• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Playas de Tijuana: Residuos fecales arrojados al mar impiden el turismo

by Ivan Cruz
agosto 7, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Playas de Tijuana Residuos fecales arrojados al mar impiden el turismo portada

Tubos de agua residual desembocan directamente en la costa de Playas de Tijuana. Foto: Datanoticias.

Las playas de Tijuana, Baja California, no son aptas para los bañistas. Diariamente, toneladas de aguas residuales son arrojadas directamente al mar sin ninguna clase de tratamiento para reducir el daño ecológico que provocan.

A lo largo de la costa se pueden observar tubos de drenaje por los que caen chorros de agua contaminada. Esto provoca que, junto al calor de la zona, se produzcan olores fétidos durante las tardes y que la arena de las playas esté viscosa, sucia y de un aspecto opaco.

El agua de Playas de Tijuana rebasa los límites permitidos de bacterias fecales. Foto. Datanoticias.

Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) publicó una lista de playas mexicanas más contaminadas con materia fecal. En Baja California hay tres: Rosarito, Rosarito I y Tijuana.

Esas tres playas rebasan la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis que puede haber en una muestra determinada de agua para que sea considerada apta para los bañistas.

En el caso de Playas de Tijuana, delegación de este municipio en donde se encuentran las costas, se rebasan todos los límites sanitarios aptos para hacer actividades recreativas en el mar.

A pesar de la inestabilidad del suelo, todavía se construyen edificios en las costas de Tijuana. Foto. Datanoticias.

Nadar entre agua de drenaje: el caso de Playas de Tijuana

Al visitar Playas de Tijuana se aprecian dos cosas a simple vista. La primera es que parece que “el mar se traga la costa” y la otra es que la playa tiene un aspecto sucio, como si se tratara de agua estancada. Ambas situaciones tienen explicación.

En primer lugar, y de cierto modo, el mar sí se tragó la costa de Playas de Tijuana.

En la década de los 60, empresas de fraccionamientos urbanos y el gobierno local optaron por “ganarle terreno al mar” y ampliaron la costa con rellenos de roca y tierra. Sobre este nuevo espacio construyeron casas, hoteles y comercios para atraer a los turistas.

Se le ganaron unos 100 metros de longitud a la costa y la altura del relleno fue de aproximadamente 5 metros sobre el nivel del mar al nuevo paseo costero.

Esta nueva calle funcionó como se esperaba en los primeros años. Pero entre 1978 y 1983, hubo un periodo de fuertes lluvias y oleajes altos que arrancó gran parte del relleno de Playas de Tijuana.

El relleno de la costa de Tijuana se perdió tras un periodo de fuertes lluvias hace casi 50 años. Foto. Datanoticias.

En segundo lugar, y sobre el aspecto sucio de la playa, se debe a que la infraestructura de drenaje de Tijuana es insuficiente y obsoleta.

Incuso, en la costa de Playas de Tijuana, todavía están los restos abandonados de lo que fue una planta de tratamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), que hoy sirve como refugio para personas en situación de calle.

Ruinas de una planta de tratamiento de agua. Foto. Datanoticias.

Cada año ocurren decenas de incidentes que provocan derrames masivos de aguas negras al mar. Al menos desde 2022, las Playas de Tijuana no son aptas para hacer turismo, debido a la gran cantidad de bacterias fecales que se hallan en cada nuevo análisis.

El límite permitido por COFEPRIS para que una playa sea considerada apta para los bañistas es de 200 partículas de Enterococcus faecalis en muestras de 100 mililitros

En Playas de Tijuana hay zonas en las que se rebasan los 19 mil 863 Enterococcus faecalis por 100 mililitros.

El problema es tan grave que no sólo afecta a los habitantes de Tijuana, sino que las playas de Imperial Beach, en San Diego, California, Estados Unidos, también reciben grandes cantidades de todos esos desechos, debido a que son arrastrados por la marea.

El municipio de Tijuana tiene una demanda en proceso por parte de Estados Unidos por provocar y no atender el problema de la contaminación que daña al turismo de Imperial Beach.

 


Te puede interesar:

  • En Tijuana prefieren construir departamentos para estadounidenses que para mexicanos.
  • El gobierno de Tijuana remata carros a 2 mil 500 pesos a empresas que se los guardan.
Tags: agua contaminadaBaja CaliforniaBoom InmobiliariocontaminaciónTijuana

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

12 Ferias Gastronómicas para disfrutar en la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In