• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo vender en Mercado Libre

Vende, recibe pagos envía todos tus productos a través de Mercado Libre

by Irán Cruz
agosto 17, 2023
in Tendencias
Cómo vender en Mercado Libre

Vender en Mercado Libre es una buena opción para que vendedores ocasionales, emprendedores y marcas realicen ventas a través de una plataforma online. Las publicaciones son gratuitas.  Puedes ofrecer distintas opciones de pago y facilidades de financiamiento a tus clientes. Solo tendrás que pagar cuando realices una venta.

Mercado Libre es una plataforma de ventas donde podrás publicar toda clase de productos y brindar un servicio 360, es decir, podrás vender, recibir pagos y realizar envíos. A diferencia de otras plataformas, no será necesario que tus clientes cuenten con una suscripción; solo deberán de crear una cuenta para comenzar a comprar.

Paso a paso para vender en Mercado Libre

  1. Crear una cuenta o iniciar sesión si ya cuenta con una.
  2. Dar clic en la opción vender. Las categorías de Mercado Libre son: productos, vehículos, inmuebles y servicios.
    • Escribe un título para tu publicación, posteriormente selecciona la categoría de tu producto.
  3. Completar la información del producto con:
    • Fotos.
    • Cantidad de piezas.
    • Código universal del producto.
    • Indicar si tiene variantes color, tamaño, etc.
    • Completar la ficha técnica con las características más importantes del producto.
  4. Ingresa el costo del producto. Considera que Mercado Libre no te cobra por publicar un producto, sino por venderlo. Conoce el porcentaje que se te descontará de la venta con este simulador, da clic aquí.
  5. Escoge el tipo de publicación. Existen tres tipos: gratuita, clásica con exposición alta o premium con explosión máxima.
Elige la categoría a la que pertenece tu producto. Imagen: Captura de pantalla.
Identifica tu producto por su nombre, modelo, etc.Imagen: Captura de pantalla.
Completa o autocompleta las especificaciones del producto. Imagen: Captura de pantalla.
Toma las mejores fotografías para promocionar tu producto. Imagen: Captura de pantalla.

Costos por enviar mis productos a través de Mercado Libre

Los envíos gratis pueden aumentar tus posibilidades de venta, pero cuando haces uso de ellos Mercado Libre te descontará el valor de envío de lo que recibas de la venta.

¿Los envíos de Mercado Libre son gratis? Los vendedores de Mercado Libre pueden decidir si desean realizar “envíos gratis” o con costo adicional. No existen los envíos gratis para los vendedores pues son ellos quienes deben de pagar el costo del envío con lo que recibes de la venta.

No obstante, Mercado Libre realiza descuentos de acuerdo a tu reputación. La empresa multinacional cuenta con tres opciones:

  • Reputación verde, ser Mercado Líder o Tienda Oficial.
  • Reputación amarilla o ser vendedor sin reputación.
  • Reputación naranja o roja.

De acuerdo a tu reputación contaras con tres opciones:

  • Producto usado o tipo de publicación gratuita.
  • Productos nuevos desde $299 pesos.
  • Productos nuevos de menos de $299 pesos.

Para definir el costo final del envío, es importante identificar el nivel de reputación del vendedor, si el producto es usado o nuevo, el valor y precio. Consulta el tabulador de envíos de Mercado Libre aquí.

¿Mercado Libre cobra impuestos?

Mercado Libre, por ley, está obligado a cobrar impuestos de tus ventas. Por lo tanto, en tu actividad de Mercado Pago, verás que la plataforma te descontó una parte de tus ganancias.

Las personas físicas y vendedores que no tengan registrado un RFC en la plataforma de ventas serán alcanzados por las retenciones de la plataforma.En cambio, si tienes registrado un RFC de persona moral,no serás alcanzado por estas retenciones.

¿Qué porcentaje se retiene de mis ventas en Mercado Libre?

  • Si tienes RFC de persona física registrado en la plataforma, deberás de pagar un Impuesto de Valor Agregado (IVA) del 8%. Si no lo tienes, deberás de pagar el 16%.
  • Si tienes RFC de persona física registrado en la plataforma, deberás de pagar un Impuesto Sobre la Renta (ISR)del 1%. Si no lo tienes, deberás de pagar el 20%. 

Las retenciones de impuestos se realizarán de forma automática cuando se realice una venta. Podrás ver los montos retenidos en tu actividad en Mercado Pago, también podrás descargar el detalle de tus retenciones en la sección de Facturación>Impuestos.

Te puede interesar.

¿Cómo vender en Amazon México?

¿Me pueden embargar si le debo a Mercado Libre?

Tags: Compra y ventaCompras onlineemprendimientoMercado libre

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

¿Quiénes pueden heredar la pensión IMSS?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In