• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Opinión sobre censura a la libertad de expresión

by Rommel Gastélum
noviembre 29, 2023
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Delfina: señal de poder y pifia

Por: Carlos Loret de Mola

Delfina Gómez planeó un golpe de poder al detener al alcalde de Toluca, acusado de secuestrar a su suegro. La gobernadora mexiquense ordenó un operativo, pero resultó en fiasco, ya que el alcalde se había fugado. Lo que pretendía ser un mensaje de autoridad se convirtió en burla. La incertidumbre persiste sobre su captura, reflejando debilidad en la estrategia política. Lea columna completa aquí.

 

El Estalinismo de Morena

Por: Salvador García  Soto

En cinco años, el movimiento político de López Obrador se ha vuelto estalinista, prohibiendo la disidencia. Casos como el de Ebrard y Rojas muestran represión a quienes discrepan. Rojas, por cuestionar decisiones presidenciales, fue expulsado del Senado. El control autoritario de Morena podría amenazar la democracia y llevar a un régimen estalinista en México. En paralelo, la alcaldesa de Chilpancingo enfrenta escándalos y denuncia a periodistas. Lea columna completa aquí.

La censura a Fox

Por: Raymundo Riva Palacio

El expresidente Vicente Fox fue criticado por comentarios misóginos en Twitter sobre Mariana Rodríguez, esposa del precandidato Samuel García. Fox argumentó censura cuando su cuenta fue suspendida, generando debate sobre la libertad de expresión. México enfrenta tensiones autoritarias, destacando acciones del presidente López Obrador. Elon Musk revirtió políticas de suspensión en Twitter, reactivando cuentas controvertidas. La delgada línea entre libertad de expresión y límites se debate ante la complejidad de definir criterios universales. Lea columna completa aquí.

 

Sonora: la imagen atroz de un imperio criminal

Por: Héctor De Mauleón

En Benjamín Hill, Sonora, hombres armados ataron y quemaron vivo a un desconocido, líder de la organización criminal Los Pelones. Junto al cuerpo en llamas, dejaron una amenaza para “los Deltas traicioneros” y para El 8 o El Pelón, identificado como Omar Félix Loaiza, vinculado a Los Chapitos, quienes disputan el control del tráfico ilegal en la región. La violencia entre grupos criminales ha desencadenado un éxodo masivo y situaciones caóticas en los poblados cercanos. Las autoridades enfrentan un desafío ante la creciente influencia criminal en la región. Lea columna completa aquí.

 

La negociación de Ebrard y los contrapesos de Claudia

Por: Mario Maldonado

Marcelo Ebrard se rinde ante la candidatura de Claudia Sheinbaum, pero la colaboración no está asegurada. Ebrard busca ser relevante en el equipo de Sheinbaum y predice una difícil contienda para Morena en 2024. Su posición en el Senado está en juego en las negociaciones. Mientras tanto, en el Estado de México, el nuevo gobierno de Delfina Gómez enfrenta renuncias y remociones. Además, el IMSS adjudica contratos a HP México por 837 millones de pesos para equipos de cómputo. Lea columna completa aquí.

 

 

Chilpancingo, ataques judiciales y mortales

Por: Jorge Fernández Menéndez

Guerrero enfrenta simultáneamente crisis por el huracán Otis y la inseguridad. La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, muestra insensibilidad y falta de sentido común en su manejo de la situación post huracán. En Chilpancingo, la alcaldesa Norma Otilia Hernández está vinculada con criminales, atacando a periodistas y utilizando acusaciones falsas de violencia política de género para silenciar críticas sobre sus lazos con el crimen organizado. La situación en Guerrero requiere un plan de reordenamiento urbano, recursos públicos y privados, y recuperación de la seguridad, especialmente en la capital del estado.  Lea columna completa aquí.

 

Bajan la X a Fox

Por: Sergio Sarmiento

La cuenta de Twitter de Vicente Fox fue desactivada sin explicación después de que insultara a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García. Fox, conocido por sus groserías, enfrentó represalias en redes sociales. Aunque no respalde los insultos, la censura es más preocupante. López Obrador también busca controlar el poder judicial, amenazando su independencia. Lea columna completa aquí.

 

 

Descalificó a su terna el Presidente

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador respondió a críticas sobre la elección de jueces, argumentando que para la presidencia se exige un perfil especial, sugiriendo un consejo de sabios. Sin embargo, los requisitos constitucionales para el cargo son mínimos. Su propuesta de candidatos para ministros no cumple con la experiencia judicial, cuestionando la coherencia de sus argumentos. Lea columna completa aquí.

 

 

A la Corte, ¿el mal menor?

