Samuel García, el precandidato de Movimiento Ciudadano presentó su nuevo libro en la FIL Guadalajara, además de algunas propuestas. Dio a conocer que busca replicar varias de las acciones que implementó durante su gobierno en Nuevo León por todo el país, en caso de ganar las elecciones del 2024
El 25 de noviembre, envió un mensaje a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez: “Les vamos a ganar en las redes, en los medios y en las calles”, advirtió Samuel. Él asegura que con 5 días de campaña “ya va en segundo lugar” en las preferencias de los futuros votantes.
Además, el precandidato naranja hizo un llamado a la población: “Hay que pedirles a los precandidatos que sean claros, para saber a qué le van a apostar y a que no. Para al menos poderles exigir cuando lleguen, que cumplan con lo que dijeron en un libro o en una conferencia”, detalló el aún gobernador de Nuevo León.
El candidato de MC parece estar muy seguro de sí mismo, quizá debido a que de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico El Norte, en Nuevo León, a dos años de su gobierno cuenta con el 80% de aprobación.
De acuerdo a una encuestadora denominada Rubrum, el regiomontano obtuvo una calificación de 7.48 de 10 puntos, de una muestra realizada a mil personas vía telefónica de manera automática y aleatoria entre el 11 y 12 de mayo de este año. En la misma encuesta, Claudia Sheinbaum obtuvo una calificación de 6.10.
A dos años de gobierno, @samuel_garcias tiene el 80 % de aprobación de las y los neoleoneses.
Así gobierna lo nuevo:
Encuesta de @elnorte. pic.twitter.com/xKuRp18D9V
— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) October 9, 2023
Propuestas de la precampaña de Samuel García
Gobierno progresista
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, lanzó su precampaña presidencial destacando la necesidad de un presidente con propuestas nuevas.”Estoy convencido de que México se merece al candidato en la historia del país más joven jamás electo, porque hoy los millenials y centenials somos el 60% y siempre nos ignoran, nos olvidan, puras propuestas del pasado y es momento que llegue un joven a marcar la agenda del futuro”, señaló. También comentó cuál fueron sus razones para postularse a la presidencia.
“En primer lugar empiezo con los del Frente, los de la vieja política, el PRI lleva 70 años de saqueo, decepción, de robo, no les podemos dar otra oportunidad; el PAN ya tuvo dos sexenios y también fracasó y nos decepcionó, delincuencia, sangre y corrupción. Y hoy quiénes tienen la oportunidad, vemos con decepción esa apuesta al pasado, que no representa a los jóvenes, que hoy somos el 60 % de México y somos mayoría y vamos a poner un nuevo gobierno, un gobierno joven, fresco y eficiente, que apueste a futuro, y no al pasado que representan las corcholatas y taparroscas.”
Movilidad
García Sepulveda destacó que piensa crear nuevas líneas del Metro, así como la implementación de 2 mil 200 camiones eléctricos. Como gobernador de Nuevo León ha señalado que los gobiernos estatales anteriores no hacían nada para mejorar la situación del cambio climático, pero asegura que él sí va a tomarlo en cuenta. También prometió la construcción de 6 carreteras en su estado.
Seguridad
Aunque las tasas de delitos con armas de fuego y homicidios aumentaron 33.3 y 32% durante el 2022 en Nuevo León, según el INEGI, Samuel García busca implementar diversas propuestas para mejorar la seguridad en el país. “Ni abrazos ni balazos”, sostiene. “México tiene que apostarle a una nueva Secretaría de Seguridad Pública que tenga un perfil civil y como los gringos, departamentos por temas”, propuso el precandidato. Señaló que por medio de los departamentos especializados coordinados con los Ministerios Públicos se podrá priorizar temas de inseguridad.
Dentro de su primer informe como gobernador de Nuevo León, García Sepúlveda hizo énfasis a la inversión en Fuerza Civil tanto en equipamiento, infraestructura y calidad de vida de los elementos:
“Hemos invertido 3 mil millones de pesos, tendrán en el sexenio una inversión de 9 mil millones de pesos para dignificarlos, hemos sacado adelante 900 nuevos elementos, hemos cambiado de funciones que los denigraban, a ser una policía elite; hemos cambiado sus guarderías, sus dormitorios, gimnasios, estamos haciendo una renovación en la flota”, detalló.
“450 nuevas patrullas, algunas black mambas, para combatir el crimen organizado, helicópteros para defender a NL desde el aire y 16 nuevos destacamentos para que haya seguridad en el estado y no solo en la metrópoli”, añadió Samuel.
Apoyo a emprendedores
El aún gobernador señaló que en Nuevo León se han dado durante su gobierno hasta 5 millones de pesos a Pymes (pequeñas y medianas empresas) para impulsar la creatividad de los jóvenes y que emprendan sus propios proyectos. Propone hacer lo mismo en todo el país.
Agilizar las aduanas
Garcia Sepulveda dijo que el mejoramiento de las aduanas en el país era necesario para lograr las inversiones, pues las empresas “quieren rapidez, todo se compra en línea (…) tenemos que también nosotros buscar eficientar”.
Economía regional
El gobernador de Nuevo León presentó en su libro “Federalismo Mexicano” la idea de generar un país menos centralizado. Propuso que las zonas regionales y gobiernos estatales impulsen su propia dinámica empresarial, “ese cluster, ese ecosistema para decir ‘yo soy bueno en esto’”. De igual forma sugirió que puedan salir del país para promover sus estados y buscar inversiones.
Cobertura universal para la salud
Samuel propone que el gobierno cubra los costos de enfermedades, citas y medicinas. Como gobernador ya había propuesto conseguir los insumos médicos suficientes para mejorar el Hospital Civil, el Hospital Materno-Infantil y celebrar convenios con hospitales privados.
Tema del agua
Nuevo León se vio afectado de forma severa en el 2022 por la sequía. García destacó que impulsará la construcción del acueducto Cuchillo Dos, presa Libertad y la desalinización de Matamoros.
Ahora que ya conoces las propuestas de Samuel García para transformar a México en 2024, ¿qué piensas del precandidato de Movimiento Ciudadano?
Te puede interesar: