• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aquí te decimos cuál es el internet más rápido en México en 2023

by Erick Olivares
septiembre 12, 2023
in Tendencias
¿Cuál es el mejor internet en México 2023?

¿Cuál es el mejor internet en México 2023?. Imagen: energepic.com (Via Pexels)

En un mundo en el que cada vez está más conectado a la red es muy común preguntarse cuál es el mejor internet o cual compañía es la que proporciona el mejor servicio de internet. Aunque en la actualidad hay diversas compañías que aseguran ser la mejor en cuanto a velocidad, podemos despejar este tipo de dudas con el reporte que la plataforma SpeedTest  pública trimestralmente.

Si bien definir como el “mejor” a alguno de los servicios de internet que existen en el país puede depender de varios factores que van desde la velocidad, costo, cobertura, hasta la atención a clientes o solución de problemas cuando ocurren fallos, en esta ocasión únicamente utilizaremos el factor “velocidad” como medida para elaborar esta lista acerca de cuál es el mejor internet en México.

¿Qué es Ookla y SpeedTest?

Ookla es una empresa estadounidense de servicios de diagnóstico de Internet. Su producto más conocido es Speedtest, una herramienta gratuita que permite a los usuarios medir la velocidad de su conexión a Internet.

Speedtest funciona midiendo el tiempo que tarda en descargar y cargar un archivo de datos de un servidor de Ookla. Los resultados se muestran en megabits por segundo (Mbps)

¿Cuál es el mejor internet en México?

Antes de comenzar debemos entender dos conceptos.

¿Qué es Velocidad de descarga?: “La velocidad de descarga es una medida de la rapidez con la que se pueden extraer datos de un servidor en Internet al dispositivo del usuario“. Esto quiere decir que entre más “Megas” por segundo (Mbps) tengas, lo que consumas en internet cargará más rápido y con mejor calidad, por ejemplo, videos, películas, etc.

¿Qué son los Mbps?

La velocidad de internet suele definirse en megabites por segundo (Mbps) o comunmente conocido como “megas”. La velocidad de carga y descarga de archivos, puede ayudarte a determinar si tu internet es lo suficientemente rápida para hacer cosas cotidianas como ver películas via streaming o descargar archivos grandes.

¿Qué es Latencia?: “La latencia (o ping) es el tiempo de reacción de su conexión: la rapidez con la que su dispositivo recibe una respuesta después de haber enviado una solicitud. Una latencia baja (ping rápido) significa una conexión más receptiva, especialmente en aplicaciones donde el tiempo lo es todo (como los videojuegos). La latencia se mide en milisegundos (ms)”.
En este caso, es preferible tener un número más bajo, ya que esto está relacionado con la fluidez de tu experiencia. Por ejemplo, en los videojuegos en línea, no serviría de nada tener una velocidad de Internet alta si la velocidad de reacción es elevada, ya que esto provocaría que la experiencia de juego parezca “pausada” o “entrecortada”.

Según los datos proporcionados por la plataforma perteneciente a Ookla  los servicios de internet en México quedarian en este orden:

  1. Totalplay
    Velocidad de descarga: 80.36 Mbps
    Latencia: 28 ms
  2. Telmex
    Velocidad de descarga: 45.02 Mbps
    Latencia: 45 ms
  3. Megacable
    Velocidad de descarga: 44.94 Mbps
    Latencia: 52 ms
  4. Izzi
    Velocidad de descarga: 40.92 Mbps
    Latencia: 54 ms
¿Cuál es el mejor internet en México? Imagen: cottonbro studio (Via Pexels)

¿Cuál es el mejor internet móvil en México?

El reporte presentado también proporciona datos sobre las telefonías móviles. Este dato es relevante, ya que en la actualidad es común que las personas utilicen más Internet móvil que el fijo fuera de sus lugares de trabajo.

  1. Telcel
    Velocidad de descarga: 48.76 Mbps
    Latencia: 64 ms
  2. Movistar
    Velocidad de descarga: 22.55 Mbps
    Latencia: 67 ms
  3. AT&T
    Velocidad de descarga: 22.54 Mbps
    Latencia: 72 ms
  4. ALTAN Redes
    Velocidad de descarga: 12.58 Mbps
    Latencia: 98 ms

En el caso de las compañías que ofrecen servicio 5G estos fueron los resultados de velocidad de descarga

  1. Telcel
    Velocidad: 223.93 Mbps
  2. AT&T
    Velocidad: 67.15 Mbps
  3. Movistar
    Velocidad: 61.63 Mbps
¿Cuál es el mejor internet móvil en México?. Imagen: Iliescu Victor (Via Pexels)

Sugerencias

Aunque aquí ya te mostramos, en términos generales, cuál es el mejor internet en México, al momento de contratar alguno de los servicios que se ofrecen en el país, debes tener en cuenta otros factores antes de tomar la decisión de cuál contratar.

Uno de los factores que puede ser fundamental es preguntar a las compañías que ofrecen internet si en la zona donde vives ya cuentan con fibra óptica. Hay zonas en las que la fibra óptica aún no está disponible, y la conexión se realiza mediante cables de cobre. Esto ocasiona que, aunque contrates un paquete con más de 10 “megas”, no podrás disponer de esa cantidad de megas y velocidad, ya que los cables de cobre no soportan esa velocidad.

Otros factores que puedes tener en cuenta antes de contratar son hacer una relación precio/velocidad entre los paquetes de diferentes compañías y optar por un plan adecuado a tus necesidades.

Si tus necesidades en internet son básicas, como usar redes sociales, ver vídeos, películas y son pocas las personas que utilizan el internet (por ejemplo, 3), no es necesario contratar planes grandes de más de 50 Mbps.

Por otro lado, si son más personas y dispositivos quienes usarán el internet, o dentro de tus necesidades se encuentran las videollamadas o realizar transmisiones en plataformas de streaming como YouTube o Twitch, entonces sí convendría contratar planes con más “megas”.

 

Podría interesarte:

  • ¿Por qué el live action de One Piece ha sido un éxito según el público?
  • ¿Como eliminar tu cuenta de Facebook? 2023
Tags: AT&Tinternetizzimegacablemejor internetMovistarTecnologíaTelcelTelmexTotal play

Erick Olivares

Next Post

Resultados Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-2: cuándo y cómo consultarlos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In