• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pensión bienestar de 30 a 64 años: requisitos y cómo hacer el registro

Te decimos cuáles son los requisitos para la pensión bienestar de 30 a 64 años y cómo hacer el registro.

by Elvia Solano
julio 17, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
pensión bienestar de 30 a 64 años

El gobierno abrió registro a la pensión bienestar para personas de 30 a 64 años que viven con alguna discapacidad. TE decimos cómo y dónde hacer el registro | Foto: @BienestarCoyoacanCDMX.

Gobierno abre convocatoria a pensión bienestar de 30 a 64 años; a continuación te decimos cuáles son los requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de  pesos.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Bienestar para todas las personas que se encuentren en dicho rango de edad y que necesiten el apoyo económico del programa de pensión bienestar para personas con discapacidad permanente motriz, intelectual, auditiva, visual o psicosocial.

El registro es gratis, se hace de forma presencial o mediante visita domiciliaria y estará disponible hasta el 31 de julio 2023 en Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

El registro a la pensión bienestar de 30 a 64 años está disponible solo en Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz | Foto: @bienestarmx.

Requisitos pensión bienestar de 30 a 64 años

  • Tener entre 0 y 64 años.
  • Acta de nacimiento, da clic aquí para
  • Identificación oficial vigente con fotografía: credencial de elector, pasaporte o credencial INAPAM.
  • Certificado médico oficial o documento que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública de salud (puede ser el centro de salud o DIF de tu localidad).
    • Si no tienes el documento, pero la discapacidad es evidente o tienes algún diagnóstico de otro servicio de salud, preséntate en el módulo de registro para ser orientado por personal del gobierno.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (puede ser tu recibo de agua, luz, predial, teléfono u otro servicio frecuente).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • En caso de que el beneficiario sea menor de edad también tendrás que presentar su credencial escolar.
  • Un número de teléfono de contacto en donde pueda recibir notificaciones.
Consulta aquí el aviso oficial sobre la convocatoria a la pensión bienestar de 30 a 64 años | Foto: @bienestarmx.

Cómo hacer el registro a la pensión bienestar de 30 a 64 años

Para solicitar tu inscripción o la de algún familiar a la pensión bienestar para personas con discapacidad, solamente tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Da clic en el siguiente enlace http://pension.personasdiscapacidad.bienestar.gob.mx/index.
  2. Selecciona el estado en el que habitas.
  3. Elige el municipio en el que vives en el menú desplegable.
  4. Marca la casilla “No soy un robot”. 
  5. Presiona el botón “Buscar”.
  6. El sistema te notificará en dónde se encuentra el módulo del bienestar al que deberás acudir.
  7. Preséntate con tus documentos en original y copia.
  8. Personal del gobierno integrará tu expediente, te asignará un número de folio.
  9. Mediante mensaje de texto al número de celular registrado, se te dirá cuándo podrás acudir a recoger tu tarjeta de la pensión.

Es importante señalar que en caso de que la persona solicitante tenga problemas para acudir, podrá hacer el trámite mediante un tercero al que se denominará auxiliar y quien podrá acudir al módulo de registro con la misma documentación que el o la solicitante y agendar una cita para visita domiciliaria.

El registro a la pensión bienestar para personas con discapacidad se hace de forma presencial en los módulos correspondientes | Foto: @bienestarmx.

Calendario de pagos pensión discapacidad 2023

Es importante señalar que hasta ahora, el Gobierno de México no ha dado a conocer el calendario oficial, pero con base en las entregas de años anteriores:

  • 1er bimestre (enero-febrero): la dispersión se hará los primeros días de enero 2023.
  • 2° bimestre (marzo-abril): la entrega se hará en marzo.
  • 3er bimestre (mayo-junio): estará listo para cobrarse en mayo.
  • 4° bimestre (julio-agosto) se depositará en julio.
  • 5° bimestre (septiembre-octubre): la dispersión del apoyo iniciará en septiembre.
  • 6° bimestre (noviembre-diciembre): se entregará durante noviembre.

Recuerda que el pago de la pensión, no es retroactivo, se hará el depósito con base al mes en el que fue dado de alta el solicitante en el padrón de beneficiarios.

 

También te puede interesar:

Gobierno dará apoyo de 13 mil pesos para el pago de escrituras ¡Regístrate!

Tarjeta Bienestar 2023. Bancos y cajeros en donde puedes retirar dinero sin comisión

 

 

 

 

 

Tags: apoyosbienestardiscapacidadmódulos bienestarPensión BienestarPensión Discapacidadpersonas con discapacidad

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Resultados noveno sorteo préstamos ISSSTE 2023. Así puedes consultarlos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In