En Colima, acuerdos se alcanzaron tras una huelga de hambre. En CDMX, diputadas priistas apoyan a Godoy. Adán Augusto López busca candidaturas en Tabasco. Lea columna completa aquí.

 

Las mañaneras

Por: Héctor Aguilar Camín

Las conferencias matutinas de AMLO rompen con la tradición retórica institucional y equilibrada del discurso presidencial mexicano. En lugar de unificar, provocan una batalla pública diaria contra supuestos enemigos de la nación, perpetuando la idea de una “mafia del poder”. Este discurso polariza al país, dividiendo a la sociedad en dos entidades ficticias: quienes buscan la transformación y quienes la resisten. La palabra presidencial ha pasado de unir a dividir y polarizar. Lea columna completa aquí.

 

Reforma a pensiones: riesgo de ‘terremoto financiero’

Por: Enrique Quintana

El presidente López Obrador busca cerrar su mandato con reformas, incluyendo incrementos al salario mínimo por encima de la inflación. También propone garantizar pensiones equivalentes al 100% del último salario, planteando opciones como aumentar las aportaciones o regresar a un sistema anterior. Estas propuestas podrían tener un impacto electoral significativo, aunque su aprobación constitucional es improbable. Los inversionistas no han mostrado preocupación, pero si se incorporan a la plataforma electoral de Morena, podrían desencadenar un terremoto financiero. Lea columna completa aquí.

 

Claudia promete más trenes… ilusión y algunas dudas

Por: Salvador Camarena

Es importante destacar la historia y significado cultural de los trenes en México, desde su influencia en costumbres hasta su papel en la Revolución. La inauguración parcial del Tren Maya por el presidente López Obrador en 2023, quien ve el retorno de los trenes como símbolo de progreso. Sin embargo, hay que plantearse preguntas sobre la planificación, respeto ambiental y transparencia en futuros proyectos ferroviarios bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Debemos reflexionar la importancia de hacer estos proyectos correctamente para que el ferrocarril sea una fuente de esperanza, no solo nostalgia. Lea columna completa aquí.

 

El veto a Ernestina

Por: Alberto Aguirre

En una sesión extraordinaria, los morenistas no lograron obtener los tres votos necesarios para ratificar a Ernestina Godoy como fiscal general de la Ciudad de México. A pesar de la mayoría calificada casi alcanzada, la bancada priista no brindó su apoyo. Algunos legisladores se abstuvieron, como Silvia Sánchez Barrios, quien tomó una licencia para evitar la tentación. El debate incluyó acusaciones de protección al “heteropatriarcado” y críticas hacia la “oposición rabiosa”. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Claudia Sheinbaumcolumnas de opiniónColumnas políticas hoyErnestina GodoyopiniónPolítica

Rommel Gastélum

Next Post

Beca BBVA 2024: así es el registro para chavos que inspiran

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In