• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Historia del Partido Verde: origen, alianzas y triunfos

Las alianzas del PVEM lo mantienen vigente después de 30 de su creación

by Irán Cruz
junio 20, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Historia del Partido Verde.

Desde sus inicios el Partido Verde ha buscado crear alianzas que lo mantengan vigente. Imagen: Data Noticias.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se fundó el 9 de febrero de 1991. Desde su origen hasta la actualidad el partido se ha considerado una organización de ciudadanos ecologistas, mientras que sus enfoques políticos van dirigidos a la protección del medio ambiente y frenar el deterioro ambiental que se ha producido en México desde hace 30 años.

A pesar de que el partido se concentra en crear una agenda verde recalcan que su filosofía también se concentra en el desarrollo económico-social, por lo tanto, el objetivo del Verde es defender y representar a los ciudadanos desde una perspectiva social y ecológica.

Los principios del Partido Verde son amor, justicia y libertad para todos los seres que habitan el planeta Tierra.

Historia del Partido Verde 

Origen

El origen del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se remonta a una organización de colonos que buscaba un cambio en el gobierno y en el medio ambiente, el nombre del partido en esa entonces era Alianza Ecologista Nacional. 

El miembro fundador de este partido fue Jorge González Torres, funcionario público que había sido un miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una vez que el PVEM se consolidará González se convertiría en el primer candidato que representaría al partido en los procesos electorales de 1994.

La alianza fue tomando fuerza gracias al apoyo de organizaciones dedicadas a preservar el medio ambiente. Poco a poco participaron en la conformación del partido, pero fue hasta 1986 que se convocó a más organizaciones decididas a formar parte del Partido Verde Mexicano.

El 9 de febrero de 1991, el Tribunal Federal Electoral emitió un fallo a favor de las organizaciones y finalmente el partido obtiene un registro condicional donde se les solicitaba cambiar el nombre del partido y emblema que se había presentado inicialmente. El cambio se realiza y finalmente nace el Partido Verde Ecologista de México. 

A pesar de este esfuerzo durante la primera participación del partido en unas elecciones no lograron obtener un apoyo significativo del electorado. Por lo tanto, el Verde no pudo mantener su registro al obtener solo el 1.48% de los votos.

Pero eso no fue un impedimento para los integrantes del partido pues continuaron realizando asambleas constitutivas y obtuvieron el apoyo de 86 mil afiliados lo cual les permitiría recuperar su registro el 13 de enero de 1993 y un año después participó en las elecciones federales.

Partido Verde y los partidos aliados 

En 1991, el Partido Verde obtuvo su registro como partido político, pero fue hasta las elecciones de 1994 que postuló a su primer candidato a la presidencia que fue Jorge González Torres el fundador, sin embargo él y su partido quedaron en quinto lugar.

El partido volvió a participar en las elecciones, pero ahora en unas estatales. Tabasco fue el primer estado que el PVEM ganó de la mano del candidato Roberto Madrazo Pintado quien continuaría representando al partido en un futuro cercano. 

Por lo tanto en las próximas elecciones del año 2000 formaron una alianza con el Partido Acción Nacional dando origen a la Alianza por el Cambio este año Vicente Fox el representante de la alianza resultó ganador de la elección. Por lo tanto, se convirtió en el primer aspirante a la presidencia que ganaba conformando una alianza con el Verde.

En 2006, Madrazo regresa al Partido Verde para competir como el representante de la coalición del Verde y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero ambos partidos perderían el proceso electoral ante el candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa. 

La alianza del Partido Verde y el PRI se retomó seis años después en las elecciones de 2012. El nombre de esta alianza fue Compromiso con México, el candidato que representó a esta coalición fue Enrique Peña Nieto, quien resultó ganador y se convirtió en el presidente de la República de 2012 a 2018.

José Antonio Meade era el candidato de la alianza PRI y PVEM que debía ser el sucesor de Peña Nieto. Imagen: Twitter @EPN.

En el proceso electoral de 2018, José Antonio Meade fue el candidato de la coalición conformada por el PVEM, PRI y en esta ocasión se sumó Nueva Alianza (PANAL), este último perdido su registro después de estas elecciones debido a que el ganador de esta elección fue Andrés Manuel López Obrador representante de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Solidario (PES).

Influencers del Partido Verde 

Durante el proceso electoral del 2020-2021, el partido realizó una campaña para llamar a los ciudadanos a votar a favor del Partido Verde a través de influencers a quienes se les entregó un guión con las frases ” voy a votar por el Verde, porque sus propuesta van de acuerdo a mi ideología” y “el día de mañana que son las elecciones, voy a votar por el Partido Verde”. 

La campaña de los influencers del Verde se realizó durante la veda electoral a través de la red social Instagram. En ésta ocasión el partido fue sancionado con una reducción de su ministración anual, equivalente al 25% de su financiamiento público nacional, es decir, 118 millones 507 mil 808 pesos.

No sólo el partido fue acreedor de una multa sino también los influencers, pero el monto total que estos pagarían se calculó de acuerdo a las posibilidades económicas de cada uno. El monto máximo fue de 133 mil 437.

Rumbo al 2024

Después de este desliz el Partido Verde continúa participando en las elecciones como un partido independiente y en coalición. Sin embargo, en el reciente proceso electoral de Coahuila 2023, el PVEM “abandonó” al candidato Lenin Pérez para lograr una alianza con Morena en las elecciones del 2024. 

El representante de esta alianza fue el senador y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco quien semanas antes de que se realizará el registro oficial de aspirantes presidenciales manifestó su interés por ser el presidente de México.

A pesar de esto, el secretario general del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, expresó su apoyo personal y el de las estructuras que conforman al partido para que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ocupar la presidencia de México.

Claudia Sheinbaum agradece el apoyo del PVEM “somos invencibles”. Imagen: Twitter @claudia_shein

Sesma afirmó “no me cabe la menor duda de que la doctora Sheinbaum es la persona más indicada para seguir la transformación que se ha iniciado en este país porque tiene la fortaleza, la vocación de servicio, la valentía, el compromiso con las mejores causas y el liderazgo para convertirse en la primera mujer Presidenta de México a partir del 2024”.

Te puede interesar.

Partido Verde propone sancionar a quien no vote

Elecciones Coahuila 2023. Lenin Pérez se niega a declinar por Guadiana

Los animales son los más afectados por las iniciativas del Partido Verde

Tags: elecciones 2024InfluencersPartido VerdePartido Verde Ecologista de México

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

Anuncia AMLO nuevo festejo en el Zócalo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In