DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marco Para la Convivencia Escolar Secundaria 2023 en PDF

Reglamento SEP 2023 para secundarias

Ivan Cruz by Ivan Cruz
septiembre 20, 2023
in CDMX y EDOMEX
marco para la convivencia escolar 2023 2024 secundaria sep pdf 8

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México publicó el nuevo Marco para la Convivencia Escolar para escuelas de nivel secundaria. En este documento se actualizan los derechos y obligaciones que tienen los alumnos, profesores, directivos y padres de familia.

Estas normas son obligatorias en todas las escuelas secundarias de la CDMX, pero también son la base para que planteles públicos y privados de todo México puedan hacer sus propios reglamentos escolares, antes de mandarlos a validar con la SEP.

El Marco para la Convivencia Escolar para escuelas de nivel secundaria contempla 12 derechos y 14 obligaciones para los estudiantes. Mientras que maestros y directivos tienen 13 normas que seguir; y los padres de familia tienen 19.

marco para la convivencia escolar 2023 2024 secundaria sep pdf 7


Marco Para la Convivencia Escolar Secundaria 2023

Derechos y reglas de los alumnos

Derechos

  • Acudir a la escuela y recibir la Educación Secundaria de calidad, con inclusión, equidad y excelencia, sin condicionamiento alguno.
  • Las y los estudiantes que presentan discapacidad, capacidades y/o aptitudes sobresalientes o alguna enfermedad transitoria o crónica, que reciben tratamientos médicos, así como aquellos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, tienen derecho a una educación equitativa y pertinente, de acuerdo a sus necesidades y nivel de desarrollo.
  •  Aprender en un ambiente de aprendizaje seguro, libre de violencias y discriminación, en donde se practiquen valores esenciales para la convivencia pacífica, inclusiva y democrática.
  • Recibir un trato digno y respetuoso a su persona y pertenencias.
  • Proporcionar a su madre, padre o tutor, al inicio del ciclo escolar o al momento de su inscripción, la información suficiente para consultar el Marco para la Convivencia Escolar en Escuelas de Educación Secundaria.
  • Participar en las actividades escolares que fomenten su aprendizaje y participación activa.
  • Expresar sus ideas, sentimientos y opiniones, bajo el principio de la igualdad y equidad.
  • Recibir los documentos oficiales que acrediten su situación escolar para cada grado escolar, así como de la información relativa a su desempeño académico y de conducta.
  • Contar con la protección y cuidados para garantizar su bienestar físico y emocional.
  • Ser canalizado para recibir atención médica en caso de urgencia.
  • Contar con el acceso a tareas, asesoría y seguimiento de aprendizaje a distancia, en caso de contar con inasistencias por enfermedad u otras problemáticas que afecten su desarrollo académico.
  • Recibir asesoría sobre el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Obligaciones

  • Asistir con puntualidad y regularidad a la escuela.
  • Presentar, el certificado médico al inicio del ciclo escolar.
  • Conocer los aspectos esenciales del Marco para la Convivencia Escolar de Escuelas de Educación Secundaria.
  • Participar de todas las actividades escolares con motivación e interés por aprender.
  • Respetar a sus compañeras, compañeros, maestras, maestros y demás personal adscrito a la escuela.
  • Evitar golpear, insultar y/ o lastimar a sus compañeras, compañeros, maestras, maestros y demás personal adscrito a la escuela.
  • Evitar conductas que dañen física o emocionalmente a sus compañeras y compañeros que signifiquen acoso escolar.
  • Tener un adecuado manejo de las TIC, mediante su uso seguro y responsable, evitando actividades que puedan poner en riesgo su integridad o convertirse en un ciberdelito.
  • No participar en retos virales que pongan en riesgo su salud e integridad.
  • Mantener una actitud de respeto en todos los actos cívicos y sociales que se realicen dentro y fuera del plantel.
  • Asistir a la escuela con los materiales y útiles que le permitan desarrollar sus actividades escolares.
  • Hacer buen uso de los materiales didácticos que proporcione la escuela, así como de las instalaciones de la misma.
  • Comunicar a su madre, padre o tutor todo lo relacionado con sus actividades escolares, nuevos aprendizajes, opiniones y emociones o problemáticas que son resultado de su desempeño académico y convivencia escolar.
  • Portar la credencial de identificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al interior de la escuela y cuando se realicen visitas externas al plantel.


