DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

15 de septiembre 2023 ¿Es festivo? ¿Se paga doble? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Te compartimos información sobre si el 15 de septiembre es festivo y si se debe pagar doble, esto según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo 2023.

Elvia Solano by Elvia Solano
agosto 30, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
15 de septiembre día festivo independencia

El 15 de septiembre no es día festivo ni se paga doble. Esto porque no es día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo | Foto: Freepik/embamex.sre.gob.mx/www.gob.mx.

Se acercan las fiestas patrias, pero ¿El 15 de septiembre es festivo? ¿Se paga doble? Te compartimos información para responder a estas preguntas, según la Ley Federal del Trabajo (LFT) 2023.

15 de septiembre día festivo independencia
El 15 de septiembre 2023 no es día festivo y tampoco debe pagarse doble, así lo establece la Ley Federal del Trabajo ya que no es considerado día de descanso obligatorio | Foto: embamex.sre.gob.mx.

¿15 de septiembre es festivo?

No, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 15 de septiembre no es festivo, feriado o día de descanso obligatorio por lo que los patrones no están obligados a otorgar el día a sus empleados. En caso de que te quieras ausentar, tendrás que acordarlo con tu patrón.

¿Se paga doble el 15 de septiembre 2023?

No, el 15 de septiembre no se paga doble ya que la Ley Federal del Trabajo (LFT) no lo considera como día de descanso obligatorio. De manera que debes presentarte en tu centro de trabajo con regularidad y recibirás tu sueldo habitual por día (a menos que tú y tu patrón acuerden otra cosa).

¿Habrá puente el 15 de septiembre 2023?

No, el 15 de septiembre no habrá puente para los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), así lo señala la Secretaria de Educación Pública (SEP) en el calendario oficial que publicó para el ciclo escolar 2022-2023.

El 15 de septiembre, debes presentarte de forma habitual a tu centro de trabajo ya que no es día oficial | Foto: Freepik.

¿Qué se celebra el 15 de septiembre?

El 15 de septiembre es el grito de la Independencia de México <<El inicio del movimiento independentista comenzó cuando el cura Hidalgo incitó al pueblo de Dolores a levantarse en armas en contra del Virreinato, al convocarlos a todos a través del sonar de las campanas de su parroquia y gritando con elocuencia los motivos por los cuales no podían quedarse esperando sin participar de esta lucha. Es por esto que dicho evento es denominado como “El Grito”>>.

El 16 de septiembre sí es día de descanso obligatorio por la conmemoración de la Independencia de México y también debe pagarse doble | Foto: www.gob.mx.

¿El 16 de septiembre es festivo? ¿Se paga doble?

Sí, el 16 de septiembre sí es día festivo o de descanso obligatorio y también debe pagarse doble. Así lo señala la Ley Federal del Trabajo en el artículo 75 en donde al respecto de días oficiales establece que “…las y los trabajadores y las y los patrones determinarán el número de trabajadores (as) que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje.

Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Esto es, si tú y tu patrón acordaron que tienes que presentarte a trabajar el 16 de septiembre 2023, tu empleador deberá pagarte salario doble más tu sueldo del día, es decir, recibirás triple sueldo por acudir a tu centro de trabajo en este día.

LFT: días festivos y de descanso obligatorio 2023

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días considerados de descanso obligatorio durante este 2023 serán:

  • 1º de enero por Año Nuevo.
  • 5 de febrero Día de la Constitución Mexicana (de forma obligatoria el primer lunes de febrero).
  • 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
  • 1º de mayo por el Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre por la conmemoración del Día de la Independencia.
  • 20 de noviembre (será descanso obligatorio el tercer lunes del mes).
  • 1º de diciembre de cada seis años (por el cambio de gobierno del Ejecutivo Federal).
  • 25 de diciembre por Navidad.

 

 

 

Te puede interesar:

Navidad 2023: cuándo inician las vacaciones de invierno en diciembre

Calendario SEP 2023 a 2024. SEP anuncia inicio de clases, vacaciones, puentes y días festivos del nuevo ciclo escolar

Ley Federal del Trabajo 2023 ¿Cuántos días de vacaciones me corresponden al año?

 

 

 

 

Tags: 15 de septiembre16 de septiembreDía de descanso obligatorioDia de la IndependenciaDía de la Independencia de Méxicoferiadofestivoley federal del trabajoLFTMéxicoprofedettrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post
Cierre temporal de la Línea 9

Cierre temporal de la Línea 9 del metro ¿Cuáles son las razones?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In