Por: Julio Hernández López

En el Senado, la oposición enfrenta la decisión de aceptar la terna propuesta de López Obrador para la Corte o rechazarla, permitiendo al presidente designar directamente. La opción preferida es la que deciden los legisladores. Estela Ríos, la candidata formal, enfrenta críticas. Lenia Batres y Bertha Alcalde son alternativas. Si la primera terna es rechazada, se abriría la puerta a una segunda propuesta presidencial, posiblemente con Ernestina Godoy. El PAN, sin nuevas figuras, se debate entre desmarcarse de Fox y su apoyo a él. El senador Higinio Martínez renuncia, revelando tensiones internas en el equipo guinda en el Estado de México. Se especula sobre el apoyo de Marcelo Ebrard a Claudia Sheinbaum, sucediendo posiblemente tras un resolutivo favorable. Lea columna completa aquí.

 

Violencia política de género o censura a la libertad de expresión

Por: Leo Zuckermann

En México, legisladores bien intencionados han creado leyes para combatir la violencia política de género, pero estas han llevado a la censura de la libertad de expresión. Bajo estas normas, los burócratas electorales tienen el poder de juzgar y sancionar a medios y comentaristas. Casos como el de Denise Dresser, sancionada por criticar a una diputada, ilustran el peligro de estas exageradas que amenazan las medidas libres de expresión y llevan a la inclusión en listas negras. La lucha actual está en manos de figuras como Dresser, que impugnan decisiones cuestionables ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lea columna completa aquí.

 

CdMx: el aeropuerto perdido

Por: Héctor Aguilar Camín

Desde 2018, la convergencia política entre el gobierno federal y el de Ciudad de México, ambos del mismo partido, parecían beneficios. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se vio limitada en oponerse a decisiones presidenciales, como la cancelación del nuevo aeropuerto. Esta acción privada al país y, especialmente, a la ciudad, de un importante activo público. Hoy, la candidata presidencial de Sheinbaum enfrenta críticas por esa decisión y sus repercusiones en el desarrollo económico de la región. Lea columna completa aquí.

 

Nearshoring: ¿realidad o ilusión?

Por: Enrique Quintana

El crecimiento de la inversión extranjera directa en México, particularmente en el nearshoring, no se refleja de manera precisa en las cifras actuales debido a trámites burocráticos. Aunque las inversiones chinas son destacadas, los registros subestiman su magnitud. Esta discrepancia afecta las políticas públicas y destaca la importancia de prepararse para aprovechar el impulso del nearshoring, enfocándose en la generación de energías renovables para no perder una oportunidad crucial. Lea columna completa aquí.

SCJN: Bertha Alcalde, la óptima posible

Por: Salvador Camarena

El proceso de selección de la ministra de la Suprema Corte de Justicia en México ha generado controversia. Aunque la terna propuesta por el presidente López Obrador no cumple con total autonomía, la oposición enfrenta la decisión de negociar con la actual propuesta o arriesgarse a una segunda tanda dominada por el presidente. Se destaca la importancia de las audiencias del Senado para evaluar a los candidatos, considerando su trayectoria, conexiones académicas y posturas. La elección de Bertha Alcalde Luján se plantea como una opción óptima dadas las circunstancias. Lea columna completa aquí.

 

¿Contrapesos en Oaxaca?

Por: Alberto Aguirre

Salomón Jara asumió la gubernatura de Oaxaca con el respaldo de Morena, buscando transformar el Poder Judicial. El exgobernador Alejandro Murat nombró magistrados en sus últimos dos años. Jara, en línea con la administración federal, critica el Poder Judicial oaxaqueño. El “Plan C” busca una nueva Corte en Oaxaca. Magistrados vinculados a la 4T impulsan a Berenice Ramírez como titular del Poder Judicial. La paridad en el tribunal es un objetivo a mediano plazo. La transformación depende del asesor de Claudia Sheinbaum. En otro tema, Eduardo Verástegui pide prórroga para recabar firmas presidenciales debido a problemas técnicos. Lea columna completa aquí.

 

COP-28: un petropaís haciendo greenwashing

Por: Luis Miguel González

México incumple sus compromisos de reducción de emisiones para 2030 en cambio climático. Se carece de aviones creíbles para alcanzar emisiones cero. El aumento de temperaturas afectaría gravemente la biodiversidad y causaría daños irreparables en glaciares, montañas, costas y cultivos. La COP-28 en Dubai inicia con llamados a redoblar esfuerzos, señalando a países desarrollados por incumplir aportes financieros. La producción de combustibles fósiles excede las metas, comprometiendo la limitación del calentamiento global. La elección de un petropaís como sede genera controversia, cuestionando la imparcialidad del presidente de la cumbre, vinculada a la industria petrolera. Lea columna completa aquí.

Tags: Censuracolumnas de opiniónColumnas políticas hoylibertad de expresiónopiniónPolíticaViolencia política de género

Rommel Gastélum

Next Post

La FIL es el "coco" de los políticos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In