• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los 43 estudiantes de Ayotzinapa están muertos, concluye Alejandro Encinas

by Ivan Cruz
septiembre 27, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
43 de ayotzinapa que paso 26 de septiembre de 2014 portada ok

Foto: Berenice Zambrano | Wikimedia Commons

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que no hay indicios de que los 43 estudiantes de Ayotzianapa sigan con vida. Todos fueros asesinados.

Durante la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Encinas dijo que todas las evidencias estudiadas desde 2014, fecha de la desaparición de los normalistas y hasta ahora, apuntan a que los 43 fueron ultimados:

“No hay indicios que nos permitan suponer que los estudiantes se encuentran con vida y que, por el contrario, todas las declaraciones, testimonios y evidencias indican que fueron arteramente ultimados y desaparecidos”.

Asimismo, dijo que tras el análisis de toda la información recabada se puede determinar que existieron tres posibles causas que llevaron a los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero:

“El móvil de la desaparición de los estudiantes se sustenta en tres posibles causas que no son excluyentes. (1) La confusión en “Guerreros Unidos” respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes, que nunca sucedió. (2) El dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas de parte del entonces presidente municipal y (3) el presunto trasiego de drogas y la posible presencia de drogas, armas y dinero en algunos de los autobuses que fueron tomados”.

Alejandro Encinas afirmó que la “Verdad Histórica” presentada en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue una “construcción desde el gobierno federal para legitimar socialmente una falsa verdad de los hechos“, con el objetivo de acreditar la versión de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula, para así dar “carpetazo” a la investigación.

Omar García Harfuch sí participó en la creación de la Verdad Histórica de Ayotzinapa: Alejandro Encinas

En el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa también se reafirmó que para la junta de autoridades que creó la “Verdad Histórica”, fue el presidente Enrique Peña Nieto quien la encabezó.

Ya en la sesión de preguntas y respuestas, un periodista cuestionó directamente a Alejandro Encinas si Omar García Harfuch, quien aspira a ser el candidato de Morena para la Ciudad de México en 2024, formó parte de esa junta de autoridades sobre Ayotzinapa en 2014.

La respuesta fue que el nombre de García Harfuch sí se menciona en los testimonios sobre la lista de los constructores de la “Verdad Histórica”, aunque declaró que esa información todavía está reservada, por lo que no es posible mostrarla al público.

“Está, tanto en el primero como en el segundo informe, donde no aparecen los nombres completos, sí aparece, ¿cómo que no? Claro que sí, está en el reservado, es que si les paso la lámina la van a fotografiar. Está, así de concreto”, dijo a la prensa.

Desde que anunció sus intenciones por contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch había declarado en entrevistas que él no había participado en la creación de la “verdad histórica” y que no tenía relación alguna con los hechos ocurridos en el caso Ayotzinapa.

Nuevamente, cuestionado por la prensa sobre cuál era su opinión acerca de García Harfuch y sus intenciones de gobernar la CDMX, Alejandro Encinas señalo lo siguiente:

“Esperemos que se aclare esta situación en primer lugar. Yo leí en la mañana una serie de declaraciones del aspirante a coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México y formarán parte de todo el proceso que se está desarrollando en la Fiscalía”.

El reporte completo se puede descargar en este link.


Te puede interesar:

  • Caso Ayotzinapa: estos son los contrastes entre el informe del GIEI y el gobierno.
  • Dónde está Tomás Zerón, acusado de sembrar pruebas y de tortura en caso Ayotzinapa.
Tags: 43 de AyotziAlejandro EncinasAyotzinapadesaparicion de los 43 de ayotzinapaIguala

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Encuestas Jalisco 2024. Así van los aspirantes a gobernador

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In