• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo se llama la raya que divide el cabello?

Te compartimos información sobre ¿Cómo se llama la raya que divide el cabello? Y no, no es "raya" ni "partido"...

by Elvia Solano
octubre 6, 2023
in Tendencias
¿Alguna vez te has preguntado cómo se llama la raya que divide el cabello? Aquí te compartimos la información | Foto: Freepik.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se llama la raya que divide el cabello? Aquí te compartimos la información | Foto: Freepik.

Te compartimos información sobre ¿Cómo se llama la raya que divide el cabello? Sí, así como lo lees, la raya que divide el cabello tiene un nombre específico y no, no es “partido” ni “raya”.  Y es que es que aunque es muy común dividir el cabello al momento de peinarlo, pocas personas saben que esta línea que parte el cabello en dos o más divisiones tiene nombre.

Cómo se llama la raya que divide el cabello: crencha

“Crencha“ es el nombre que recibe la raya que divide el cabello en dos partes o más para peinarlo. Ahora cuando te estés partiendo el cabello en secciones ya sabes que lo estás crenchando.

La raya que divide el cabello en dos partes se llama “crencha” | Foto: Freepik.

Cursos de estilismo gratis CDMX

DIF CDMX

El DIF CDMX es una dependencia del gobierno de la Ciudad de México que también ofrece cursos de estilismo gratis, estos están disponibles para todas las personas interesadas.

Registro

Para solicitar tu inscripción a los cursos de estilismo del DIF CDMX solamente tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Da clic en el siguiente enlace https://dif.cdmx.gob.mx/directorio-de-centros-dif-cdmx.
  2. Ubica el centro DIF más cercano a tu domicilio.
  3. Llama por teléfono para preguntar por el servicio y conocer los horarios.
  4. Acude con tu documentación a solicitar tu inscripción.

Te recordarnos que todos los cursos que ofrece son gratis, pero no todos los centros ofrecen las mismas actividades. Por eso, se recomienda que antes de acudir, se pregunte por teléfono sobre la oferta de servicios.

Requisitos

Debes tener a la mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional).
  • Acta de nacimiento del menor, si no la tienes a la mano, aquí te decimos cómo descargarla por internet (si fuera el caso).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (boleta de predial, agua, luz, gas o teléfono).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), aquí puedes consultarla y descargarla de internet.
Los cursos de estilismo están disponibles en diferentes horarios para todas las personas interesadas sin importar su lugar de residencia | Foto: Freepik.

PILARES CDMX

Para solicitar tu registro a los cursos de estilismo gratis en PILARES CDMX solamente tienes que seguir estos sencillos pasos desde tu celular o computadora:

  1. Da clic en el siguiente enlace https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio#mapa para conocer cuál es el PILARES CDMX más cercano a tu domicilio.
    • Ubica la alcaldía en la que quieres que estudie tu hijo.
    • Presiona sobre uno de los globos y da clic en ‘Consultar’ para conocer las actividades disponibles y confirmar que tengan el taller de inglés básico.
  2. Acude y pregunta por las clases de computación e inglés gratis para niños, los horarios y días en que se imparten.
  3. En el lugar o por correo electrónico te notificarán sobre los horarios y sedes.

El único requisito que debes acreditar para tomar los cursos de estilismo en PiLARES es tener tu folio. A continuación, te decimos cómo obtenerlo en caso de que todavía no sepas.

Folio PILARES 2023. Así puedes obtenerlo

  1. Da clic en https://pilares.cdmx.gob.mx/registro.
  2. Selecciona la opción ‘Regístrate aquí’ y lee el aviso de privacidad.
  3. Captura la información que te solicita el sistema (en caso de menores de edad, deberán ser los datos de la madre, padre o tutor).
  4. Elige el PILARES al que acudirás, verifica la información y envía tu solicitud.
  5. Finalmente, el sistema te mostrará tu credencial en la que aparece el número de folio que corresponde a tu registro.

 

 

También te puede interesar:

Cursos gratis de electricidad básica con validez oficial 2023

CDMX dará curso gratis para hacer pan de muerto 2023 ¡Regístrate!

 

 

 

 

 

Tags: cabelloCómo se llama la raya que divide el cabellocrenchacrenchas significadomujerespartidoraya

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

¿Dónde cobrar Mi Beca para Empezar octubre 2023?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In