• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 04 de enero de 2024

by Rommel Gastélum
enero 4, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

 

En el caso de los migrantes, no hubo tal “rescate”

Por: Héctor De Mauleón

Ayer, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, informaron falsamente sobre el rescate de 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. En realidad, un grupo criminal los liberó tras la presión mediática. El operativo de búsqueda fue ineficaz, revelando la falta de control en la región, donde los cárteles operan impunemente. La situación refleja la crónica problemática de violencia y corrupción en Tamaulipas para los migrantes. Lea columna completa aquí.

 

Napoleón, Fox y López Obrador

Por: Jorge Zepeda Patterson

En un artículo reciente, se reflexiona sobre si son los grandes líderes quienes provocan eventos o si son los eventos los que crean la oportunidad para que surja un líder. Haciendo una comparación con los momentos políticos clave en México con Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador, ambos fueron respuestas a circunstancias históricas. Hay que mencionar el descontento popular, el agotamiento de opciones políticas y cambios globales contribuyeron al surgimiento de López Obrador. Es de gran importancia la personalidad del líder en la historia política. Lea columna completa aquí.

 

Objetivo 2025: administrar la crisis

Por: Jorge Fernández Menéndez

En el último año de gobierno, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, enfrenta preocupaciones sobre la deriva económica marcada desde Palacio Nacional. La asignación política de gastos a programas del presidente y proyectos costosos como Dos Bocas y el aeropuerto de Texcoco generan inquietudes. Pemex, con una deuda de más de 105 mil millones de dólares, se suma a los desafíos económicos. La falta de flexibilidad en el presupuesto dificulta futuras políticas. Analistas advierten que 2025 podría ser un año económicamente difícil. Lea columna completa aquí.

Todas las medicinas

Por: Sergio Sarmiento

La Megafarmacia del Bienestar, un proyecto del presidente López Obrador para mejorar el sistema de salud en México, enfrenta críticas. En una llamada, un empleado admite la falta de medicamentos. La escasez, vinculada a malas políticas gubernamentales, afecta a pacientes, como el retraso en un laboratorio y la experiencia de una mujer con un brazo enyesado. A pesar de las promesas presidenciales, persisten problemas en el sistema de salud mexicano, mientras las autoridades celebran el rescate de migrantes secuestrados en Reynosa. Lea columna completa aquí.

 

 

Desmantelan Comisión Nacional de Búsqueda

Por: Ricardo Raphael

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), creada en 2017 para abordar la problemática de desapariciones, enfrenta críticas debido a la no renovación de contratos y reducción de personal. El gobierno argumenta términos contractuales, pero se señala falta de estabilidad laboral. Cuestionamientos surgen sobre la verdadera intención del presidente López Obrador, aparentemente evitando el costo electoral de disolver instituciones dedicadas a derechos humanos y víctimas. Lea columna completa aquí.

 

La palabra maldita: reforma fiscal

Por: Enrique Quintana

Las candidatas presidenciales evitarán abordar la reforma fiscal en sus propuestas, pero será un tema crucial. La creciente presión por gastos sociales y pensiones hace inevitable la necesidad de cambios fiscales profundos. A pesar del excepcional crecimiento de ingresos tributarios en 2023, el aumento anual promedio en los primeros cinco años del sexenio fue modesto. El crecimiento sostenido en pensiones y protección social impulsa la urgencia de la reforma fiscal, con la discusión centrada en cómo aumentar los ingresos sin fomentar la economía informal. Lea columna completa aquí.

 

La disputa por la CDMX

Por: Alberto Aguirre

Santiago Taboada concluyó su precampaña como único aspirante de la coalición Va X la Ciudad de México, respaldado por el PRI, PAN y PRD. En un evento en la alcaldía Miguel Hidalgo, prometió expulsar a Morena del Ayuntamiento. Sin embargo, un contratiempo con migrantes haitianos afectó la planeación. Al mismo tiempo, Clara Brugada cerró su precampaña con poca asistencia, tratando de evitar sanciones electorales. Salomón Chertorivski, candidato de MC, enfrentó un incidente en el metro pero continuó su recorrido proselitista por la ciudad. Lea columna completa aquí.

 

Tags: CDMXcolumnas de opiniónColumnas políticas hoymedicinasmigrantesopiniónPolítica

Rommel Gastélum

Next Post

Días festivos 2024 en México: no te pierdas los puentes y días de asueto

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In