• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carreras del IPN más y menos demandadas

Conoce que carreras del IPN son las que cuentan con mayor y menor demanda

by Rosario Sanchez
octubre 3, 2023
in Tendencias
IPN

Conoce las carreras más y menos demandadas del IPN

Escoger una carrera universitaria no es fácil, ya que los estudiantes deben elegir una profesión que sea de su agrado, además, de que al concluir debe cumplir con diversos factores como los ingresos que les generará.

Aquí, te contamos sobre las carreras del IPN más y menos demandadas.

Te podría interesar: Las 15 Carreras mejor pagadas en México

Carreras del IPN más demandadas

Con base a los datos que arrojaron la convocatoria pasada en el examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señala que participaron 142 mil 322 aspirantes, de los cuales solo fueron aceptados 32 mil 899. Es decir, apenas el 23% de los participantes lograron entrar al IPN.

A continuación, te decimos cuáles son las carreras del IPN con mayor demanda:

Médico Cirujano y Partero

La carrera de Médico cirujano y partero es la más popular del IPN, ya que recibe más de 14 mil solicitudes de admisión solamente en la Escuela Superior de Medicina. A pesar de la gran cantidad de aspirantes, únicamente fueron ofertados mil 160 lugares.

Para poder ingresar a esta carrera debes obtener de 98 a 130 aciertos en el examen de admisión.

La carrera de Médico Cirujano y Partero es de las más solicitadas en el IPN

Negocios Internacionales

La licenciatura en Negocios Internacionales es la carrera más solicitada del área de Ciencias Sociales y Administrativas, cabe destacar que se imparte en dos campus del IPN y cuentan con un registro de solicitudes de más de 7 mil aspirantes.

Si estás interesado en estudiar esta carrera debes obtener un puntaje mínimo de 93 aciertos.

Negocios Internacionales es la segunda carrera más solicitada en el IPN

Contador Público

Contaduría Pública es otra de las carreras del área de Ciencias Sociales y Administrativas, y es la tercera más demandada en todo el IPN. Este programa registra un total de 5 mil 909 solicitudes de admisión.

Para pertenecer a esta carrera, debes obtener en tu examen de admisión un puntaje mínimo de 77 a 130 aciertos.

La carrera de Contador Público es la tercera más demandada del IPN

Psicología

Psicología es una carrera exclusiva del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud unidad Santo Tomás, la cantidad de solicitudes de admisión es de 5 mil 600.

Cabe destacar que esta carrera no solo se caracteriza por contar con un alto índice de demanda, ya que, también es de las más difíciles para ingresar, debido a que solo oferta 350 lugares.

El puntaje mínimo que debes obtener para estudiar psicología en el IPN es de 87 aciertos.

La carrera de Psicología se caracteriza por ser de las más dificles para ingresar al IPN

Ingeniería en sistemas computacionales

La Ingeniería en Sistemas Computacionales pertenece al área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas y cuenta con la mayor cantidad de aspirantes.

El registro de aspirantes que tiene esta carrera supera las 5 mil 500 solicitudes de admisión, sumando la participación de los dos campus del IPN, La Escuela Superior de Cómputo y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas. Sin embargo, solo 700 aspirantes son seleccionados.

El puntaje que debes obtener para ser seleccionado es de 87 aciertos mínimo.

La carrera de Ingeniería en sistemas computacionales cuenta con más aspirantes

Odontología

En el sexto lugar se encuentra la tercera carrera del área de Ciencias Médico Biológicas, es importante mencionar que Odontología es una de las carreras que oferta pocos lugares.

Sumando los dos planteles del IPN en las que se imparte, esta carrera ofertó 265 lugares, recibiendo más de 5 mil 400 solicitudes de admisión.

Para estudiar odontología en el IPN debes contar con un puntaje mínimo de 97.

Odontología es la carrera que oferta menos lugares

Ingeniería en Sistemas Automotrices

Al tratarse de una carrera que se imparte en pocas universidades de México, la Ingeniería en Sistemas Automotrices es una carrera especial dentro del IPN, por lo que recibe más de 5 mil 200 aspirantes y solamente oferta un total de mil 251 lugares.

Si estás interesado en registrarte en la convocatoria del IPN y solicitar esta carrera, debes contar con un puntaje mínimo de 87 aciertos.

Ingeniería en Sistemas Automotrices es una carrera especial del IPN

Ingeniero Arquitecto

En la posición ocho se encuentra la carrera de Ingeniero Arquitecto, pertenece al área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, solamente se imparte en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN.

Cuenta con más de 5 mil 100 aspirantes y solamente oferta 1 un mil lugares.

El puntaje que debes obtener en el examen es de 79 aciertos como mínimo.

La carrera de Ingeniero Arquitecto solo oferta mil lugares

Administración y Desarrollo Empresarial

Administración y Desarrollo empresarial es la carrera con menor porcentaje de ingreso de todo el IPN y pertenece a una de las de mayor cantidad de aspirantes.

Reciben más de 4 mil 800 solicitudes de admisión y únicamente ofertan 150 lugares.

El puntaje mínimo que debes obtener para ser seleccionado en esta carrera es de 98 a 130 aciertos.

Administración y Desarrollo Empresarial pertenece a las carreras con más aspirantes

Ingeniería Civil

En el lugar diez se encuentra Ingeniería Civil, una de las carreras más antiguas y solicitadas, cuenta con alrededor de 4 mil 828 aspirantes y solo selecciona a 1,680 estudiantes.

