• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Xóchitl Gálvez, la única que compite a Morena según encuestas

Xóchitl Gálvez ha alcanzados la tendencial voto de las corcholatas de Morena en tres semanas, si su popularidad continúa en ascenso será la cándida más fuerte de la oposición

by Irán Cruz
julio 13, 2023 - Updated on agosto 8, 2023
in Destacado, Política y Seguridad, Uncategorized
Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez lidera las encuestas de la oposicionista y se aproxima cada vez más a los números de Claudia Sheinbaum. Imagen: Data Noticias.

Xóchitl Gálvez cambió el rumbo de las elecciones presidenciales al anunciar que ya no competiría por la jefatura de la Ciudad de México sino por la banda presidencial. Para la mayoría de las casas encuestadoras Gálvez es la puntera de las encuestas de la oposición.

Fue en las últimas semanas del mes de junio cuando Gálvez decidió competir junto a Santiago Creel, Lilly Téllez, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu quienes eran los aspirantes con más probabilidades de representar a la coalición Va por México. Sin embargo, cuando el PAN, PRI y PRD anunciaron el método para seleccionar al coordinador del Frente Amplio por México (FAM) algunos aspirantes decidieron no continuar en la contienda.

Por meses, Santiago Creel y Lilly Téllez se habían disputado el primer lugar de las encuestas, pero en cuanto Téllez se bajó de la contienda, el presidente de la Cámara de Diputados perdió su lugar ante Xóchitl Gálvez. Desde que inició  el 2023, Creel tenía un tendencia al voto que iba del 15 hasta un 25%, pero en las primeras semanas de julio esta aprobación se redujo significativamente.

En tres semanas, Xóchitl Gálvez ha logrado pasar de una tendencia al voto por la jefatura de la CDMX del 16% a ser la aspirante de la oposición con una aprobación que va del 23 al 40%.

Rubrum | 11 de julio

  • Xóchitl Galvéz. 42.1%.
  • Santiago Creel. 18.4%.
  • Beatriz Paredes. 12.0%.
  • Enrique de la Madrid. 9.2%.
  • Miguel Ángel Mancera. 6.0%.
  • Francisco Cabeza de Vaca. 3.6%.
  • Silvano Aureoles.3.1%.
  • Jorge Luis Preciado. 2.8%.
  • Gabriel Quadri. 2.8%.

Clic aquí para ir a la fuente.

Santiago Creel pierde el primer lugar ante la candidatura de Xóchitl Gálvez.
Imagen: Rubrum.

El Heraldo | 10 de julio

  • Xóchitl Gálvez. 23.3%.
  • Santiago Creel. 10.7%.
  • Beatriz Paredes. 8.3%.
  • Enrique de la Madrid. 8.0%.
  • Miguel Ángel Mancera. 6.2%.
  • Francisco Cabeza de Vaca. 6.0%.
  • Gabriel Quadri. 3.3%.
  • Silvano Aureoles. 2.1%.
  • Jorge Luis Preciado. 2.0%.
  • Ninguno. 25.9%.
PAN y PRI los partidos mejor posicionados en las encuestas.
Imagen: El Heraldo.

Clic aquí para ir a la fuente. 

Massive Caller | 12 de julio

  • Xóchitl Galvéz. 38.2%.
  • Enrique de la Madrid.18.5%.
  • Santiago Creel. 16.4%.
  • Beatriz Paredes. 9.8%.
  • Silvano Aureoles. 8.3%.
  • Miguel Ángel Mancera. 5.7%.
  • Francisco Cabeza de Vaca. 3.1%.

Clic aquí para ir a la fuente.

La Encuestas MX | 6 de julio

  • Xóchitl Gálvez. 30.9%.
  • Santiago Creel. 25.9%.
  • Enrique de la Madrid. 16.9%.
  • Francisco Cabeza de Vaca. 7.1%.
  • Beatriz Paredes. 4.9%.
  • Miguel Ángel Mancera. 4.4%.
  • Silvano Aureoles. 3.9%.

Clic aquí para ir a la fuente. 

Electoralia | Julio

  • Xóchitl Gálvez. 36%.
  • Santiago Creel. 26%.
  • Beatriz Paredes. 11%.
  • Enrique de la Madrid. 3%.
  • No sabe. 24%.

Clic aquí para ir a la fuente. 

¿Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum?

En los próximos seis años México podría ser liderado por una mujer, según las encuestas del mes de julio, Claudia Sheinbaum es la “corcholata” más fuerte de la coalición Juntos Hacemos Historia. Mientras que Xóchitl Gálvez es la aspirante con mayor aprobación del Frente Amplio por México.

La ex jefa de gobierno de la CDMX cuenta con una tendencia al voto que va del 29 al 40%, por lo tanto, al tomar los números más altos de ambas mujeres la diferencia es tan solo del 2%, a favor de Claudia Sheinbaum. Si durante los próximos meses los número de las aspirantes se mantienen igual, Gálvez sería la única que podría competir contra Morena y posiblemente ganar.

Aunque este año el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también cuenta con una aspirante mujer que es la senadora Beatriz Paredes sus números en las encuestas no han variado en los últimos meses pues sus porcentajes van del 7 al 12%. Gálvez y Paredes son las únicas mujeres que forman parte de los posibles coordinadores nacionales del Frente Amplio por México.

Si Paredes no logra reunir 150 mil firmas, la senadora quedará fuera de las elecciones del 2024 aún habría la posibilidad de que el PRI sea representado por Enrique de la Madrid, pero la tendencia al voto de este aspirante también es bastante baja si se compara con los números de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

Te puede interesar.

Encuestas presidenciales. Así van las corcholatas en julio

Ebrard vs Sheinbaum. ¿Cómo van en las encuestas?

Encuestas presidenciales 2024. ¿Cómo arrancan en la oposición?

Tags: aspirantes presidencialeselecciones 2024Frente Amplio por MéxicoMORENAPANXóchitl Gálvez

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

¿Me pueden rastrear por WhatsApp 2023?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In