• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre 2023? Esto dice la LFT

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre 2023? Te compartimos lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).

by Elvia Solano
septiembre 13, 2023
in CDMX y EDOMEX
¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre 2023?

Te compartimos información sobre cuando deben parte si vas a trabajar el 16 de septiembre 2023, esto según la Ley Federal del Trabajo | Foto: Freepik/@DGEMSedomex.

¿Te toca trabajar el Día de la Independencia? Aquí respondemos a tu pregunta sobre ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre 2023? Esto con base en lo señalado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que es un ordenamiento aplicable en toda la Republica Mexicana.

El 16 de septiembre es día oficial y de descanso obligatorio, si te toca trabajar, deben parte doble mas tu salario diario | Foto: Freepik / SEP.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre 2023?

El 16 de septiembre es día festivo o de descanso obligatorio y debe pagarse doble. Así lo señala la Ley Federal del Trabajo en el artículo 75 en donde al respecto de días oficiales establece que “…las y los trabajadores y las y los patrones determinarán el número de trabajadores (as) que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje.

Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Esto es, si tú y tu patrón acordaron que tienes que presentarte a trabajar ese día, tu empleador deberá pagarte salario doble más tu sueldo del día, es decir, recibirás triple sueldo por acudir a tu centro de trabajo en este día.

El 16 de septiembre es día oficial, en esta fecha se realiza el tradicional desfile militar cada año | Foto: www.gob.mx

LFT: ¿Qué días son festivos y se pagan doble?

Con base en lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio, oficiales o festivos durante este 2023 son:

  • 1º de enero por Año Nuevo.
  • 5 de febrero Día de la Constitución Mexicana (de forma obligatoria el primer lunes de febrero).
  • 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
  • 1º de mayo por el Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre por la conmemoración del Día de la Independencia.
  • 20 de noviembre (será descanso obligatorio el tercer lunes del mes).
  • 1º de diciembre de cada seis años (por el cambio de gobierno del Ejecutivo Federal).
  • 25 de diciembre por Navidad.

Si te toca trabajar alguno de estos días, tendrás que recibir pago doble mas tu salario diario, esto es recibirás tres veces tu sueldo del día.

Todos los empleados que acudan a sus centros de trabajo el sábado 16 de septiembre 2023 tendrán que recibir sueldo triple por laborar en día de descanso obligatorio | Foto: Freepik.

¿Qué se celebra el 16 de septiembre?

El 16 de septiembre en México se conmemora el inicio de la Independencia que da inicio con el “llamado Grito de Independencia, que fue dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, este se dio en la madrugada del 16 de septiembre, cuando al hacer sonar la campana de la iglesia de Dolores Hidalgo, Guanajuato, convocó al pueblo a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles”.

“Hidalgo convocó a una lucha que, en primera instancia, no estaba dirigida a obtener la Independencia de los territorios, sino a derrocar al grupo de peninsulares apostados en el poder que concentraban los espacios más importantes en la administración burocrática y religiosa de la Nueva España.

Al grito de: ¡Viva la virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII!, ¡Muera el mal gobierno!, una turba enardecida por todos los abusos cometidos en su contra, sin preparación militar y en un evidente caos, se dirigió hacia Guanajuato haciendo despojos a su paso y ajusticiando por propia mano a los gachupines interpuestos en su camino”.

“Finalmente la Independencia de México se consumó el 27 de Septiembre de 1821 bajo el Plan de Iguala, proclamado por Austin de Iturbide y Vicente Guerrero”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar:

¿Abrirán los bancos el 15 de septiembre 2023? ¿En qué horario? 

Viernes15 de septiembre 2023 ¿Hay clases por el Día de la Independencia?

Horario Metro CDMX 15 y 16 de septiembre 2023 ¿A qué hora abre y cierra? ¿Qué estaciones estarán cerradas? 

Celebra el 15 de septiembre: Te decimos dónde puedes echar el grito

 

 

 

Tags: ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 16 de septiembre 2023?16 de septiembreDía de la Independencia de Méxicoempleoley federal del trabajoLFTprofedettrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Encuestas jefe de gobierno CDMX 2024. Morena lidera la contienda

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In