• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo registrar una canción en Indautor?

Aquí te contamos cómo registrar tus creaciones

by Marisol Carmona
agosto 7, 2023 - Updated on agosto 13, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos, Destacado
¿Cómo registrar una canción en Indautor?

Aprende a registrar una canción en Indautor. | Foto: Unsplash

Registrar una canción es muy importante. ¿Eres un artista o un compositor? ¿Derrochas talento musical? Lo mejor que puedes hacer es registrar tus creaciones.

Como cualquier artista tu meta es que tu trabajo se vea y sea reconocido, pero esto lo puede exponer a la copia o al plagio. Por lo que proteger tus obras y registrarla puede ser tan importante como difundirlas.

En México, la vigencia de este registro es la vida del autor más 100 años después de su muerte.

¿Cómo registrar una canción?

Puedes iniciar el proceso en línea, pero posteriormente deberás entregar los formatos en las oficinas de Indautor para realizar tu trámite. Si quieres hacer el registro en línea, aquí te dejamos el link correspondiente.

  • Accede al sitio de Indautor.
  • En la pestaña de “Servicios” da clic en Dirección de Registro.
  • Selecciona la opción de Registro de Obra.
  • De acuerdo al tipo de obra que desees registrar, selecciona la opción correspondiente.  En este caso sería, obra musical con o sin letra.
  • Revisa los documentos que requieres y llena el formato correspondiente de tu obra en la Guía de llenado de Formatos.
  • Entrega tus documentos en la oficina de Indautor.

Ten en cuenta que el registro de obra tiene un costo de $324 pesos que puedes pagar en cualquier institución bancaria con la hoja de ayuda para pago.  Si la necesitas, da click aquí.

Si vives en el interior de la Republica Mexicana, deberás buscar la oficina de las delegaciones federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) más cercana. Ellos se encargarán de remitir los documentos a las oficinas de Indautor.

En Indautor puedes registrar una canción con letra o sin letra. | Foto: Unsplash

¿Qué documentos necesitarás para registrar una canción?

Para realizar el registro de tu obra ante el Indautor, los documentos que usualmente te pedirán son:

  • Original y copia de un documento que acredite la existencia de la persona moral.
  • Original y copia de un documento que acredite la personalidad del representante legal.  (Opcional)
  • Formulario con datos de la canción y el autor.
  • Comprobante del pago de $324.
  • 2 copias de la canción con nombre del autor y título.
  • Sobres cerrados con los datos de identificación del autor (en caso de ser una obra creada bajo seudónimo).

Observaciones importantes:

  • En caso de un sólo autor presentar la Solicitud de Registro de Obra RPDA-01.
  • En caso de más de un autor, titular, editor y/o productor, adicionar RPDA-01-A1.
  • En caso de registrar obra que derive de más de una obra primigenia presentar adicionalmente la Solicitud de Registro de Obras RPDA-01-A2.

¿Cuáles son los beneficios de registrar una canción?

No tener protegida tu obra musical te expone a que otras personas puedan proclamarse como sus autores o hacer uso indebido de ella. Registrarla te hace el legítimo el dueño. Dentro de los múltiples beneficios de registrar tu canción destacan:

  • Enriquecer el acervo cultural del país.
  • Obtener un documento que te reconoce como autor.
  • Resguardo permanente de la obra.
Es tan importante difundir como registrar una canción | Foto: Unsplash

¿Dónde puedo realizar el registro de una canción en México?

Para realizar el registro de una canción en México debes acudir de manera presencial al Registro Público del Derecho de Autor, ubicado en Puebla 143, colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc.  El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.

La resolución del trámite sed emite en un término de 15 días hábiles.

¿Qué otras obras puedes registrar en Indautor?

El Instituto Nacional del Derecho de Autor reconoce como una obra a toda creación original susceptible de reproducirse por cualquier medio o forma. Por lo que puedes registrar las siguientes opciones:

  • Obras literarias
  • Obras musicales con o sin letra
  • Obras dramáticas
  • Danza
  • Pinturas y dibujos
  • Esculturas
  • Caricatura e historieta
  • Obras arquitectónicas
  • Obras cinematográficas y Audiovisuales
  • Programas de radio y TV
  • Programas de cómputo
  • Fotográficas
  • De arte aplicado (incluyen diseño gráfico o textil)

Ahora ya sabes cómo registrar una canción en México, ¿qué esperas para registrar todas tus composiciones?

 

Te puede interesar:

  • ¿Cuánto paga Spotify por subir música?
  • Talleristas: Tláhuac abre programa para impartir clases de música y arte, dará 16 mil pesos
  • Vacantes en Semilleros creativos: el gobierno de México busca maestros de música, ofrecen hasta 15 mil pesos
Tags: 2023CDMXIndautorObra musicalRegistrar una canción

Marisol Carmona

Me encanta escribir y aportar con mis ideas a trabajos periodísticos. Si tienes una historia: ¡escríbeme!

Next Post

Los verdaderos culpables de la inflación

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In