Para poder ingresar a la carrera de Ingeniería Civil, debes obtener un puntaje mínimo de 79 aciertos.

Ingeniería Civil es una carrera de las más antiguas y más solicitadas del IPN

Carreras menos demandadas del IPN

Dentro de las carreras menos demandadas del IPN se encuentran las siguientes:

Ingeniería en Movilidad Urbana

En este listado se encuentra la carrera en Ingeniería en Movilidad Urbana, la cual es impartida únicamente en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (UPIEM).

A esta carrera se registran alrededor de 39 aspirantes, sin embargo, el año pasado aceptaron a 60 estudiantes.

Para ser aceptado en esta carrera, en el examen de admisión debes obtener un puntaje mínimo de 75 aciertos.

Ingeniería en Movilidad Urbana es de las carreras menos solicitadas

Ingeniería Fotónica

En el segundo lugar se posiciona la Ingeniería Fotónica, esta carrera es impartida en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco.

A esta carrera se registran alrededor de 90 solicitudes de admisión y son aceptados 240 estudiantes.

Para estudiar esta carrera en el IPN, en el examen se debe obtener un puntaje mínimo de 79 aciertos.

Ingeniería Fotónica no cuenta con muchos aspirantes

Ingeniería Metalúrgica

La Ingeniería Metalúrgica es una de las carreras menos demandadas, esta es impartida en Zacatecas, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas (UPIIZ).

A esta carrera se registran alrededor de 93 aspirantes, de los cuales 35 son aceptados. Para cursar esta ingeniería, se debe obtener un puntaje mínimo de 73 a 130 aciertos.

Ingeniería Metalúrgica no es una carrera muy demandada

Biblioteconomía

La licenciatura en Biblioteconomía es impartida en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) en la CDMX. Para esta carrera se registran alrededor de 100 aspirantes; sin embargo, el año pasado fueron aceptados 180 estudiantes.

Para ser aspirante seleccionado, debes obtener un puntaje mínimo de 73 aciertos.

D ebes obtener un puntaje mínimo de 73 aciertos para ingresar a la carrera de Biblioteconomía

Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes

La carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes se encuentra dentro de los programas con menor demanda, esta se imparte en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (UPIEM), Unidad Zacatenco.

Para esta carrera se registran alrededor de 102 aspirantes, de los cuales resultan seleccionados 60. Para poder entrar se solicita un puntaje mínimo de 79 aciertos.

Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes cuenta con una menor demanda de aspirantes

Ingeniería en Negocios Energéticos y Sustentables

Para la carrera en Ingeniería en Negocios Energéticos Sustentables, en la convocatoria pasada se registraron 104 solicitudes y fueron seleccionados 60 aspirantes.

Para poder ser un aspirante seleccionado en esta carrera, en el examen de admisión debes obtener un puntaje mínimo de 72 aciertos.

Ingeniería en Negocios Energéticos y Sustentables. no es una carrera de alta demanda

Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica

En este listado también se encuentra la Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica, en esta carrera se registran alrededor de 107 solicitudes y se acepta a un total de 160 personas.

La carrera de Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica se imparte en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán.

Para poder ingresar a esta carrera, en el examen de admisión debes tener un total de 74 aciertos como mínimo.

Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica

Ingeniería Geofísica

La Ingeniería Geofísica en la convocatoria pasada registró 116 solicitudes de admisión, sin embargo, recibieron a 160 alumnos. Esta carrera es impartida en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán.

Para poder entrar a esta carrera, el IPN solicita a los aspirantes que obtengan un puntaje mínimo de 70 aciertos.

Ingeniería Geofísica

Turismo Sustentable

Turismo Sustentable es una de las carreras nuevas que implementó el IPN, a pesar de no contar con una alta demanda, se perfila como una carrera del futuro, debido al cambio climático y a las leyes que protegen el medio ambiente.

En esta carrera se registran alrededor de 117 solicitudes, de los cuales solo quedan 80 aspirantes. Esta carrera se estudia en la Universidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Palenque (UPIIP), en Chiapas.

Para pertenecer a esta carrera, los aspirantes deben obtener un puntaje mínimo de 79 aciertos.

Turismo Sustentable es una carrera con menos demanda a pesar de ser una carrera del futuro

Ingeniería Ferroviaria

En el último lugar de este listado se encuentra la carrera de Ingeniería Ferroviaria, tan solo en la convocatoria pasada se obtuvo un registro de 124 aspirantes, se aceptó a 207 alumnos.

Esta carrera se cursa en dos planteles del IPN, la sede mayor es la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA). Para poder ingresar al IPN mediante este programa, los aspirantes deben obtener un puntaje mínimo de 77 aciertos.

Ingeniería Ferroviaria recibe pocas solicitudes de admisión

¿Cómo saber qué carrera estudiar?

Para determinar qué carrera quieres estudiar, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Piensa que te gustaría hacer todos los días
  • Analiza cuáles son tus fortalezas y debilidades
  • Investiga acerca de la carrera que es de tu interés
  • Conoce el campo laboral con el que cuenta la carrera de tu interés
  • Investiga en qué universidades y el plan de estudios que manejan para esa carrera
  • Realiza test de orientación vocacional para guiarte bajo los resultados que obtengas y así tomar una decisión correcta. 
Realiza test de orientación vocacional elegir la carrera correcta
Tags: Carreras más demandadasCarreras menos demandadasEducaciónIPN

Rosario Sanchez

Next Post

Tu beca Querétaro 2023: requisitos y registro octubre

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In