• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

TAG para carreteras y autopista: qué es, tipos, precios y dónde comprarlos

Evita el tráfico y agiliza tu tránsito vehicular con el TAG. ¡Dile adiós a las filas!

by Marisol Carmona
enero 2, 2024
in Tendencias
TAG para carreteras: qué es, tipos, precios y dónde comprarlos

El TAG para carreteras es una opción cada vez más popular en México.  Al tenerlo puedes avanzar a paso rápido en carriles exclusivos, evitando detenerte en las cabinas de peaje. Si aún no lo conoces, no te preocupes. Aquí te contamos todos los detalles.

El TAG es un dispositivo electrónico para pagar el peajes en autopistas y carreteras, aunque también puedes usarlo en vías como el segundo piso del Periférico.

¿Qué es el sistema de peaje?

El sistema de peaje es el método que se utiliza para cobrar el acceso a una autopista o carretera. Este pago se puede realizar en efectivo; sin embargo, este método puede robarte varias minutos y dejarte varado en embotellamientos. Con el TAG, el proceso es más rápido, ya que no es necesario detener el coche para realizar el pago. Ideal para esos días en los que tienes poco tiempo, y quieres ahorrarte varios minutos de espera.

¿Cómo usar el TAG para carreteras?

El TAG es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas del vehículo y se comunica con los sensores de las casetas de peaje.

El dispositivo funciona con un sistema de RFID (identificación por radiofrecuencia).  Se activa al pasar por uno de los carriles exclusivos, lo que permite el pago automático sin tener que detenerse.

Estos sensores detectan la presencia del TAG y realizan un cargo automático al saldo asociado al dispositivo. Se te dará el paso siempre y cuando cuentes con saldo suficiente para pagar el monto que se te pide en la caseta porque, esta modalidad es un pase para que evites las filas, más no un pase que da acceso gratuito a otros territorios nacionales.

Por lo que es importante que te mantengas al pendiente. Cada vez que este cerca de agostarse tu saldo, no olvides recarga el TAG para carreteras.

Transita por las autopistas de México sin perder tiempo en las casetas de cobro. Recarga tu tarjeta IAVE en cualquiera de nuestras sucursales FINABIEN.#NosTransformamosParaDarteMás pic.twitter.com/GCFPqeUa5D

— Financiera para el Bienestar – Veracruz (@FBVeracruz) October 27, 2023

Tipos de TAG 

TAG calcomanía

Este TAG es una etiqueta adhesiva con un chip incorporado que se coloca en el parabrisas del auto. Es una opción económica y fácil de adquirir, pero solo se puede usar en un vehículo. No puedes desprenderlo y volver a colocar en otro vehículo.

TAG dispositivo portátil

Este TAG es un pequeño dispositivo electrónico con forma rectangular que se coloca en el parabrisas del vehículo y se puede retirar para colocar en otro auto. Tiene un costo de adquisición mayor que el TAG calcomanía, pero su versatilidad permite usarlo en varios automóviles.

¿Dónde comprar un TAG y cómo recargarlo?

Obtener un TAG en México es muy sencillo. Las principales empresas que ofrecen TAGs en México son PASE, IAVE y TeleVía. Cada una tiene sus especificaciones de contratación y modalidades de pago, por lo que es importante revisar las condiciones específicas de cada empresa antes de elegir una. Puedes adquirir tu TAG en instituciones y tiendas de autoservicio como:

  • Oxxo
  • 7-Eleven
  • Sanborns
  • Circle
  • GOmart
  • Farmacias del Ahorro
  • Radio Shack
  • Office Depot
  • Circle K
  • Super Q
  • Pits
  • Amazon
  • La Comer
  • Chedraui
  • Suburbia

¿Cuánto cuesta el TAG para subir al segundo piso?

Foto: Gobierno de México

La gran mayoría de los TAGs valen 150 pesos. Tu puedes ponerle el saldo que necesites para moverte con comodidad.  Puedes recargar: $100, $200 o la cantidad que prefieras. Para usar el segundo piso toma en cuenta los siguientes costos.

  • PASE:  tiene un precio de 150 pesos y puedes recargar desde distintos puntos y desde su app.
  • TELEVÍA: cuesta 150 y tiene cobertura nacional.
  • IAVE: es la tag del gobierno que puedes usar para pagar casetas y las autopistas más importantes del país operadas por Capufe (Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos).

Otra consideración importante que debes tener en cuenta es que, si bien el TAG para carreteras permite el paso de todo tipo de automóviles, no aplica para bicicletas, motocicletas, camiones, autobuses grandes, vehículos con remolque o limosinas.

 

Foto: Gobierno de México

Te puede interesar:

  • 9 Carriles reversibles en la CDMX: horarios, mapa y cómo funcionan
  • Parquímetros CDMX horarios: ¿cómo operan en las distintas alcaldías?
  • Puntos de carga para autos eléctricos en CDMX ¿Cómo ubicarlos?
Tags: carreteras

Marisol Carmona

Me encanta escribir y aportar con mis ideas a trabajos periodísticos. Si tienes una historia: ¡escríbeme!

Next Post

Columnas políticas hoy 03 de enero de 2024

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In