• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prepa, sin examen: cómo estudiar el bachillerato gratis y con validez oficial

Te decimos cómo estudiar la prepa sin examen COMIPEMS, gratis y con validez oficial.

by Elvia Solano
julio 10, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
prepa bachillerato gratis sin examen

Te compartimos algunas opciones para que estudies la prepa sin examen de admisión y con certificado oficial | Foto: Gobierno de México.

Te compartimos información sobre cómo estudiar la prepa sin examen COMIPEMS, gratis y con validez oficial de la SEP. Podrás obtener tu certificado de bachillerato a tu propio ritmo, de forma presencial o en línea.

Hacer la prepa gratis y sin examen es posible con las diversas modalidades de la SEP | Freepik.

¿Qué escuelas no piden examen COMIPEMS?

Estas son algunas opciones en donde puedes hacer la prepa sin presentar examen de admisión, como ya lo mencionamos, todas tienen validez oficial.

IEMS

El Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) es una alternativa que el gobierno de la capital pone a disposición de los estudiantes que quieren terminar el bachillerato. Este tiene dos modalidades:

  • Escolarizado: en este sistema los estudiantes asistirán al plantel educativo que más les convenga toda la semana y así podrán acreditar sus materias.
  • Semi-escolarizado: En este sistema se combinan dos formas de trabajo académico ya que una parte de las sesiones académicas serán tipo clase y otra mediante estudio independiente, es decir, sistema abierto.

El plan de estudios está diseñado para que los estudiantes que concluyan sus estudios, con duración de 3 años, reciban un certificado expedido por la SEP. Luego de acreditar el plan de estudios, tendrás pase directo a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Requisitos

  • Vivir en la Ciudad de México o bien en algún estado de la zona conurbada con dirección cercana a un plantel del IEMS.
  • Estar cursando el tercer año de secundaria o ser egresado y contar con el certificado correspondiente.
  • Solicitud de registro de aspirantes a primer ingreso.
  • Acta de nacimiento del aspirante.
  • Certificado de secundaria o constancia de estudios.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio. Este debe tener una antigüedad no mayor a tres meses y puede ser el recibo de agua, predial o teléfono fijo.
  • Comprobante del trámite de alta del seguro social (IMSS).

IEMS: cómo hacer el registro

El registro al IEMS se hace por internet, previa convocatoria que se publica cada año. Tendrás que estar pendiente, ya que luego de que se publiquen los resultados COMIPEMS 2023 se dará a conocer la segunda vuelta.

El bachillerato IEMS está disponible solo para estudiantes de la CDMX | Foto: Freepik.

Prepa en línea SEP

Prepa en línea SEP es una modalidad de educación media superior no escolarizada (en línea) diseñada y operada por la Secretaría de Educación Pública.

Tiene una duración de 2 años 6 meses aproximadamente; podrás estudiar a tu propio ritmo y contarás con asesoría de tutores (personales y virtuales).

Durante tu tiempo de estudio, tendrás apoyo y asesoría de tutores (personales y virtuales) con quienes podrás ponerte en contacto por medio de herramientas tecnológicas.

Requisitos

  • Clave Única de Registro de Población (CURP), aquí puedes consultarla y descargarla.
  • Acta de nacimiento, da clic aquí para obtenerla por internet.
  • Dos cuentas de correo electrónico, personales, vigentes y que no se hayan utilizado en otra convocatoria, da clic aquí para saber cómo crear una.
  • Certificado de secundaria, si no lo tienes, el plazo para entregarlo es de 6 meses. Aquí puedes descargarlo de internet.

Cómo hacer el registro a Prepa en Línea SEP

El ingreso a Prepa en Línea SEP es únicamente previa convocatoria, el registro se hace en línea. Cada año, se publican entre 3 y 4 convocatorias, mismas que se dan a conocer en su sitio de internet, así como sus redes sociales de Facebook y Twitter. Generalmente, la primera se publica en enero.

Estas modalidades para estudiar el bachillerato sin examen de admisión están disponible sin importar la edad | Foto: Freepik.

Bachillerato en Línea Pilares

Bachillerato en Línea Pilares es una modalidad de estudios que fue diseñada por profesionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y está disponible para todas las personas interesadas en acreditar el nivel medio superior, pero que no disponen del tiempo suficiente para cursar en el sistema escolarizado.

El plan de estudios del programa de bachillerato en línea PILARES está conformado por 12 materias diseñadas para cursarse en dos años y dos meses

Requisitos

  • Contar con una cuenta de correo electrónico personal y vigente, si no tienes, aquí te decimos cómo crearla.
  • Tener acceso a un dispositivo electrónico con conexión a internet y saber cuestiones básicas de computación.
  • Disponer de 24 horas a la semana para el estudio y atención de las actividades del programa de bachillerato en línea.
  • Identificación oficial vigente y con fotografía: credencial de elector, cartilla militar o pasaporte.
  • Acta de nacimiento, aquí puedes descargarla.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), aquí puedes consultarla.
  • Certificado de secundaria o boleta de calificaciones (en este último caso, tendrás que presentar tu certificado antes de que termine el primer periodo escolar).
  • Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses y que indique dirección en la CDMX.
  • Fotografía reciente, en blanco y negro o a color, con fondo blanco, de frente con camisa o blusa blanca, sin lentes, cabello recogido y rostro descubierto.

Registro

El registro al bachillerato en Línea Pilares se hace previa convocatoria a través de internet. Hay varias convocatorias a lo largo del año, misma que se da a conocer en su sitio oficial y redes sociales oficiales.

Con las modalidades abierta y a distancia, podrás estudiar el bachillerato a tu propio ritmo | Foto: Freepik.

Prepa Abierta SEP

Prepa abierta SEP “es un servicio educativo de la Secretaría de Educación Pública… para atender a quienes desean iniciar, continuar o concluir sus estudios de educación media superior”.

Podrás acreditar el bachillerato en cualquiera de las siguientes formas:

  • Por semestre: está diseñado para terminar la prepa en 3 años. Cursarás 33 asignaturas, 17 de tronco común y 16 del área de Humanidades, Ciencias Administrativas y Sociales o Ciencias Físico Matemáticas.
  • Por módulo: en el básico tendrás que cursar 21 módulos en los que aprenderás temas del área de Comunicación, Matemáticas, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Sociales, más uno profesional dedicado al estudio de la Informática.

Esta modalidad está disponible para todas las personas que buscan acreditar el bachillerato, sin importar su lugar de residencia en el país.

 

 

 

 

También te puede interesar:

Certificado de secundaria 2023. Así puedes descargarlo en PDF del portal SEP 

Certificado de bachillerato. Así puedes obtener un duplicado este 2023

 

 

 

Tags: Bachilleratobachillerato pilaresCertificado de bachilleratoIEMSprepaPrepa abiertaPrepa en Línea-SEP

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Becas SETAB: cómo hacer una nueva solicitud este 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In