• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

TAOC CDMX busca promotores culturales 2024. Recibirás 18 mil pesos 

by Elvia Solano
enero 5, 2024 - Updated on enero 7, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
TAOC promotores culturales 2024 CDMX

Si practicas aluna actividad artística, regístrate al programa TAOC para ser parte de los promotores culturales 2024 en la CDMX | Foto: Facebook.

¿Practicas alguna actividad artística? El gobierno de la Ciudad de México ya publicó la convocatoria TAOC 2024 para promotores culturales 2024 que impartan talleres de artes y oficios. Dará hasta 18 mil pesos al mes.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de la capital del país con la publicación de los requisitos del programa “Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar, TAOC 2024” cuyo objetivo es al ejercicio del derecho a la cultura.

Si sabes artes escénicas, música, artes plásticas, audiovisuales, literatura, pintura, dibujo u otro, regístrate a la convocatoria TAOC 2024 que estará disponible del 10 de enero al 30 de noviembre. Y los primeros resultados estarán listos del 15 al 18 de enero.

La convocatoria para los promotores culturales 2024 del programa TAOC CDMX está por publicarse | Foto: Facebook.

Registro promotores culturales 2024 CDMX

Una vez publicada la convocatoria correspondiente, solamente tienes que:

  1. Envía un correo electrónico a la Unidad Departamental de Programas Culturales Comunitarios a la siguiente dirección: lista.taoc.2024@gmail.com.
  2. En el mensaje del correo debes indicar que estás interesado en participar en como persona beneficiaria facilitadora de servicios del programa TAOC 2024 (como tallerista o coordinador).
  3. Anexa en archivos adjuntos tu documentación en formato PDF:
    1. Credencial de elector (INE), pasaporte o cédula profesional.
    2. Síntesis curricular actualizada sin fotografía.
  4. Recibirás un correo electrónico de confirmación de registro (dentro de los siguientes 5 días hábiles posteriores a tu solicitud de acceso).
  5.   En caso de ser seleccionado, serás notificado para acudir a la entrevista correspondiente

Cómo crear cuenta Llave CDMX para promotores culturales 2024

El trámite de la Llave CDMX es indispensable para participar en el proceso de selección de promotores culturales 2024:

  1. Da clic en https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml.
  2. Una vez en el sitio, presiona el botón verde que indica “Crear cuenta”.
  3. Captura tus datos personales: nombre, fecha de nacimiento, CURP, correo electrónico, domicilio y número de teléfono.
  4. Sube tus archivos.
  5. Da clic sobre “Siguiente” y crea una contraseña.
Los promotores culturales 2024 del programa TAOC impartirán talleres en PILARES, FAROS y centros culturales de la capital del país | Foto: Facebook.

Requisitos promotores culturales 2024 CDMX

  • Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero con situación legal en el país.
  • Tener 18 años o más.
  • Vivir en la Ciudad de México.
  • No recibir apoyo económico de algún programa social similar.
  • Acreditar experiencia en el área para la que participa.
  • Tener disponibilidad de horario y traslado entre las 16 alcaldías de la CDMX.
  • Identificación oficial vigente con fotografía o documento que acredite condición migratoria legal.
  • Comprobante de domicilio de la CDMX con vigencia no mayor a tres meses, puede ser tu recibo de agua, predial, teléfono, gas o luz.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), aquí puedes obtenerla en línea gratis.
  • Síntesis curricular actualizada sin fotografía (no más de tres cuartillas).
  • Carta de autorización de uso de imagen.
  • Constancia de consulta del Registro de Deudor Alimentario Moroso.

¿Cuánto gana un promotor cultural CDMX 2024?

  • Promotores culturales (talleristas A): recibirán 9 mil pesos.
  • Coordinadores A: recibirán apoyo será de 18 mil pesos.
  • Talleristas B: se les entregarán 4 mil 500 pesos al mes.

Finalmente, es importante señalar que aunque estarás colaborando en actividades del gobierno, no formarás parte del personal contratado, sino de un programa social del que serás beneficiario como facilitador de servicios.

Si tienes dudas o necesitas más información sobre este programa del gobierno de la Ciudad de México, da clic aquí para conocer los detalles o aquí para consultar la convocatoria.

 

 

 

También te puede interesar:

PILARES CDMX busca talleristas 2024. Dará hasta 14 mil pesos

CDMX publicó los resultados promotores culturales 2023. Así puedes consultarlos

 

Tags: CDMXCulturaempleopromotores culturalespromotores culturales 2024promotores culturales convocatoria 2024TalleristasTAOCtrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Test HTP: ¿Cómo se interpreta el test de dibujar un árbol, una persona o una casa?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In