DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 19 de diciembre de 2023

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
diciembre 19, 2023
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

Harfuch, fuera del país tras amenaza

Por: Carlos Loret  de Mola

Omar García Harfuch, destacado en seguridad para Claudia Sheinbaum, dejó México debido a una amenaza del cártel Nueva Generación. El Centro Nacional de Inteligencia alertó sobre un comando de sicarios con la intención de completar un intento de asesinato en 2020. La salida repentina refleja la gravedad política y personal, ya que Harfuch es figura clave para el partido oficialista, con roles potenciales en el Senado o como fiscal general. La situación subraya la vulnerabilidad del gobierno y su estrategia antiviolencia. Harfuch pasó de jefe policiaco a político relevante, marcando un momento crítico en México. Lea columna completa aquí.

Raymundo Riva PalacioDiscursos de odio

Por: Raymundo Riva Palacio

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó que la portada de la revista Siempre!, que representaba a la candidata Claudia Sheinbaum con una suástica nazi, promovía el discurso de odio. Aunque generó controversia, la discusión sobre la libertad de expresión se desvió hacia el enfrentamiento político. Se compara con el caso de Skokie en 1977, donde la Constitución defendió la libertad de expresión frente a una marcha nazi. La polémica destaca la necesidad de autorregulación en la libertad de expresión en México. Lea columna completa aquí.

Mario Maldonado

IMSS: un asesinato, 3 funcionarios, 3 mil mdp y Segalmex

Por: Mario Maldonado

El 6 de diciembre, un vendedor de dulces fue asesinado en la colonia Roma, Ciudad de México, revelando presunta corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se señala a tres altos funcionarios del IMSS por colusión y corrupción. El vendedor actuaba como intermediario en transacciones corruptas. Empresas vinculadas a corrupción figuran como proveedores. El caso destapa corrupción sistemática y violencia en el IMSS. En otro tema, Claudia Sheinbaum presenta su equipo de campaña, incluyendo a Juan Ramón de la Fuente y Javier Corral, buscando equilibrio político. Lea columna completa aquí.

 

El caballo y el camello, o ¿de qué democracia hablamos?

Por: Jorge Zepeda Patterson

En medio de la confrontación entre críticos y partidarios de Andrés Manuel López Obrador, surge un debate sobre la democracia y el papel de las instituciones. Mientras algunos ven amenazas a la democracia en los cambios propuestos por el gobierno, otros argumentan que es necesario para abordar la desigualdad y la pobreza. La polarización se basa en visiones opuestas de la democracia, con críticos destacando la importancia de las instituciones y el presidente enfocándose en resultados tangibles. Aunque hay riesgos de derivas autoritarias, se destaca la necesidad de buscar una solución que equilibre la pluralidad institucional y promueva la democracia integral. Lea columna completa aquí.

¡Fueron ellos!

Por: Sergio Sarmiento

El presidente se equivoca al atribuir una masacre al consumo de drogas sin evidencia. A pesar de la falta de datos actualizados sobre consumo, insiste en culpar a las víctimas. La Encuesta Nacional de Adicciones fue suspendida, pero la de 2016-2017 muestra que Guanajuato tenía un consumo inferior al promedio nacional. No hay correlación entre consumo de drogas y tasas de homicidios por estado. Además, el presidente no se preocupa por revisar la información disponible y prefiere criminalizar a las víctimas. En otro tema, el Vaticano permite bendiciones de parejas del mismo sexo, pero con restricciones innecesarias. Lea columna completa aquí.

 

Si los hallaron ¡preséntenlos!

Por: Carlos Marín

En Tamaulipas, las madres buscadoras de Amor por los Desaparecidos descubrieron cientos de restos humanos en un predio, denunciando la crisis de desapariciones en México. Protestaron en Reynosa exigiendo justicia, desafiando la impunidad que afecta al 97% de los crímenes sin resolver. Grupos en la Plaza de la Constitución demandaron ser escuchados por el presidente López Obrador, cuestionando la reducción de desapariciones a 12 mil tras un censo cuestionable. Se criticó la gestión gubernamental, y se pidió a AMLO no desaparecer a los colectivos. La desconfianza persiste en las cifras oficiales. Lea columna completa aquí.

 

(No solo) Salvatierra: impunidad instaurada

Por: Julio Hernández López

El ataque en Salvatierra, Guanajuato, con doce jóvenes asesinados, genera especulaciones sobre el móvil, mencionando venganza por rechazo en una fiesta o la presencia de un miembro de un cártel. La explicación recurrente en crimen organizado no aborda la crisis institucional. Bertha Alcalde podría dirigir el Sistema Nacional de Seguridad Pública tras su papel en la designación de ministra. Clara Luz Flores, vinculada a la secta NXIVM, ocupó el cargo antes y busca candidatura. Argentina se moviliza contra las políticas económicas de Javier Milei. Lea columna completa aquí.

Solzhenitsyn nos desafía desde Harvard, 1978

Por: Héctor Aguilar Camín

Aleksandr Solzhenitsyn, fallecido hace 105 años, sobrevivió al Gulag soviético y plasmó sus experiencias en una obra literaria impactante del siglo XX. Su crítica espiritual a Occidente, expresada en el discurso de Harvard en 1978, destacó la ceguera de la superioridad occidental y la diversidad de culturas autónomas ignoradas. Advertía sobre la ilusión de imponer los valores occidentales universalmente, señalando la existencia de otros mundos como China, India, el mundo musulmán y África, desafiando la visión occidental. Lea columna completa aquí.

 

El Congreso: riesgo para la democracia en México

Por: Enrique Quintana

En caso de que Morena obtenga la presidencia y mayoría en ambas cámaras en las elecciones de junio, se plantea la posibilidad de reformas profundas en México. El presidente podría proponer elección directa de jueces, reformas al INE, desaparición de órganos autónomos y cambios en hidrocarburos y electricidad. Para evitar esto, la oposición debe seleccionar candidatos competitivos y entender la importancia de evitar mayorías constitucionales para Morena. El periodo de registro de candidatos termina el 29 de febrero. Lea columna completa aquí.

 

Dudas después de otra masacre

Por: Salvador Camarena

El tema de la violencia en México se torna cada vez más alarmante, especialmente tras las recientes masacres de jóvenes en Celaya y Salvatierra. La generación actual ha crecido en medio de una guerra perdida, enfrentando constantes tragedias. La respuesta del presidente AMLO es predecible, ya que parece gobernar para el futuro, no para el presente. La sociedad mexicana debemos reflexionar sobre el México que está dejando a las generaciones jóvenes, marcado por la violencia y la falta de seguridad. Lea columna completa aquí.

 

Mudanzas bancarias

Por: Alberto Aguirre

BNP Paribas, con una presencia en México desde 1968, cerrará operaciones a finales de 2023, a pesar de registrar ganancias hace 10 días. Especializada en financiamiento automotriz y seguros, la entidad decidió seguir el camino de Credit Suisse. Grupo Santander acordó adquirir la operación de gestión de activos de BNP Paribas en México, aunque no se conocen detalles financieros ni el destino de los empleados. Lea columna completa aquí.

Tags: columnas de opiniónColumnas políticas hoyimssopiniónPolíticaSalvatierra

Rommel Gastélum

Next Post
Para muchos, la solución a la angustia de la deuda de los países en desarrollo parece obvia: proporcionar alivio de la deuda a los países que lo necesitan, de modo que los pagos del servicio de la deuda puedan reasignarse al gasto en servicios sociales, como sanidad y educación. Pero la experiencia demuestra que esa reasignación no siempre está garantizada. Foto: Pixabay.

La próxima crisis de la deuda

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In