• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Muñeca Lele: origen, significado e historia

Te contamos el origen y significado de la muñeca Lele, quien muestra parte de la cultura mexicana en el mundo.

by Elvia Solano
mayo 20, 2023
in Destacado, Tendencias
Muñeca Lele

Te decimos cuál es el origen y significado de la muñeca Lele | Foto: www.gob.mx.

Te compartimos información sobre la muñeca Lele, su origen y significado, misma que ha visitado diferentes ciudades de distintos continentes llevando parte de la cultura mexicana en el mundo.

Aunque actualmente la vemos en muchos artículos al rededor del país (bolsas, vestidos, tapetes, manteles y muchos otros), esta artesanía tiene su origen en la cultura Otomí, fue creada en la comunidad indígena de Amealco, Querétaro.

Lele es originaria de Querétaro, México | Foto: Gobierno de México.

¿Qué significado tiene las muñeca Lele?

El nombre de la muñeca Lele, significa “bebé” en otomí; “representa la tradición, costumbres y raíces de nuestros pueblos originarios”, “esta muñeca artesanal representa el esfuerzo de miles de mujeres artesanas mexicanas”.

Muñeca Lele: historia

La muñeca Lele tiene su origen en la cultura indígena Otomí, su importancia la llevó a ser declarada patrimonio cultural del estado en 2018. Es originaria del pueblo Amealco en Querétaro.

Según un video del gobierno de la entidad “Nació en el corazón y de las manos de mujeres y hombres indígenas otomíes que preservan la esencia, el conocimiento y la memoria de nuestra tierra”. Su corazón se alimenta de las buenas acciones de las familias,

Es fabricada a mano, principalmente por mujeres de las comunidades de San Ildefonso Tultepec y Santiago Mexquititlán del municipio de Amealco de Bonfil en Querétaro.

La muñeca se identifica por sus largas trenzas, corona de lazos de colores y su indumentaria tradicional, característica de sus creadoras (las mujeres indígenas) que preservan su origen otomí, las cuales, se expresan por medio de sus artesanías, gastronomía y festividades.

Gracias al trabajo de estas personas y a su organización, se ha logrado posicionar a Lele como una artesanía mexicana reconocida en el mundo. Tanto así, que el gobierno federal inició una campaña para llevarla a recorrer diferentes países en los 5 continentes.

¿Quién es el novio de la muñeca Lele?

Según algunas versiones “Pancho” es el novio de la muñeca Lele, también es un muñeco de trapo, originario de Querétaro.

El novio de la muñeca Lele es “Pancho” otro mueco de trapo, originario de Querétaro | Foto: Gobierno de México.

¿Qué países ha visitado la muñeca Lele?

Entre los países que ha visitado Lele están Estados Unidos, Dinamarca, Qatar, Canadá, Italia, Francia, Azerbaiyán, Portugal, Guatemala, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Singapur, Colombia, Israel, Teherán, Líbano, Egipto, China.

Lele ha recorrido diversas ciudades del mundo | Foto: @amealcomunicipio1.

Muñeca Lele precio

El costo de la muñeca Lele es muy variable, depende del lugar en donde la busques y el proveedor; en línea la puedes conseguir en:

  • Mercado Libre: el precio de la muñeca Lele en Mercado libre, varía según el tamaño y el vendedor. Hay artesanías de 17 cm en 95 pesos, de 15 cm en 150 pesos, de 19 cm en casi 199 pesos, y hasta 900 pesos por una muñeca de 45 cm. 330 pesos por una muñeca de 30 cm, etc. Aquí puedes consultar el costo con base en el lugar en el que vives.
  • Amazon: desde 190 pesos y hasta 600 pesos por una muñeca Lele.
  • Tiendas de artesanías: el precio oscila entre los 95 pesos y los 230 pesos por muñeca, aproximadamente.

 

Te puede interesar:

Feria del Mundo 2023. ¿Cuándo y dónde es?

Qué es el requesón y cómo prepararlo

Tags: Lele significadoMuñeca Lelemuñeca lele historiamuñeca lele origenmuñeca lele patrimonio culturalmuñeca lele Querétaromuñeca lele significadoQuerétaro

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

¿Cómo reclamar un paquete a Correos de México?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In