• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

5 museos del Edomex que debes visitar

El Estado de México cuenta con más de 30 museos repletos de historia y cultura.

by Rosario Sanchez
septiembre 1, 2023
in CDMX y EDOMEX
Museos del Edomex

Visita los museos del Edomex y deja que te encanten con la historia que guardan

El Estado de México cuenta con 94 museos que exponen las diferentes épocas de la historia del país. Algunos de ellos se destacan por la arquitectura en la que fueron construidos, mientras que otros lo hacen por las artes que guardan.

A continuación, te contamos cuáles son los museos del Edomex más visitados.

Museos del Edomex

En este listado te contamos de los 5 museos que debes visitar, la elección de estos se realizó de acuerdo con la calificación y comentarios enviados por visitantes a través de la plataforma de Google Maps.

Te podría interesar: 10 Pueblos mágicos cerca de la CDMX

Museo Nacional del Virreinato

El Museo Nacional del Virreinato se encuentra ubicado en el municipio y también pueblo mágico de Tepotzotlán. Este inmueble fue inaugurado el 19 de septiembre de 1964 con la finalidad de dar a conocer el panorama de la vida durante la época de la Nueva España.

¿Qué hay en el Museo Nacional del Virreinato?

En el Museo Nacional del Virreinato podrás encontrar salas con exposiciones sobresalientes del virreinato en México. Asimismo, podrás admirar colecciones de pinturas, escultura, textiles, cerámica, vidrio, mobiliario, libros, lacas, metales y orfebrería.

El principal atractivo de este museo es el Templo de San Francisco Javier el cual fue construido con la arquitectura del Barroco del Siglo XVIII.

Templo de San Francisco Javier, Tepotzotlán, Estado de México. Fotos: Rosario Sánchez

Salas del Museo Nacional del Virreinato

  • Museo histórico
  • Monjas Coronadas
  • Artes y Oficios
  • Personajes Novohispanos
  • Oriente en Nueva España
  • Jesuitas
Artes que podrás encontrar en el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán. Fotos: Rosario Sánchez

Horario y costos

Los días que puedes visitar el inmueble es de martes a domingo en un horario de 9:00 am a las 16:45 horas.

El costo es de $90 para público en general y extranjero, quienes pueden ingresar gratuitamente son:

  • Menores de 13 años y mayores de 60 años.
  • Personas con capacidades diferentes.
  • Estudiantes, maestros y jubilados con credencial vigente.

Ubicación

El museo se encuentra ubicado en Hidalgo, 99, San Martín, 54600 Tepotzotlán, Méx.

Ubicación Museo Nacional del Virreinato

Museo del Barro

El Museo del Barro se encuentra ubicado en Metepec, dicho establecimiento fue fundado el 14 de septiembre de 2012.

Además de apreciar las artes que guarda, en diversas ocasiones realizan conciertos o talleres de música, danza, pintura y modelado en barro.

¿Qué hay en el Museo del Barro?

En este museo podrás encontrar una extensa colección de artículos elaborados con barro por artesanos de Metepec y de los principales estados alfareros de la República Mexicana. De igual manera, apreciarás piezas ganadoras del Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida, evento que se lleva a cabo desde el año 1992.

Una de las obras emblemáticas que podrás apreciar es el mural de barro el cual fue elaborado por 82 niños de entre 8 y 11 años.

Museo del Barro. Foto: Secretaría de Cultura y Turismo

Salas del Museo del Barro

Este museo cuenta con dos salas, una de exhibición permanente y otra de exposiciones temporales

Sala de exhibición permanente

Aquí lograrás observar más de 3 mil piezas en tamaños miniaturas hasta monumentales

Sala de exhibición temporal

En esta sala se presentan exposiciones de distintos artistas locales, del país y del extranjero.

Artes que podrás apreciar en el Museo del Barro

Horario y costos

El horario al que podrás asistir es de martes a domingo, con un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada al inmueble es completamente gratuita.

Ubicación

Este recinto lleno de arte se encuentra ubicado en Av. Estado de México 10, Barrio de Santiaguito. CP. 52140 Metepec, Estado de México.

Ubicación Museo del Barro, Estado de México

Museo de la Acuarela del Estado de México

El Museo de la Acuarela del Estado de México se convierte en un establecimiento emblemático, ya que en sus inicios funcionó como casa-habitación y tienda de abarrotes. En 1990 fue restaurado por la familia Sánchez Rivera, quien entonces era propietaria del inmueble.

Dos años después fue adquirido por el gobierno del estado para dar paso a inaugurar el museo el 17 de enero de 1993.

Museo de la Acuarela Estado de México. Foto Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca

¿Qué hay en el museo?

En este museo podrás visitar las 11 salas con las que cuenta, cada una de ellas es identificada por el nombre de los artistas que exponen sus obras, además de que observarás la técnica de la acuarela.

