• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tarjeta de Movilidad Integrada. Recarga y precio

Tarjeta de Movilidad Integrada, conecta la mayor parte del servicio de transporte público de la Ciudad de México

by Irán Cruz
septiembre 6, 2023
in CDMX y EDOMEX
Tarjeta de Movilidad Integrada

La Tarjeta de Movilidad Integrada conecta a la red de transporte público de la CDMX. Imagen: SEMOVI CDMX.

La Tarjeta de Movilidad Integrada o Tarjeta MI es tu llave de acceso al Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús y ECOBICI. Con esta tarjeta se propone hacer más fácil la interconexión entre los distintos sistemas de transporte de la Ciudad de México equipados con sistema de validación para la Tarjeta MI.

¿Dónde comprar y recargar mi Tarjeta de Movilidad Integrada?

Los únicos lugares donde se puede comprar y recargar la tarjeta de movilidad integrada son las taquillas del Metro, Tren Ligero y las máquinas del Metrobús y Metro, el costo de la Tarjeta MI es de 15 pesos. Sin embargo, solicita un depósito mínimo de 20 pesos para que al emitir la tarjeta se cuente con un saldo base de 5 pesos, el saldo máximo que un usuario puede recargar son 500 pesos.

Para comprar tu Tarjeta de Movilidad Integrada en una máquina del Metro o Metrobús deberás de:

  • Dar clic en el botón de compra.
  • Depositar la cantidad indicada en la pantalla, la máquina no da cambio.
  • Esperar la verificación y retirar la tarjeta.

Para recargar tu Tarjeta MI deberás de:

  • Colocar la tarjeta en la máquina expendedora.
  • Dar clic en el botón de recarga.
  • Selecciona el método de pago que puede ser efectivo, bancario o a través de CODI, posteriormente aparecerán montos sugeridos, el usuario puede seleccionar la opción de otro por si desea recargar más de 60 pesos.
  • Esperar la verificación y retirar la tarjeta cuando la máquina lo indique.

Tarjeta de Movilidad Integrada app

Por otra parte, los usuarios también pueden recargar su saldo desde un celular con Near Field Communication (NFC), traducido al español como Comunicación de Campo Cercano. Para poder hacerlo los usuarios deberán de descargar la aplicación de Mercado Pago, crear una cuenta, agregar un método de pago y una vez que haya concluido con este proceso deberá de:

  • Selecciona la opción Recarga de Transporte.
  • Acercar la tarjeta de movilidad en la parte de atrás.
  • Posteriormente podrás visualizar el saldo disponible de la tarjeta.
  • Elegir el monto que deseas recarga, las opciones disponibles van de los 15 a los 450 pesos.
  • Selecciona el método de pago.
  • Vuelve a acercar la tarjeta para acreditar la recarga, espera un poco y listo la Tarjeta MI ha sido recargada.

Tarjeta de Movilidad Integrada ECOBICI

Si quieres utilizar ECOBICI el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México de México podrás hacerlo a través de tu Tarjeta de Movilidad Integrada, pero antes deberás de:

  • Ingresar a la página oficial de ECOBICI o aplicación móvil, disponible para usuarios Android y Apple, y realizar tu registro.
  • Llena el formulario con tus datos y firma el contrato digital.
  • Realiza el pago correspondiente a la membresía que adquirirás.
Planes y tarifas de ecobici 2023. Imagen: Captura de pantalla.
  • Elige entre código, PIN o Tarjeta MI.
  • Recibe toda la información por correo.
  • ¡Listo! Ya puedes utilizar ecobici.

Si ya eres usuario de ecobici deberás de:

  • Adquirir una Tarjeta MI.
  • Llamar al 55 5005 2424 y solicitar que vinculen tu número de usuario a la nueva tarjeta
  • Proporcionar el número de serie que se ubica en la parte inferior del reverso.
  • Se mantendrá la forma de pago que tenías registrada.

Tarjeta de Movilidad para estudiantes

No hay una tarjeta de movilidad para estudiantes, pero si existe una tarjeta dedicada a los jóvenes que tienen entre 12 y 29 años de edad, esta identificación es emitida por el Instituto de la Juventud (INJUVE), y permite que los beneficiarios puedan acceder de forma gratuita al Metro, RTP y Trolebús y solo es puede ser tramitada por  personas que realicen 90 horas de actividades de voluntariado.

Si estás interesado en tramitar esta tarjeta deberás de acudir a Calzada México – Tacuba 235, Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11330, Ciudad de México, junto a una identificación original en copia y original y comprobante de domicilio copia y original.

Tarifas del transporte público de CDMX

Estas son las tarifas autorizadas por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México(SEMOVI).

Imagen: SEMOVI,

Te puede interesar:

Nueva ruta del Metrobús operará de Periférico Oriente a Tláhuac

Tarjeta discapacidad CDMX. Viaja gratis en Metro, Metrobús y todo el transporte público

Tags: CDMXcómo comprar la Tarjeta de Movilidad IntegradaSistema de Transporte ColectivoTarjeta de Movilidad Integrada CDMXTransporte Publico

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

¿Por qué no han depositado en la tarjeta bienestar septiembre 2023?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In