• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuántos militantes tiene cada partido político?

by Ivan Cruz
junio 1, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Cuántos militantes tiene cada partido político portada

La mayoría de partidos políticos pierden militantes en lugar de sumar nuevos afiliados. Foto. Datanoticias.

Los partidos políticos en México necesitan de dos factores para recibir dinero del erario: obtener un determinado número de votos en cada elección en la que participan y tener un mínimo de militantes afiliados.

A los partidos políticos nacionales, que son Morena, PAN, PRI, PRD, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, se les pide tener al menos 233 mil 945, pero no repartidos en todo México, sino que debe haber al menos 3 mil afiliados en 20 entidades del país. 

Así, el INE evita que los partidos hagan trampa y logren juntar fácilmente los 233 mil militantes en un solo municipio o estado en donde sean populares. 

Sin embargo, en los últimos años, los partidos políticos nacionales, a excepción de Morena, van a la baja en cuanto a número de militantes se refiere. 

Y aunque todavía están lejos de entrar a una crisis que ponga en riesgo su registro ante el INE, puede ser preocupante para sus líderes que, a pesar de varios años de existencia, sus afiliados validados no les alcanzaría ni para llenar el Zócalo, que tiene una capacidad máxima estimada de 330 mil personas, de acuerdo con una medición técnica realizada por N+. 

¿En riesgo de desaparecer? Cuántos militantes tiene tu partido político

De acuerdo con el INE, el proceso de verificación de los padrones de militantes de los partidos políticos nacionales para la conservación de su registro, se realiza cada tres años.

Lo anterior, para garantizar que cada partido político cumple con estos requisitos previo al inicio del proceso electoral federal, por lo que las últimas cifras disponibles son de 2020 y las nuevas se publicarán a finales de 2023.

Partido Acción Nacional (PAN)

El caso es de los más particulares. A pesar de haber ganado dos veces la presidencia de México y ser el segundo partido con más gubernaturas actualmente, en 2020 apenas validó a 252 mil 140 personas en su padrón de afiliados. 

En 2017, tenían al rededor de 379 mil militantes registrados, por lo que sus filas se “desinflaron” más de 30% en sólo tres años. 

Si la tendencia se mantiene, en 2023 y 2024, el PAN podría caer a menos de los 233 mil afiliados que necesita para mantenerse como un partido nacional.

El padrón de militantes del PAN se acorta con cada actualización. Foto. Facebook.

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Lo que salva al PRI de no perder el registro es su historia. Pero la tendencia en su padrón de afiliados no podrá soportarlo por mucho tiempo.

En 2017, el PRI reportó al INE tener 6.3 millones de militantes, pero para 2020 se desplomó a 2.06 millones. Es decir, ¡perdieron más del 60% de sus afiliados!

En la gestión de Alejandro “Alito” Moreno, el PRI ha perdido votos, gubernaturas, ayuntamientos, diputados, senadores y ahora militantes. 

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

En el PRD se resintió mucho la salida de Andrés Manuel López Obrador y la fundación de Morena.

En 2017, tenían 5 millones de afiliados validados ante el INE. Pero en 2020 el número cayó a 1.2 millones. Perdieron a más del 70% de sus militantes.

Actualmente, al PRD no le queda mucha presencia en los estados y municipios. Lo poco que pudo conseguir en las elecciones de 2021 y 2022 fue gracias a la alianza Va x México, aunque ninguno de sus políticos ganó algo importante.

Partido del Trabajo (PT)

Aunque el PT también ha perdido militantes en los últimos años, tiene casi el doble que el PAN. 

En 2017 reportaron 513 mil afiliados y en 2020 fueron 448 mil 492, la reducción fue de menos del 15%, por lo que si se mantiene así, todavía podría retener su registro un par de periodos más sin mucho esfuerzo.

El PT puede estar tranquilo por ahora, tiene casi el doble de militantes que el PAN. Foto. Facebook.

Partido Verde Ecologista de México (Partido Verde)

El Partido Verde también tiene un “colchón” de afiliados que, si logra mantener la tendencia, podrá salvar su registro por dos sexenios o más.

En 2020 reportó tener 660 mil 874 y en 2017 fueron 308 mil. Es decir, duplicó su padrón de militantes en tres años, algo que los partidos más grandes no han logrado.

Movimiento Ciudadano

Movimiento Ciudadano también pierde militantes, no al ritmo del PAN, PRD o PRI, pero su padrón más reciente no soportaría más bajas.

En los datos de 2020 aparece con 381 mil 735 militantes y tres años antes, en 2017, eran 469 mil. En otras palabras, perdió a cerca de 100 mil afiliados en ese periodo.

Morena

El registro del partido Morena está prácticamente salvado, de aquí a tres o más sexenios. La tendencia en su padrón crece en cada periodo.

En 2017 tenía 319 mil afiliados y en 2020 subió a 466 mil 931. 

Pero este 2023 hicieron una campaña masiva en todo el país en el que lograron afiliar a 2.5 millones de personas, de acuerdo a sus propias estadísticas, pero todavía hace falta que el INE valide los datos.

Aun así, junto con el Partido Verde, logró lo que los partidos de más trayectoria no han podido hacer. Si el INE les valida su padrón, se convertirán en el partido con más afiliados de todo México.


Te puede interesar:

  • Partido Acción Nacional (PAN). Origen, historia y objetivos.
  • 32 años del origen del Partido del Trabajo.
  • ¿Por qué el PRI duró tantos años en el poder?
Tags: Movimiento CiudadanoPANPartidos PolíticosPRDPRIPT

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Viernes 2 de junio 2023 ¿Hay clases? Consulta el calendario SEP

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In