Los aspirantes presidenciales de Morena, que actualmente recorren el país para obtener el cargo de Coordinador de la Defensa de la Transformación, recurren a las mismas acciones e ideas que Andrés Manuel López Obrador hizo sus campañas políticas. Desde ir a pequeños restaurantes y puestos de comida, recibir bastones demando, usar artículos que les regalan las comunidades y subir clips de video a redes sociales para explicar su agenda del día.
De acuerdo con lo planteado por Morena, la campaña de Coordinador de la Defensa de la Transformación tendría que ser solamente asambleas informativas con la militancia del partido para dar a conocer el proyecto que cada uno de los aspirantes, llamados por el propio AMLO como “corcholatas”, tiene para crear la estructura electoral que de continuidad al proyecto de la 4T.
Sin embargo, como ya se esperaba, los cuatro aspirantes de Morena y los dos del PT y Partido Verde, hacen una campaña personal para obtener la candidatura presidencial de la coalición Juntos Hacemos Historia.
Presidenciables de Morena poco originales en su campaña, ¿le copian a AMLO?
Durante sus años de campaña, Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por tener una gran cercanía con la población. Sus redes sociales se convirtieron en una especie de “bitácora” de sus viajes, en los que documentaba los lugares en los que comía, personas a las que conocía, daba aviso de los lugares que visitaba, subía videos de los recorridos para explicar qué iba a hacer, aceptaba regalos de la gente y los usaba en sus discursos y publicaba algunas opiniones sobre los sitios en los que estaba.
Eso mismo hacen Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Quien se ha mantenido todavía más “original” es Ricardo Monreal, con su reality show centrado en su campaña.
Claudia Sheinbaum se adelantó al arranque de las campañas con un evento en Xochimilco, el domingo 18 de junio, ahí recibió un bastón de mando de mujeres de la zona.
Este “ritual” es uno de los favoritos del presidente López Obrador. Incluso, al inicio de su gobierno, en 2018, transmitió en vivo cómo un grupo representativo de comunidades indígenas le entregó un bastón de mando en un evento masivo en el Zócalo. Otros presidentes como Enrique Peña Nieto, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón también recibieron uno, aunque sin tanta cobertura.
Sheinbaum ya está acostumbrada a hacer viajes de proselitismo, desde 2022 a 2023, hizo más de 50 recorridos con fines políticos y en casi todos subió contenido a redes sociales sobre su llegada a los aeropuertos o encuentros con líderes locales de su partido, algo que AMLO también solía hacer antes de la presidencia y también desde que asumió el cargo en 2018.
Marcelo Ebrard también recurrió a la forma en la que López Obrador hacía campaña. En su caso, se le ve más centrado en dar una impresión de convivencia con grupos pequeños y no tanto en eventos masivos, como Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López.
Ebrard va a restaurantes o puestos de comida y sube fotos y videos de lo que come, tal como AMLO lo hizo en su etapa de candidato y todavía lo hace cuando sale a recorridos fuera de la CDMX, ya como presidente de México.
En sus redes sociales comparte contenido en el que convive con familias y trabajadores. Usa flores y panes tradicionales que la gente le regala en sus eventos, misma práctica que acostumbra AMLO. La campaña del excanciller es poco innovadora en general y en TikTok se enfoca más en la comedia, aunque esto ya lo hace desde hace varios meses.
Quien más se asemeja a López Obrador es Adán Augusto López. De hecho, es el que más suele repetir en sus discursos la cercanía que tiene con el presidente al llamarlo “mi hermano”.
Adán Augusto López hace mítines masivos y extrae parte de sus discursos para compartirlos en redes sociales; hace recorridos con gente atrás de él, da opiniones sobre temas de coyuntura política y se detiene a comer en puestos de la calle y pequeños restaurantes. Es decir, todo lo que AMLO hizo y hace en sus viajes.
Te puede interesar
- Corcholatas chapulines: En qué partidos militaron los presidenciables.
- Encuesta de Morena no viola la Ley: INE