Reglas para profesores y directivos

  • Promover la participación de las alumnas y los alumnos en la toma de decisiones que afectan a la comunidad escolar.
  • Realizar actividades didácticas que permiten el diálogo y consenso, así como el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
  • Abrir oportunidades para la libre expresión de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, valorando la participación y aportaciones de cada uno.
  • Hacer del ambiente escolar un espacio formativo en donde se fomente una cultura escolar que favorezca el aprendizaje vivencial de los valores, la democracia, la legalidad y la convivencia.
  • Priorizar el diálogo como la herramienta base para resolver los conflictos que se presentan entre los integrantes de la comunidad escolar.
  • Dar a conocer las reglas de convivencia pacífica en toda la comunidad escolar.
  • Desarrollar actividades que fomentan el trabajo en equipo, negociación, la comunicación y conciliación.
  • Observar y dar seguimiento de las características de convivencia que se establecen al interior de la escuela y las aulas.
  • Fomentar el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como de plataformas digitales a las que las alumnas y los alumnos tienen acceso, impulsando el ejercicio de valores en su implementación.
  • Reconocer valorar la diversidad de los integrantes que conforman la comunidad escolar, desde una perspectiva inclusiva y con equidad de género.
  • Procurar actividades donde los estudiantes y la comunidad escolar comparta sus tradiciones y cultura, sus miradas ante el mundo, sus gustos e intereses personales.
  • Impulsar que las personas con discapacidad y/o que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación sean miembros activos de sus comunidades escolares y se favorezca su logro educativo.
  • Establecer la vinculación de trabajo corresponsable con las madres, padres de familia y/o tutores para favorecer la convivencia de sus hijas e hijos en la escuela.

Reglas para padres de familia

Antes de ir a la escuela

  • Tener conocimiento de las normas de organización escolar en la escuela y al interior del aula.
  • Motivar y conducir a las hijas e hijos a la escuela con seguridad.
  • Reconocer sus logros y fortalezas, así como impulsarlos para superar sus debilidades.
  • Proporcionar alimentos saludables para consumir en la escuela.
  • Verificar diariamente las condiciones de higiene personal.
  • Promover el autocuidado y respeto hacia los demás.
  • Acudir a los llamados por parte de las y los docentes, así como directivos para recibir información sobre el rendimiento escolar y/o situaciones relacionadas con la conducta de su hija o hijo
  • Revisar la mochila de su hija o hijo para asegurarse que cuenten con lo necesario para el trabajo escolar, que no asistan con objetos que puedan causar algún daño a ellos mismos o a otras/otros.
  • Dar cumplimiento a los acuerdos establecidos por la maestra o maestro de grupo que estarán orientados al logro educativo y bienestar de su hija o hijo.

Al interior de la escuela

  • Participar en las actividades escolares relacionadas con la seguridad y prevención.
  • Reconocer los recursos con los que cuenta la escuela, así como las áreas al interior y exterior de la misma.
  • Conocer el programa de Protección Civil Escolar y quiénes son los responsables de cada brigada.
  • Participar en asambleas escolares para compartir y confrontar ideas, conceptos y puntos de vista entre las y los alumnos y, entre los alumnos y los docentes.
  • Conocer las acciones de regulación del uso de los medios tecnológicos (computadora, Tablet y celulares con acceso a Internet), así como los espacios y tiempos para su uso y supervisión por parte de la o el docente o el directivo escolar.
  • En caso de estar en sus posibilidades, formar parte de los Comités de Consejos de Participación Escolar (CPE).
  • Dialogar con su hija o hijo sobre su estancia escolar, intereses y necesidades.
  • Privilegiar el diálogo como estrategia para establecer acuerdos y resolver conflictos.
  • Colaborar con las y los docentes para el desarrollo integral y bienestar de las alumnas y los alumnos.
  • En caso de observar alguna situación fuera de lo común, deberá reportar de forma oral y por escrito al docente o director escolar.
  • Considerar que una vez que las madres, padres de familia y tutores, reciben a las alumnas y los alumnos de la escuela, tienen la responsabilidad de su cuidado.

Descargar el Marco para la Convivencia Escolar 2023 para escuelas de nivel secundaria en PDF

  • Clic aquí para descargar el documento.

Te puede interesar:

  • Marco Para la Convivencia Escolar Primaria 2023 en PDF.
  • Nuevo Marco para la Convivencia Escolar SEP 2023 para Preescolar.
  • ¿Pueden expulsar a mi hijo de la escuela? Esto dice la Ley en México.

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook de noticias nacionales.
  • Facebook de apoyos, becas y cursos.
  • Twitter.
  • Instagram
  • YouTube.
  • TikTok.
Tags: AEFCMMarco para la Convivencia EscolarReglamento Escolar SEPsecundariaSEP

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post
2g2 nomina comprobante de pago

G2G nómina: cómo descargar el comprobante de pago Edomex 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In