• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Encuestas presidenciales 2024. Así van los candidatos

Claudia Sheinbaum lidera la tendencia al voto de las elecciones 2024

by Irán Cruz
septiembre 15, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Encuestas presidenciales 2024

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez las candidatas presidenciales de la coalición Juntos Hacemos Historia y Frente Amplio por México. Imagen: Data Noticias.

Las encuestas presidenciales 2024 colocan a Claudia Sheinbaum de la coalición Juntos Hacemos Historia como la candidata presidencial con mayores probabilidades de ganar la elección del 2 de junio. 

El 30 de agosto, la aspirante presidencial del PRI, Beatriz Paredes declinó a favor de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del PAN, debido a que los resultados de los dos sondeos de opinión que se habían realizado no la favorecían. Por lo tanto, la consulta que el Frente Amplio por México realizaría el 3 de septiembre fue cancelada y se reconoció a Gálvez como la candidata virtual del PAN, PRI y PRD. 

Días después se realizó la encuesta nacional de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) en la cual Claudia Sheinbaum fue reconocida como la coordinadora nacional de la cuarta transformación al haber obtenido un promedio de votos del 39.38%.

Con este nombramiento, la contienda del 2024, se perfiló como un acontecimiento histórico, debido a que podría ser la primera vez que México sea gobernado por una mujer, debido a que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son las candidatas presidenciales que lideran la tendencia al voto. 

Encuestas presidenciales 2024

Enkoll | 13 de septiembre

Si hoy fueran las elecciones ¿por quién votaría?

  • Claudia Sheinbaum. 53%.
  • Xóchitl Gálvez. 28%.
  • Samuel García. 19%.

Si hoy fueran las elecciones ¿por qué partido votaría?

  • Morena. 62%.
  • PAN. 15%.
  • PRI. 9%.
  • Movimiento Ciudadano. 8%.
  • Partido Verde. 2%.
  • PRD. 2%.
  • PT. 2%.

Clic aquí para ir a la fuente.

Poder 360 | 13 de septiembre

Si hoy fueran las elecciones ¿por quién votaría?

  • Claudia Sheinbaum. 42.2%.
  • Xóchitl Gálvez. 25.8%.
  • Samuel García. 11.2%.
  • Eduardo Verástegui. 2.4%.
  • No sé. 18.4%.
Claudia Sheinbaum lidera la tendencia al voto con una ventaja del 16.4%. Imagen: Poder 360.

¿Por cuál partido político o coalición votaría?

  • Morena, PT y PVEM. 44%.
  • PAN, PRI y PRD. 29.8%.
  • Movimiento Ciudadano. 10.4%.
  • No sé. 12.0%.
  • Otro. 3.4%.

Clic aquí para ir a la fuente. 

Poligrama | 12 de septiembre

Si hoy fueran las elecciones ¿por quién votaría?

  • Claudia Sheinbaum. 44.2%.
  • Xóchitl Gálvez. 30.7%.
  • Samuel García. 12.5%.
  • No sabe. 12.6%.
El porcentaje del electorado que aún no decide es equivalente a la tendencia al voto de Samuel García. Imagen: Poligrama.

Clic aquí para ir a la fuente.

Demotáctica Global Research | 8 de septiembre

Si los candidatos fueran los siguientes ¿por quién votaría?

  • Claudia Sheinbaum. 42.3%.
  • Samuel García. 24.8%.
  • Xóchitl Gálvez 21.6%.
  • No sabe. 21.6%.
Según Demotáctica, Samuel García se encuentra en segundo lugar y supera la tendencia al voto de la candidata Xóchitl Gálvez. Imagen: Demotáctica.

Movimiento Ciudadano y la elección presidencial

Movimiento Ciudadano esperará hasta el 5 de diciembre para anunciar quién será el candidato que representará a la oposición. En los últimos meses los militantes del partido naranja como Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, Luis Donaldo Colosio, presidente municipal de Monterrey y la senadora Patricia Mercado se han bajado de la contienda y descartado la posibilidad de contender por la presidencia.

Es por ello que Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León ha comenzado a figurar en las encuestas debido a que es el aspirante de MC con mayores probabilidades de ganar la contienda interna del partido. Sin embargo, en las últimas semanas el nombre del diputado Jorge Álvarez Máynez y del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano Dante Delgado.

Debido a que Marcelo Ebrard, perdió la consulta de Morena se ha especulado acerca de la posibilidad de que el ex Secretario de Relaciones Exteriores se sume a las filas de Movimiento Ciudadano cuando el partido lance la convocatoria debido a que según Delgado: “Somos la única organización en este país que por procedimiento legal y constitucional tenemos al menos el 50% de candidaturas sin afiliación, es decir, al servicio de la ciudadanía”. 

Por otra parte, el actor Eduardo Verástegui obtuvo su constancia como Candidato Independiente, por lo tanto, a partir del 9 de septiembre hasta el 6 de enero del 2024, podrá realizar actos tendentes para recabar el apoyo del al menos el 1% del electorado, en 17 entidades federativas, sólo si reúne estos requisitos podrá formar parte de la boleta electoral del 2024 y contender contra Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato de Movimiento Ciudadano.

Clic aquí para ir a la fuente. 

Te puede interesar:

Samuel Garcia ¿el único candidato de MC?

Xóchitl Gálvez y Movimiento Ciudadano ¿es posible la alianza?

Tags: Claudia Sheinbaumelecciones 2024Movimiento CiudadanoSamuel GarcíaXóchitl Gálvez

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

Este 15 de septiembre, Ovidio Guzmán es extraditado a Estado Unidos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In