• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo tramitar la visa?

¿Cómo tramitar la visa? Aquí te decimos el paso a paso.

by Diana Ontiveros
julio 6, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
Cómo tramitar la visa

Para ingresar a Estados Unidos necesitas tramitar tu visa. Aquí te decimos cómo hacerlo, | Foto: Freepik.

¿Estás por viajar a Estados Unidos? Te compartimos la información necesaria sobre cómo tramitar la visa para ingresar a dicho país.

¿Cómo tramitar la visa?

Además del pasaporte toma en cuenta que para para ingresar a Estados Unidos necesitas de la visa de turista B1/B2, esta es un documento para personas no inmigrantes que permite entrar al país vecino por cuestiones de negocios, turismo o tratamientos médicos, con una estancia máxima de hasta seis meses.

Para tramitarla por primera vez sigue estos pasos:

  • Llena el formulario DS-160: consiste en un formulario electrónico que guarda tus datos personales, así como los detalles del viaje que deseas realizar, el lugar donde te alojarás durante tu estancia e información sobre tu relación con tu país de origen.
    • Toma en cuenta que debes tener un pasaporte vigente.
    • El formulario DS-160 es la principal fuente de información para el oficial consular, es por ello que la información debe ser precisa y verídica, llénalo cuidadosamente.
    • Una vez concluido, el sistema te enviará la confirmación al correo electrónico, deberás tenerla a la mano durante los demás pasos del proceso.
Recuerda que para tramitar la visa no necesitas ayuda de intermediarios. | Foto: Freepik.
  • Regístrate en el sistema de citas e información de visas: deberás crear una cuenta en el sitio del sistema de citas e información de visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
    • Después de confirmar la dirección de correo electrónico y el número de folio del formulario DS-160, el sistema te enviará un documento para realizar el pago por la solicitud de visa.
  • Agendar una cita en el centro de atención al solicitante y la sección consular: una vez que realices el pago, deberás regresar al sitio del sistema de citas e información de visas con el fin de cumplir con los dos últimos pasos.
    • La visita al centro de atención al solicitante, se registrará tu información biométrica, asimismo, deberás presentar pasaporte vigente, hoja de confirmación del formulario DS-160 y hoja de confirmación de cita impresa.
    • Esta consiste en la toma de huellas dactilares y fotografías digitales. Normalmente, se programa con al menos cinco días de anticipación a la entrevista consular.
La visa tiene un costo aproximado de aproximadamente 3 mil 146 pesos. | Foto: Freepik.
  • Preséntate a la cita para entrevista en la sección consular: este es el último paso para solicitar la visa americana, deberás asistir a la embajada o consulado donde se agendó la cita para la entrevista con el oficial consular.
    • Es necesario llegar con media hora de anticipación y llevar tu pasaporte vigente, hoja de confirmación del formulario DS-160 y confirmación de cita impresa.
    • La entrevista se realiza en español, tiende a ser breve y tiene el objetivo de corroborar la información que llenaste en el primer paso. Las preguntas más comunes se relacionan con el viaje en cuestión, itinerario, acompañantes, tiempo de estancia o sitio de alojamiento en Estados Unidos.
    • Además, es posible que el oficial consular busque conocer información sobre tu escolaridad o tu empleo actual, tus respuestas tienen que ser concisas y coincidir con el formulario, de esto dependerá obtener tu visa.

Al final de la entrevista, se determinará si la solicitud de visa fue aprobada o rechazada.

En caso de concluir exitosamente el proceso, recibirás un correo electrónico con detalles sobre el envío del documento a través de paquetería, un proceso que puede tardar hasta un mes.

¿Cuánto cuesta la visa?

La visa americana para los mexicanos tiene un costo de 185 dólares (aproximadamente 3 mil 146 pesos).

Finalmente, recuerda no relacionarte con intermediarios que dicen tramitar este documento, ya que puedes ser víctima de fraudes.

 

 

Te puede interesar:

Visa de trabajo USA. Tipos, requisitos, citas y todo lo que necesitas saber para este 2023

Cómo solicitar una visa de estudiante a EU, España, Canadá y Alemania

¿Se puede cancelar una cita de pasaporte?

Tags: ¿cómo tramitar la visa?Cuánto cuesta la visapasaporteTrámitesvisaVisa B1/B2

Diana Ontiveros

Egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Next Post

Calendario UNAM 2023-2024: cuándo es el inicio de clases en agosto para prepa y universidad 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In