• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Testamento ológrafo: qué es, requisitos y cómo validarlo

Realizar tu testamento es un documento fundamental para heredar tus bienes.

by Rosario Sanchez
octubre 4, 2023
in Tendencias
Testamento ológrafo

Realizar tu testamento es fundamental para repartir tus bienes

Tramitar tu testamento es fundamental, ya que, es un documento importante en el que se establece la distribución de tus bienes y propiedades después del fallecimiento del testador. A continuación, te contamos qué es un testamento ológrafo, los requisitos para su validación y cómo puedes validarlo.

Te podría interesar: Testamento CDMX 2023. Requisitos y dónde hacerlo gratis este 2023

¿Qué es un testamento ológrafo?

De acuerdo con el Artículo 1550 del Código Civil Federal de México, el testamento ológrafo es aquel documento que, a diferencia de otros tipos de testamentos, este es redactado y firmado por el testador, es decir, por la persona que da la herencia.

El testamento ológrafo permite que las personas expresen sus deseos de manera personal y directa sin la necesidad de la intervención de testigos o de un notario público.

El testamento ológrafo es escrito por el testador

Requisitos para la validez de un testamento ológrafo

El Código Civil Federal de México, establece que para hacer válido el testamento ológrafo debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe ser otorgado por personas mayores de edad
  • Debe estar totalmente redactado por el testador
  • Debe estar firmado por el testador, además, debe incluir la fecha de otorgamiento.
  • Por otra parte, señala que, si el testamento contiene palabras tachadas, enmendadas o entre renglones, el testador debe salvar esas palabras bajo su firma.
  • La omisión de esta formalidad afecta solo la validez de las palabras que se encuentren alteradas, no del testamento en su totalidad.

Razones por las que puede ser invalidado un testamento ológrafo

Las razones por las cuales puede ser invalidado un testamento ológrafo son las siguientes:

  • Falta de firma del testador o fecha en la que se redactó
  • No estar escrito por el testador; si se detecta que el testamento fue redactado por otra persona, será invalidado.
  • Si no cumple con los requisitos establecidos en el Código Civil Federal o en los códigos civiles estatales.
  • Por alteraciones no salvadas, como palabras tachadas, enmendadas o entre renglones y no estén corregidas bajo la firma del testador.
  • Si fue escrito por un menor de edad
  • Si no están claras las intenciones del testador o presenta ambigüedades
  • Si se demuestra que el testador no se encontraba en pleno uso de sus facultades al momento de hacer el testamento.
  • Si se detecta que terceras personas ejercieron presión o manipulación sobre el testador para escribirlo en contra de su voluntad.
  • Si no se cumple con los procedimientos de depósito en el Archivo General de Notarías, el testamento será invalidado.
En caso de que el testamento ológrafo no cuente con los requisitos señalados, será cancelado

¿Cómo validar el testamento ológrafo?

Una vez elaborado el testamento ológrafo con los requisitos señalados , el documento deberá ser depositado por el testador en el Archivo General de Notarías.

En caso de que el testador no sea conocido por el encargado de la oficina, deberá presentar dos testigos para su identificación. Asimismo, se incluirá una nota firmada por el testador y el encargado de la oficina, indicando la fecha y el lugar del depósito del testamento ológrafo.

De igual manera, se debe documentar el duplicado con la constancia del encargado de la oficina, la constancia deberá contar con la afirmación del testador y firma del encargado, el testador y los testigos de identificación.

Si por alguna razón el testador no puede entregar su testamento, el encargado del Archivo General de Notarías podrá presentarse junto con los testigos en el lugar que se encuentre el testador.

El testamento ológrafo deberá ir firmado por el testador, testigos y el encargado de oficina. Foto: Consejería Jurídica, Gobierno del Estado de Yucatán

¿Cuánto cuesta el testamento ológrafo?

El costo del testamento ológrafo depende de la región en la que se lleve a cabo, por lo que las personas que estén interesadas en realizar el trámite deberán consultar los costos establecidos en la notaría para realizar el depósito en la tesorería que les corresponda. 

Tags: Código Civil FederalTestamentoTestamento ológrafo

Rosario Sanchez

Next Post

Validación de certificados SEP: cómo validar tu certificado este 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In