Salas de exhibición

El museo cuenta con 11 salas en las que podrás encontrar la exhibición de obras de los artistas:

  • Ignacio Barrios Prudencio
  • Edgardo Coghlan
  • Vicente Mendiola Quezada
  • Ignacio María Beteta
  • Pastor Velázquez
  • Benito Nogueira

Las piezas fueron adquiridas mediante donaciones y comodatos; otras de las obras pertenecen a ganadores del Concurso Nacional de Acuarelas sobre temas mexiquenses.

Conoce las exposiciones del Museo de la Acuarela Estado de México. Foto: Sistema de Información Cultural

Horario y costos

Podrás visitar el museo de martes a sábado en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, si deseas asistir al inmueble en domingo o días festivos el servicio será de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

El costo de la entrada general es de $10 pesos, mientras que para maestros, estudiantes y niños es de $5 pesos.

Ubicación

El museo se encuentra ubicado en Melchor Ocampo 105, col. La Merced Alameda. CP 50000 Toluca de Lerdo, Estado de México.

Ubicación Museo de la Acuarela Estado de México

Museo Militar de Aviación

El Museo Militar de Aviación surge luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional estableciera en la Base Aérea No,1, Santa Lucia, Estado de México como la sede para este inmueble. La finalidad de este recinto es contribuir a la difusión ante la población de la historia de la aviación militar en México.

Conoce Museos del Edomex como este, el de aviación militar. Foto: Gobierno de México

¿Qué hay en el Museo Militar de Aviación?

En este museo observarás la exposición de:

  • Aeronaves
  • Vehículos
  • Piezas únicas
  • Documentos
  • Fotografías
  • Esculturas

Asimismo, a través del material de exposición conocerás los inicios de la aviación mexicana, segunda guerra mundial, aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, que han sido parte importante para el cumplimiento de misiones institucionales.

Salas de exhibición

Este museo cuenta con 7 salas de exhibición, en ellas encontrarás gran diversidad de piezas e historia como:

  • Pioneros de la aviación y de la Revolución Mexicana
  • Grandes vuelos de la aviación nacional
  • Aviación de transporte
  • México en la segunda guerra mundial
  • Ala rotativa
  • Aviación de pelea
  • Colegio del Aire
Conoce la historia que guarda el Museo Militar de Aviación. Foto: Gobierno de México

Horario y costos

El horario de este museo es de martes a domingo de 9 de la mañana a 4 de la tarde. El ingreso a las instalaciones no tiene costo alguno. 

Ubicación

Carretera Federal México-Pachuca, Base Aérea Militar 1. CP 55640, Santa Lucia, Zumpango, Estado de México.

Ubicación Museo Militar de Aviación, Base 1, Santa Lucia

Museo del Alfeñique

El nombre “Alfeñique” proviene de un dulce tradicional en la ciudad de Toluca, este recinto fue inaugurado el 1 de noviembre de 2014. El Museo del Alfeñique es interactivo y dedicado al dulce típico de la capital del estado, así como al Día de Muertos.

Su objetivo es promover la apropiación y conservación de las tradiciones locales y nacionales.

Visita el Museo del Alfeñique en el Estado de México. Foto: Secretaría de Cultura y Turismo

¿Qué hay en el Museo del Alfeñique?

En este museo podrás encontrar exposiciones de los dulces típicos mexicanos, así como la elaboración de estos en cada punto del país. Asimismo, conocerás sobre la historia de la comida mexicana y la tradición emblemática del Día de Muertos.

Salas de exhibición

El museo cuenta con cinco salas de exhibición permanente, cada una de ellas está dedicada a una temática y encontrarás las siguientes:

  • Un país de sabor
  • Ingredientes del pasado
  • La receta de la tradición
  • El sabor de la muerte
  • Una tradición compartida

De igual manera, cuenta con dos salas de exhibiciones temporales, por lo que las exposiciones en estas áreas van cambiando.

Conoce las tradiciones locales y nacionales en el Museo del Alfeñique, Estado de México. Foto: Sistema de Información Cultural

Horario y costos

Podrás visitar el museo de jueves a sábado en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, pero si el único día que tienes libre es el domingo, podrás ingresar de 10:00 am a 2:00 pm.

Ubicación

Independencia Oriente. 502, Centro Histórico, CP 50090, Toluca de lerdo, Estado de México.

Ubicación Museo del Alfeñique, Estado de México
Tags: CulturaEdomexMuseo de la Acuarela del Estado de MéxicoMuseo del AlfeñiqueMuseo del BarroMuseo Militar de AviaciónMuseo Nacional del Virreinato

Rosario Sanchez

Next Post

Beca Telmex 2023: cómo hacer el registro 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In